El Registro Español de Hipertensión Arterial Pulmonar (REHAP) es un proyecto multidisciplinario que tiene como objetivo recopilar datos de pacientes en España con hipertensión arterial pulmonar (HAP) e hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), correspondientes a los grupos 1 y 4 de la clasificación de hipertensión pulmonar.
Objetivos principales del REHAP:
- Facilitar el intercambio de información entre especialistas.
- Proporcionar una fuente de datos que permita evaluar la situación de estas enfermedades en España.
- Determinar la incidencia y prevalencia de la HAP en el país.
- Homogeneizar los criterios diagnósticos.
- Evaluar el manejo de la enfermedad en el entorno nacional.
- Fomentar la realización de estudios conjuntos para avanzar en el tratamiento y comprensión de la enfermedad.
Estructura del proyecto:
- Coordinadoras del Registro:
- Dra. Pilar Escribano Subías, en representación del Grupo de Trabajo de Circulación Pulmonar de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).
- Dra. Isabel Blanco Vich, en representación del Área de Circulación Pulmonar de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
- Consejo Directivo:
- Dra. Pilar Escribano Subías.
- Dra. Isabel Blanco Vich.
- Dr. Javier de Miguel Díez, Coordinador del Área de Circulación Pulmonar SEPAR.
- Dra. Carmen Jiménez López-Guarch, Coordinadora del Grupo de Trabajo de Circulación Pulmonar SEC.
- Asesoría en epidemiología y estadística: El registro cuenta con el apoyo de un experto en estas áreas.
- Grupo de estudio: Formado por representantes de cada uno de los centros participantes en el registro.
El REHAP busca ser una herramienta esencial para mejorar el conocimiento y manejo de la hipertensión arterial pulmonar en España, promoviendo la colaboración entre diferentes especialidades médicas y facilitando la realización de estudios que contribuyan al avance en el tratamiento de esta enfermedad.
Tienes más información en rehap.org