• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar

Álvaro Lorente Ros

  • SINGLE SHOT CHAMPION: estudio que enfrenta la ablación por campo pulsado y crioablación en FA paroxística

    Publicado: 24 abril 2025
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    El estudio SINGLE SHOT CHAMPION, publicado recientemente en el New England Journal of Medicine, compara el desempeño de la ablación con campo pulsado (PFA) frente a la crioablación con balón en pacientes con FA paroxística.

  • Carga de extrasistolia ventricular y disfunción ventricular: una asociación en cuestión

    Publicado: 10 marzo 2025
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Estudio que examina la relación entre la carga de extrasístoles ventriculares (EVs) y la disfunción ventricular izquierda, desafiando la hipótesis vigente de que una alta carga de EVs constituye un factor causal en el deterioro de la fracción de eyección.

  • Primera ablación de FA tipo 'single shot' vs. ablación completa con navegador

    Publicado: 23 enero 2025
    Categoría: Cardio Crono

    El aislamiento eléctrico de las venas pulmonares continúa siendo la piedra angular del tratamiento con ablación de la fibrilación auricular (FA). Por primera vez en la serie histórica del Registro Español de Ablación con Catéter, en el informe de los procedimientos referentes al año 2023, se refleja que el número de ablaciones de FA realizadas con técnicas single shot o disparo único,...

  • ¿Cierre de orejuela en todos los pacientes tras ablación de FA? Entre la tendencia y la evidencia, el debate sigue abierto

    Publicado: 28 noviembre 2024
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Exploramos los hallazgos del estudio OPTION, que evalúa la eficacia y seguridad del cierre de orejuela en pacientes sometidos a ablación de fibrilación auricular en un ensayo clínico aleatorizado.

  • Flecainida inhalada: eficacia en fibrilación auricular sintomática de reciente comienzo

    Publicado: 07 agosto 2024
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Análisis del estudio fase 2 INSTANT que evalúa la efectividad y seguridad de la flecainida inhalada para cardioversión de fibrilación auricular sintomática de reciente comienzo (<48h).

  • Impacto de mantener el ritmo sinusal en pacientes con FA: subanálisis del estudio CABANA

    Publicado: 28 mayo 2024
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Subanálisis del ensayo CABANA que sugiere una disminución significativa de mortalidad y efectos adversos en pacientes con FA en los que se logra mantener ritmo sinusal, independientemente del método de tratamiento.

  • Nuevas perspectivas de los ARM: un metaanálisis evalúa su impacto en la FA

    Publicado: 25 marzo 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    Desde su descubrimiento como reguladores endocrinos de la homeostasis hidroelectrolítica y control de la tensión arterial, los antagonistas de los receptores mineralocorticoides (ARM) han demostrado efectos antifibróticos en el miocardio y mejorar el pronóstico cardiovascular (CV) en una variedad de situaciones clínicas. El presente metaanálisis de ensayos clínicos evalúa si la presencia...

  • Valor del estudio genético en el síndrome de Brugada

    Publicado: 15 marzo 2024
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Estudio observacional sobre un registro unicéntrico con 500 pacientes con síndrome de Brugada, en el que se analiza el valor pronóstico de los hallazgos del estudio genético.

  • Resincronización: ¿sistema de conducción o biventricular?

    Publicado: 07 febrero 2024
    Categoría: Cardio Crono

    En el año 2024 se cumplen 30 años desde la primera descripción del uso de un sistema de estimulación cardiaca biventricular para el tratamiento de un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada y bloqueo de rama izquierda del haz de His (BRIHH). El desarrollo tecnológico de la terapia de resincronización cardiaca (TRC), a lo largo de estos 30 años, junto con la evidencia científica, ha...

  • Ablación de FA con alta potencia y corta duración: un metaanálisis de estudios aleatorizados

    Publicado: 30 noviembre 2023
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    La ablación con radiofrecuencia de fibrilación auricular mediante una estrategia de alta potencia y corta duración se ha establecido como una alternativa para el aislamiento rutinario de las venas pulmonares. Presentamos los resultados del primer metaanálisis de estudios aleatorizados que evalúa esta estrategia con datos de eficacia y de seguridad.

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto