Álvaro Lorente Ros
-
SINGLE SHOT CHAMPION: estudio que enfrenta la ablación por campo pulsado y crioablación en FA paroxística
- Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
El estudio SINGLE SHOT CHAMPION, publicado recientemente en el New England Journal of Medicine, compara el desempeño de la ablación con campo pulsado (PFA) frente a la crioablación con balón en pacientes con FA paroxística.
-
Carga de extrasistolia ventricular y disfunción ventricular: una asociación en cuestión
- Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
Estudio que examina la relación entre la carga de extrasístoles ventriculares (EVs) y la disfunción ventricular izquierda, desafiando la hipótesis vigente de que una alta carga de EVs constituye un factor causal en el deterioro de la fracción de eyección.
-
Primera ablación de FA tipo 'single shot' vs. ablación completa con navegador
- Categoría: Cardio Crono
El aislamiento eléctrico de las venas pulmonares continúa siendo la piedra angular del tratamiento con ablación de la fibrilación auricular (FA). Por primera vez en la serie histórica del Registro Español de Ablación con Catéter, en el informe de los procedimientos referentes al año 2023, se refleja que el número de ablaciones de FA realizadas con técnicas single shot o disparo único,...
-
¿Cierre de orejuela en todos los pacientes tras ablación de FA? Entre la tendencia y la evidencia, el debate sigue abierto
- Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
Exploramos los hallazgos del estudio OPTION, que evalúa la eficacia y seguridad del cierre de orejuela en pacientes sometidos a ablación de fibrilación auricular en un ensayo clínico aleatorizado.
-
Flecainida inhalada: eficacia en fibrilación auricular sintomática de reciente comienzo
- Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
Análisis del estudio fase 2 INSTANT que evalúa la efectividad y seguridad de la flecainida inhalada para cardioversión de fibrilación auricular sintomática de reciente comienzo (<48h).
-
Impacto de mantener el ritmo sinusal en pacientes con FA: subanálisis del estudio CABANA
- Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
Subanálisis del ensayo CABANA que sugiere una disminución significativa de mortalidad y efectos adversos en pacientes con FA en los que se logra mantener ritmo sinusal, independientemente del método de tratamiento.
-
Nuevas perspectivas de los ARM: un metaanálisis evalúa su impacto en la FA
- Categoría: Cardiología Hoy
Desde su descubrimiento como reguladores endocrinos de la homeostasis hidroelectrolítica y control de la tensión arterial, los antagonistas de los receptores mineralocorticoides (ARM) han demostrado efectos antifibróticos en el miocardio y mejorar el pronóstico cardiovascular (CV) en una variedad de situaciones clínicas. El presente metaanálisis de ensayos clínicos evalúa si la presencia...
-
Valor del estudio genético en el síndrome de Brugada
- Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
Estudio observacional sobre un registro unicéntrico con 500 pacientes con síndrome de Brugada, en el que se analiza el valor pronóstico de los hallazgos del estudio genético.
-
Resincronización: ¿sistema de conducción o biventricular?
- Categoría: Cardio Crono
En el año 2024 se cumplen 30 años desde la primera descripción del uso de un sistema de estimulación cardiaca biventricular para el tratamiento de un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada y bloqueo de rama izquierda del haz de His (BRIHH). El desarrollo tecnológico de la terapia de resincronización cardiaca (TRC), a lo largo de estos 30 años, junto con la evidencia científica, ha...
-
Ablación de FA con alta potencia y corta duración: un metaanálisis de estudios aleatorizados
- Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
La ablación con radiofrecuencia de fibrilación auricular mediante una estrategia de alta potencia y corta duración se ha establecido como una alternativa para el aislamiento rutinario de las venas pulmonares. Presentamos los resultados del primer metaanálisis de estudios aleatorizados que evalúa esta estrategia con datos de eficacia y de seguridad.