• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Logo Electrofisiología y Arritmias - Sociedad Español de Secardiología

  • SEC
  • La asociación
    • Sobre nosotros
    • Junta directiva
    • Comunicaciones
    • Comité de Calidad
    • Nuestras Unidades
    • Hazte socio
  • Eventos y formación
    • Eventos
      • Próximos eventos
      • Eventos pasados
      • SEC Online
    • Reuniones Anuales
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
  • Científico
    • Guías Clínicas
    • Becas y comunicaciones premiadas
    • Enlaces de interés
    • Consentimiento informado
    • Multimedia
      • Apps
      • Museo del Marcapasos
    • Proyectos de investigación SEC
    • Becas SEC
  • Registros
    • Registro Español de Marcapasos
    • Registro Español de Desfibrilador Automático Implantable
    • Registro Español de Ablación con Catéter
    • Registro Nacional de Estimulación Fisiológica
    • Registro Español de Marcapasos sin Cables
  • Acreditación
  • Buscador Ritmo
  • Zona pacientes
  • Blog
    • Blog de la ARC
      • Arritmias
      • Arritmias ventriculares
      • Canalopatías
      • Dispositivos de estimulación
      • Fibrilación Auricular
      • Flutter auricular
      • Terapia de resincronización
    • CardioTV Crono
    • Blog de la SEC
  1. Portada
  2. Arritmias
  3. Eventos y formación
  4. Reuniones Anuales
  5. 2011
  6. El paciente con dispositivos. Resolviendo problemas
Arritmias 2011

El paciente con dispositivos. Resolviendo problemas

03 junio 2011
Webcasts
Arritmias 2011 - Presentaciones

Moderadores. Dr. Enrique Ricoy Dr. Juan Leal.

 

El paciente con marcapasos en urgencias. Manejando el problema. Dra. Coral Suero.

[issuu viewmode=presentation layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Flight%2Flayout.xml showflipbtn=true documentid=110608082101-6e13da22c8994f44ad0ee5cda048752f docname=marcapasos-urgencias username=secardiologia loadinginfotext=El%20paciente%20con%20marcapaso%20en%20urgencias.%20Manejando%20el%20problema showhtmllink=true tag=arritmias width=600 height=450 unit=px]

Desde el primer implante de marcapaso permanente realizado por el cirujano cardíaco Senning en el año 1958 hasta nuestros días, la estimulación eléctrica cardíaca ha alcanzado un gran perfeccionamiento técnico y una amplia difusión.

El incremento progresivo del número de implantes de marcapasos sumado al aumento de la esperanza de vida, acarrea como consecuencia un aumento en la frecuencia de asistencia en Urgencias de portadores de dichos dispositivos. Estos pacientes pueden realizar su consulta por presentar síntomas debidos a una disfunción del marcapasos o síntomas sin ninguna relación con dicho dispositivo. Para el tratamiento de estos pacientes es importante que el médico de Urgencias conozca no sólo qué es un marcapasos, sus componentes y sus modos de estimulación, sino también qué problemas puede encontrarse, la causa de dichos problemas y cómo realizar una evaluación adecuada y completa del paciente con un marcapasos implantado.
Cuando el paciente portador de marcapaso consulta con el servicio de Urgencias es nuestra labor el desarrollar una adecuada evaluación inicial basada en tres pilares: una historia clínica y exploración física completa, radiografía de tórax y ECG de 12 derivaciones. Esto nos permitirá identificar a los pacientes con una posible disfunción del marcapasos que requerirán un análisis detallado del mismo realizándose mediante el examen magnético del marcapaso con imán o de forma más específica a través del programador.

En cuanto al resto de complicaciones no relacionadas con disfunción del marcapasos, será labor nuestra realizar un diagnóstico y tratamiento correcto tanto de aquellas relacionadas con el implante como de las que pueden desarrollarse a posteriori. No olvidando tampoco, las posibles interferencias electromagnéticas de dichos dispositivos durante la realización de pruebas complementarias o tratamientos específicos con estimulación eléctrica y las recomendaciones a seguir en caso de reanimación cardiopulmonar con requerimiento de cardioversión o desfibrilación.

Como conclusión, se hace necesario el desarrollo de estudios prospectivos sobre las consultas urgentes de los pacientes portadores de marcapasos y la elaboración de guías de actuación específicas para su manejo en las áreas de Urgencias.
 

 

No se que pasa con este DAI. Dr. Alberto Barrera.

 

El RSC está puesto pero mi paciente no mejora. ¿Ahora que? Dr. Antonio Hernández Madrid.

 

Discusión.

Agenda

  • Eventos
    • Próximos eventos
    • Eventos pasados
    • SEC Online
  • Reuniones Anuales
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015

Buscador RITMO

¿Quieres volver a ver una presentación de los congresos Ritmo?

Encuéntralos aquí

También puedes ver las sesiones de SEC Online

Encuéntralos aquí

App oficial SEA

sea sec sidebar

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto