Martín Negreira Caamaño
-
Ensayo FRAIL-AF: anticoagulantes orales de acción directa en el anciano frágil
- Categoría: Cardiología Hoy
La población anciana, especialmente aquella con mayor fragilidad, ha sido infrarrepresentada en los ensayos clínicos pivotales que evaluaron la eficacia y seguridad de los anticoagulantes de acción directa (ACOD) en pacientes con fibrilación auricular (FA).
-
Miocarditis aguda: una vez más, el misterio se esconde en los genes
- Categoría: Cardiología Hoy
La miocarditis aguda condiciona en un tercio de los pacientes un daño miocárdico crónico que puede derivar en una miocardiopatía dilatada (MCD). Algunos estudios recientes han sugerido, además, la posible agregabilidad familiar y su relación con otras formas de miocardiopatía, como la miocardiopatía arritmogénica (MCA). Sin embargo, son escasos los estudios que ahondan en el sustrato...
-
Ablación septal por radiofrecuencia: nueva alternativa en el tratamiento de la MCH obstructiva
- Categoría: Cardiología Hoy
En la actualidad, disponemos de opciones limitadas para el tratamiento invasivo de los pacientes con miocardiopatía hipertrófica (MCH) obstructiva que persisten sintomáticos o con gradientes muy elevados a pesar del tratamiento médico óptimo. El desarrollo de nuevas técnicas es una necesidad creciente, dado el aumento de los casos diagnosticados en nuestro medio.
-
Demencia vascular y fibrilación auricular: un nuevo horizonte fisiopatológico
- Categoría: Cardiología Hoy
En los últimos años, se ha reportado una asociación clara entre la fibrilación auricular (FA) y el deterioro cognitivo. Esta asociación, sin embargo, no parece justificada únicamente por la incidencia de ictus o accidentes isquémicos transitorios (AIT), entidades clásicamente asociadas a esta arritmia y a las que se dirige el tratamiento preventivo actual.
-
El ingreso por insuficiencia cardiaca fue el evento más frecuente tras la hospitalización por COVID-19
- Categoría: Comunicación - Notas de prensa
Un estudio publicado recientemente en Revista Española de Cardiología (REC), principal cabecera de REC Publications, la familia de publicaciones científicas de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), refuerza la asociación de la COVID-19 con la enfermedad cardiovascular. “Nuestro objetivo fue analizar la incidencia acumulada de eventos cardiovasculares mayores (MACE) durante el primer...
-
Consumo de alcohol y FA: un tándem de infarto (cerebral)
- Categoría: Cardiología Hoy
Es conocida la asociación entre el consumo de alcohol y el riesgo de desarrollar fibrilación auricular (FA). Este estudio profundiza en la relación entre ambos factores y pretende analizar la relación entre diversos patrones de consumo de alcohol tras el diagnóstico de la arritmia y su relación con la incidencia de ictus isquémico.
-
Concentración plasmática de transtirretina: ¿un marcador preclínico de amiloidosis cardiaca?
- Categoría: Cardiología Hoy
Diferentes trabajos apoyan el descenso de los niveles de transtirretina (TTR) como un marcador de la inestabilidad de la proteína, lo que potencialmente puede contribuir al desarrollo de amiloidosis cardiaca por TTR (ACTTR) tanto de tipo wild-type (ACTTRwt) como hereditaria (ACTTRh). Ambas entidades suelen manifestarse con como insuficiencia cardiaca. Sin embargo, se desconoce si unos niveles...
-
Disparidad e infrautilización de la RMC en el estudio de miocardiopatías
- Categoría: Cardiología Hoy
La resonancia magnética nuclear cardiaca (RMC) es una prueba de imagen recomendada por las guías de práctica clínica en el diagnóstico de las miocardiopatías. Sin embargo, presenta un alto coste, requiere una gran cantidad de tiempo para su realización y su disponibilidad es todavía limitada en algunas regiones europeas.