• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • REC Publications
    • Revista Española de Cardiología
    • REC: CardioClinics
    • REC: Interventional Cardiology
    • Vídeos del Editor
  • Normas
  • Cómo participar
Cardiología hoy | Blog

Este artículo tiene más de 1 año de antigüedad

Congreso SEC “El mejor capital de nuestra Sociedad es el humano; sin vosotros, nada de esto sería posible”

24 octubre 2018
Dr. Manuel Anguita
Cardiología Hoy
  • Manuel Anguita Sánchez
  • SEC18 - Institucional y otros

Un año más nos encontramos ante un nuevo Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares, el congreso de la Sociedad Española de Cardiología, un punto de encuentro para todos los profesionales que nos dedicamos al cuidado y atención de los pacientes que sufren estas enfermedades. Mis primeras palabras son para daros la bienvenida y desearos a todos, pero fundamentalmente a los socios de la SEC, que sea provechoso en todos los sentidos.

Parece que fue ayer cuando clausuramos el congreso de Madrid 2017 y ya estamos en Sevilla 2018. En este año se han producido nuevos y numerosos avances en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, que se van a comentar y discutir durante las sesiones del Congreso, además de presentarse trabajos de investigación de los distintos grupos y centros. Este año hemos alcanzado un nuevo récord en el número de comunicaciones remitidas y aceptadas, lo que es buena muestra del interés por la investigación y el trabajo de los cardiólogos españoles.

El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares es una de las actividades más relevantes que lleva a cabo la SEC anualmente, y probablemente sea, junto a nuestra revista, el mejor escaparate que proyecta hacia la comunidad médica la imagen y el buen hacer de la Sociedad y de toda la cardiología española. Por eso es importante aprovechar estos días y estos medios para transmitir otras iniciativas y actividades que desde la SEC se realizan.

En este Congreso se va a mostrar la situación de los proyectos estratégicos del actual Comité Ejecutivo, así como las acciones a desarrollar sobre ellos en los próximos años. Es importante recordar que en 2019 se celebrará el 75 aniversario de la fundación de la SEC, que tuvo lugar en Madrid en 1944. Para conmemorar su aniversario se ha programado un amplio calendario de actividades, científicas e institucionales, con el objetivo de reconocer los logros y méritos de todos los que nos han precedido en estos 75 años, pero también para proyectar una imagen renovada e innovadora de la SEC hacia el futuro.

En otro artículo de este periódico del Congreso, el presidente del Comité Organizador del 75 aniversario, José María Cruz Fernández, y su vicepresidente, Eduardo de Teresa, nos informan sobre este programa y las actividades que se van a llevar a cabo, empezando por la presentación durante el acto inaugural del Congreso de Sevilla de un atractivo videomapping sobre la historia de la SEC y su relación con la cultura e historia de nuestro país; además, se procederá a la iluminación con el logotipo del 75 aniversario de la Torre del Oro durante las noches del Congreso. En 2019, la SEC y la Asociación Española de Enfermería en Cardiología (AEEC) celebrarán sus congresos conjuntamente, bajo el paraguas del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares.

Es importante celebrar y sentirnos orgullosos del pasado, de nuestra historia y de los logros de la SEC y de la cardiología española, pero no podemos quedarnos ahí. La SEC siempre se ha caracterizado por su capacidad de innovación, por adelantarse al futuro, y este es probablemente uno de los aspectos que nos define y por el que nuestra Sociedad es considerada como un modelo para otras sociedades científicas.

La innovación va ligada al desarrollo y utilización de las nuevas tecnologías para difundir el conocimiento, y en estos últimos años, como todos bien conocéis por haber participado como docentes o como alumnos, se ha incrementado el número de cursos, másteres y otras actividades formativas online, manteniendo o aumentando su calidad, y llegando con mayor facilidad a un gran número de personas. Como ejemplos, destacar el congreso virtual eCardio, cuya tercera edición se celebrará la tercera semana de febrero de 2019, y que ya ha sido un éxito en este 2018 con más de 4.600 asistentes virtuales a sus 30 mesas redondas; y una nueva actividad que desarrollaremos en este congreso de Sevilla, y en la que os animo a participar, y que se centra en la utilización y utilidad de las nuevas tecnologías en el campo de la sanidad (eHealth 2018).

Congreso Virtual eCardio 2019

También es importante que la Sociedad preste especial atención a sus miembros más jóvenes, a nuestros Residentes, que son el futuro de la especialidad. Para ellos se realizó un programa de formación mediante técnicas de simulación, en Granada, entre febrero y junio de este año, al que asistieron en jornadas de 8 horas más de 180 residentes, en grupos de 15-18 personas, becados por la SEC, una experiencia que se va a repetir en 2019, dado su éxito, aumentando incluso la duración de las jornadas.

Por último, y además de todas las actividades científicas, formativas y de promoción de la investigación que la Sociedad lleva a cabo, es nuestra obligación reflexionar sobre la situación de la cardiología en el sistema sanitario español en la actualidad, y lo que queremos que sea en el futuro. En el proyecto “El cardiólogo y la cardiología del futuro”, que también se presentará durante el Congreso y en una reunión en la Casa del Corazón antes de final de año, y en el que han colaborado 6 grupos de trabajo con más de 50 cardiólogos y enfermeras (en representación de las Secciones Científicas, AEEC y otros estamentos de nuestra Sociedad), se ha redactado un documento sobre la visión que la SEC tiene sobre la sanidad y el sistema sanitario español y, específicamente, sobre la situación actual y necesidades futuras de la cardiología. Se han elaborado propuestas de aplicación práctica sobre los aspectos más en debate de la cardiología (planificación y necesidades en el sector público y en el privado, papel de la mujer cardióloga y brecha de género, recertificación, reconocimiento oficial de las subespecialidades, formación MIR y post-MIR, incluyendo los programas de becarios, competencias específicas y compartidas…). Estas propuestas se difundirán a lo largo del año 2019 y se presentarán a las administraciones públicas para su puesta en marcha.

El Cardiólogo del Futuro

Quiero terminar estas líneas agradeciendo a todos vosotros, amigos y socios de la SEC, vuestro trabajo, siempre desinteresado y de enorme calidad, y vuestra entrega y compromiso con la Sociedad, que es lo mismo que decir con la cardiología y con los pacientes. Siempre digo que el mejor capital de nuestra Sociedad es el capital humano; sin vosotros, nada de esto sería posible. ¡Que tengáis un gran Congreso y un gran año!

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Grupo Jóvenes Cardiólogos de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas.


Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros

Sobre el autor

Dr. Manuel Anguita

Dr. Manuel Anguita

Presidente SEC 2017-2019
Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España.

Twitter: @anguita_m

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Lo más leído

  • Ondas T negativas en precordiales derechas: ¿miocardiopatía subyacente?
  • Troponinas elevadas, ¿es siempre infarto?
  • Válvula aórtica bicúspide
  • Elevación de troponinas sin enfermedad coronaria
  • Relación entre consumo de sal e hipertensión arterial

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto