• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Logo Electrofisiología y Arritmias - Sociedad Español de Secardiología

  • SEC
  • La asociación
    • Sobre nosotros
    • Junta directiva
    • Comunicaciones
    • Comité de Calidad
    • Nuestras Unidades
    • Hazte socio
  • Eventos y formación
    • Eventos
      • Próximos eventos
      • Eventos pasados
      • SEC Online
    • Reuniones Anuales
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
  • Científico
    • Guías Clínicas
    • Becas y comunicaciones premiadas
    • Enlaces de interés
    • Consentimiento informado
    • Multimedia
      • Apps
      • Museo del Marcapasos
    • Proyectos de investigación SEC
    • Becas SEC
  • Registros
    • Registro Español de Marcapasos
    • Registro Español de Desfibrilador Automático Implantable
    • Registro Español de Ablación con Catéter
    • Registro Nacional de Estimulación Fisiológica
    • Registro Español de Marcapasos sin Cables
  • Acreditación
  • Buscador Ritmo
  • Zona pacientes
  • Blog
    • Blog de la ARC
      • Arritmias
      • Arritmias ventriculares
      • Canalopatías
      • Dispositivos de estimulación
      • Fibrilación Auricular
      • Flutter auricular
      • Terapia de resincronización
    • CardioTV Crono
    • Blog de la SEC
  1. Portada
  2. Arritmias
  3. Blog
  4. CardioTV Crono

CardioTV Crono

Primera ablación de FA tipo 'single shot' vs. ablación completa con navegador

23 enero 2025
Álvaro Lorente Ros y Dr. Daniel García Rodríguez
  • ablación
  • Jorge Toquero Ramos
  • Blog - Arritmias y Estimulación
  • ARC - Fibrilación Auricular
  • Álvaro Lorente Ros
  • Daniel Garcia Rodriguez
  • ARC - CardioCrono

El aislamiento eléctrico de las venas pulmonares continúa siendo la piedra angular del tratamiento con ablación de la fibrilación auricular (FA). Por primera vez en la serie histórica del Registro Español de Ablación con Catéter, en el informe de los procedimientos referentes al año 2023, se refleja que el número de ablaciones de FA realizadas con técnicas single shot o disparo único, supera a las realizadas con técnicas punto a punto apoyados con un navegador cardiaco no fluoroscópico. Cada técnica presenta a priori unas ventajas y unas desventajas respecto a la otra, en términos de reproducibilidad, duración de los procedimientos, curva de aprendizaje, abordaje de sustratos más allá de las venas pulmonares, dosis de radiación utilizada, etc. .

Retirada o no de ACO tras ablación exitosa de FA

15 octubre 2024
Dr. Martín Negreira Caamaño y Dr. Daniel García Rodríguez
  • ablación
  • Jorge Toquero Ramos
  • Blog - Arritmias y Estimulación
  • ARC - Fibrilación Auricular
  • Martín Negreira Caamaño
  • Daniel Garcia Rodriguez
  • ARC - CardioCrono

Uno de los temas de debate más habituales, que preocupa tanto a pacientes como a familiares, cuidadores y personal sanitario, es la necesidad o no de continuar la anticoagulación oral (ACO) tras una ablación exitosa de frbirlación auricular (FA). Con frecuencia el paciente asume erróneamente que el objetivo de la ablación es la retirada de la ACO si ésta tiene éxito, mientras que la recomendación de las guías de práctica clínica es mantener la ACO basados en el CHA2DS2-VA del paciente independientemente de la documentación o no de FA tras el procedimiento. La evidencia que apoya una u otra postura es, cuando menos, escasa, lo que hace especialmente interesante enfrentar ambas opciones y analizar críticamente dicha evidencia en uno u otro sentido.

Resincronización: ¿sistema de conducción o biventricular?

07 febrero 2024
Dr. Martín Negreira Caamaño y Dr. Álvaro Lorente Ros
  • terapia resincronización
  • estimulación cardiaca
  • Blog - Arritmias y Estimulación
  • insuficiencia cardiaca avanzada
  • Martín Negreira Caamaño
  • Sem Briongos Figuero
  • Álvaro Lorente Ros
  • ARC - CardioCrono

En el año 2024 se cumplen 30 años desde la primera descripción del uso de un sistema de estimulación cardiaca biventricular para el tratamiento de un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada y bloqueo de rama izquierda del haz de His (BRIHH). El desarrollo tecnológico de la terapia de resincronización cardiaca (TRC), a lo largo de estos 30 años, junto con la evidencia científica, ha posicionado a la TRC como un tratamiento esencial para mejorar el pronóstico del paciente con insuficiencia cardiaca (IC) sintomática, QRS ancho y fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) reducida.

Blog

  • Blog de la ARC
    • Arritmias
    • Arritmias ventriculares
    • Canalopatías
    • Dispositivos de estimulación
    • Fibrilación Auricular
    • Flutter auricular
    • Terapia de resincronización
  • CardioTV Crono
  • Blog de la SEC

cardiologia hoy sidebar

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto