• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Logo Electrofisiología y Arritmias - Sociedad Español de Secardiología

  • SEC
  • La asociación
    • Sobre nosotros
    • Junta directiva
    • Comunicaciones
    • Comité de Calidad
    • Nuestras Unidades
    • Hazte socio
  • Eventos y formación
    • Eventos
      • Próximos eventos
      • Eventos pasados
      • SEC Online
    • Reuniones Anuales
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
  • Científico
    • Guías Clínicas
    • Becas y comunicaciones premiadas
    • Enlaces de interés
    • Consentimiento informado
    • Multimedia
      • Apps
      • Museo del Marcapasos
    • Proyectos de investigación SEC
    • Becas SEC
  • Registros
    • Registro Español de Marcapasos
    • Registro Español de Desfibrilador Automático Implantable
    • Registro Español de Ablación con Catéter
    • Registro Nacional de Estimulación Fisiológica
    • Registro Español de Marcapasos sin Cables
  • Acreditación
  • Buscador Ritmo
  • Zona pacientes
  • Blog
    • Blog de la ARC
      • Arritmias
      • Arritmias ventriculares
      • Canalopatías
      • Dispositivos de estimulación
      • Fibrilación Auricular
      • Flutter auricular
      • Terapia de resincronización
    • CardioTV Crono
    • Blog de la SEC
  1. Portada
  2. Arritmias
  3. Blog
  4. Blog de la ARC
  5. Dispositivos de Cierre Percutáneo de Orejuela de Aurícula Izquierda: ¿Una Nueva Alternativa a la Anticoagulación Oral en Fibrilación Auricular?
Blog de la ARC

Dispositivos de Cierre Percutáneo de Orejuela de Aurícula Izquierda: ¿Una Nueva Alternativa a la Anticoagulación Oral en Fibrilación Auricular?

07 octubre 2009
Dr. Eduardo Castellanos
  • fibrilación auricular
  • ARC - Fibrilación Auricular

Una nueva línea de investigación abierta pretende demostrar que el cierre de la orejuela de aurícula izquierda mediante dispositivos implantables percutáneos, es una opción segura como alternativa al tratamiento anticoagulante oral en la fibrilación auricular (FA). Se conoce por estudios ecocardiográficos y de necropsia, que el origen de los trombos en pacientes con FA no valvular que sufre fenómenos tromboembólicos, procede en el 90% de los casos de la orejuela izquierda. Con este fundamento, se han diseñado dispositivos implantables percutáneos que aíslan la orejuela del torrente sanguíneo. El estudio PROTECT AF, recientemente publicado en Lancet, fue diseñado para evaluar si el dispositivo oclusor de orejuela Watchman (Atritech, Plymouth, MN) era tan seguro como el tratamiento con warfarina en pacientes con FA de origen no valvular. Se trata de un estudio aleatorio, prospectivo, multicéntrico que reclutó pacientes con FA (paroxística, persistente o permanente) no valvular con al menos un factor de riesgo del score CHADS2 (ictus o accidentes isquémico transitorio previo, insuficiencia cardiaca, diabetes, hipertensión, o edad superior a los 75 años). De un total de 707 pacientes, a 463 se les implantó el dispositivo oclusor suspendiendo el tratamiento con warfarina (a los 45 días del implante), y a 244 se les trató con warfarina como grupo control (2:1). La eficacia se valoró mediante un objetivo primario combinado que incluía ictus, embolismo sistémico y muerte cardiovascular, realizando un seguimiento medio de 18 meses. De los resultados es interesante destacar por un lado, que el grupo con dispositivo oclusor registró una mayor tasa de complicaciones agudas, relacionadas principalmente con el procedimiento (derrame pericárdico y embolismo aéreo). Por otro lado, en este grupo tratado con dispositivo se redujo la tasa de ictus hemorrágico en un 90%. Analizando los datos globalmente, el sistema de oclusión utilizado en el estudio ofrece una tecnología segura y de eficacia no inferior al tratamiento convencional con warfarina en pacientes con FA de origen no valvular.

Aunque en este estudio el dispositivo se ha evaluado en pacientes sin contraindicación para recibir warfarina, esta herramienta terapéutica puede ser de gran utilidad para pacientes que no pueden recibir tratamiento anticoagulante oral a largo plazo.

 

Percutaneous Closure of the Left Atrial Appendage versus Warfarin Therapy for Prevention of Stroke in Patients with Atrial Fibrillation: a Randomised Non-Inferiority Trial

Holmes et al. for the PROTECT AF Investigators* Lancet 2009; 374: 534–542

Sobre el autor

Dr. Eduardo Castellanos

Dr. Eduardo Castellanos

Blog

  • Blog de la ARC
    • Arritmias
    • Arritmias ventriculares
    • Canalopatías
    • Dispositivos de estimulación
    • Fibrilación Auricular
    • Flutter auricular
    • Terapia de resincronización
  • CardioTV Crono
  • Blog de la SEC

Buscador RITMO

¿Quieres volver a ver una presentación de los congresos Ritmo?

Encuéntralos aquí

También puedes ver las sesiones de SEC Online

Encuéntralos aquí

App oficial SEA

sea sec sidebar

cardiologia hoy sidebar

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto