Este congreso, pionero en ofrecer una visión monográfica y trasversal de la muerte súbita, en su segunda edición unirá a pacientes y especialistas en cardiología, genómica y medicina deportiva, en una cita de auténtica referencia en la materia. De esta manera, tres mesas redondas abordarán con detalle el diagnóstico y atención clínica urgente de la muerte súbita, ofreciendo una exhaustiva panorámica que se completará con un taller práctico de reanimación cardiovascular.

 

La Doctora Maria Dolores Masiá coordinadora del Grupo de Trabajo de Cardiología del Deporte realizó recientemente una entrevista para la revista Marca. En dicha entrevista la Dra. Masiá habla sobre la importancia de los reconocimientos médico-deportivos previa a la participación deportiva. Os dejamos el enlace a dicha información titulada "El sedentarismo mata mas gente que el deporte".

En el pasado mes de Abril se celebró en Málaga el Congreso Internacional Europrevent de la Sociedad Europea de Cardiología. Dicho congreso se celebra enfocado a la comunicación y ponencias en temas relacionados con la Cardiología preventiva con especial interés en Cardiología deportiva. Desde la Sección de Cardiología Deportiva de la SEC queremos felicitar a María Sanz por haber sido premiada con el "Young investigator award" por su trabajo Pulmonary transit of agitated saline is related to improved cardiac performance during exercise in highlytrained endurance athletes. En la imagen(segunda por la derecha) podemos ver a María recogiendo el premio a su trabajo junto al resto de galardonados.

 

El recientemente publicado documento de los nuevos criterios internacionales para la interpretación del electrocardiograma (ECG) de deportistas, es producto del consenso de un grupo internacional de expertos en cardiología deportiva y ha sido desarrollado de acuerdo con las investigaciónes y evidencia científica más actuales.

 

El próximo día 2 de Junio se celebrará en la Casa del Corazón el segundo curso monográfico de Cardiologia Deportiva organizado por la Sección de Cardiología del Deporte integrada en la SEC. Dicha reunión abordará temas de interés como reconocimientos médico-deportivos, controversias sobre pruebas de esfuerzo, casos clínicos y mas contenido en relación a la Cardiología y el Deporte. Al igual que el año pasado el curso está dirigido a todos aquellos profesionales con actividad asistencial cercana a la salud Cardiovascular de los deportistas como Cardiólogos y Médicos del deporte. Las plazas son limitadas y la inscripción se llevará cabo por riguroso orden en el enlace de agenda de eventos que figura al pie.