Documentos de interés
Los medicamentos aprobados para tratar la hipertensión arterial pulmonar (HAP) conducen a una mejora en la clase funcional, la capacidad de ejercicio, la hemodinámica, la función cardíaca derecha y los niveles de péptido natriurético cerebral (BNP)/pro-BNP N-terminal (NT-proBNP). Estos beneficios se han observado en ensayos clínicos en una amplia gama de grados de gravedad de HAP y en múltiples subgrupos de HAP.
Aunque los primeros intentos de predecir la supervivencia de los pacientes con hipertensión arterial pulmonar (HAP) se remontan al registro de los Institutos Nacionales de Salud en la década de 1990, no fue hasta que la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) y la Sociedad Respiratoria Europea (ERS) publicaron sus directrices conjuntas sobre hipertensión pulmonar (HP) en 2015 que la estratificación del riesgo se convirtió en un componente integral del manejo de los pacientes con HAP..
La hipertensión pulmonar tromboembólica crónica es una complicación de la embolia pulmonar y una causa tratable de hipertensión pulmonar. La patología es una combinación única de obstrucción mecánica debido a la falla de la resolución del coágulo y un grado variable de enfermedad microvascular, que contribuyen a la resistencia vascular pulmonar. En consecuencia, se han desarrollado múltiples tratamientos para abordar los componentes de la enfermedad...
Desarrollado por el grupo de trabajo para el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión pulmonar de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) y la Sociedad Respiratoria Europea (ERS). Avalado por la Sociedad Internacional de Trasplante de Corazón y Pulmón (ISHLT) y la Red Europea de Referencia sobre Enfermedades Respiratorias Raras (ERN-LUNG).