“Se ha consolidado el modelo de InnovaSEC, el comité y los protocolos de actuación” InnovaSEC es una iniciativa de la SEC para ordenar la introducción de innovaciones en el área de la patología cardiaca en España. Durante el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares de Santiago de Compostela se efectuó la puesta de largo de este programa que ahora, un año después, ya está perfectamente asentado y empieza a coger velocidad. El Dr. Josep Brugada, coordinador del programa, nos pone al día en esta entrevista sobre la situación actual, avances y dificultades que se están teniendo.
Flúter Auricular Común en Pacientes con Fibrilación Auricular: Una Relación Más Allá de lo Casual Este año, el Congreso SEC 2015 acoge las elecciones al Comité Ejecutivo de la Sociedad, que determinarán qué candidatura será la que presida a partir de octubre de 2017.
¿Ciclo de Taquicardia Regular o Irregular?: Relación con la Efectividad de la Estimulación Antitaquicardia en Portadores de Desfibrilador Automático
Ablación con Catéter de Taquicardia Ventricular Estable en Pacientes con Infarto de Miocardio Crónico: Una Terapia Útil y en Aumento en Portadores de Desfibrilador Automático El Congreso SEC 2015 no solo acoge las elecciones al Comité Ejecutivo sino también a los representantes de cinco Secciones Científicas distintas: Estimulación Cardiaca, Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Cardiología Geriátrica, Electrofisiología y Arritmias, y Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas.
Abordaje Epicárdico en la Ablación de Arritmias Ventriculares: Más Apuntes sobre Eficacia y Seguridad
Papel de la Ablación con Catéter de Extrasistolia Ventricular en Pacientes No Respondedores a la Terapia de Resincronización Cardiaca
Papel Aditivo de los Biomarcadores Cardiacos en los Modelos de Predicción de Riesgo en Pacientes con Fibrilación Auricular No Valvular
¿Podemos Identificar a los Pacientes con Indicación de Implante de Desfibrilador Automático con Alta Probabilidad de Fallecer Precozmente?
¿Acarrean Problemas Clínicos las Embolias Cerebrales Asintomáticas tras Ablación de Fibrilación Auricular?
Insuficiencia Mitral Funcional Debida a Dilatación Anular en Fibrilación Auricular: ¿Otro Beneficio Potencial del Mantenimiento del Ritmo Sinusal?
En la Disfunción Ventricular Asociada a Extrasistolia Frecuente Hay Otras Variables Significativas Aparte de la Carga Arrítmica
¿Es Seguro y Eficaz Realizar Procedimientos de Ablación de Fibrilación Auricular en Pacientes con Prótesis Mitrales?
Pacientes No Respondedores a la Terapia de Resincronización Cardiaca: Importancia de la Anchura del QRS
Arritmias Ventriculares Malignas en Portadores de Desfibrilador Implantable: Influencia del Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño
Nuevas Soluciones en Terapia de Resincronización Cardiaca: Estimulación Ventricular Izquierda con Electrodo Cuadripolar
Sobresensado Ventricular en Portadores de Desfibrilador Automático Implantable: Nuevos Predictores de Disfunción de Electrodo