• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Logo Electrofisiología y Arritmias - Sociedad Español de Secardiología

  • SEC
  • La asociación
    • Sobre nosotros
    • Junta directiva
    • Comunicaciones
    • Comité de Calidad
    • Nuestras Unidades
    • Hazte socio
  • Eventos y formación
    • Eventos
      • Próximos eventos
      • Eventos pasados
      • SEC Online
    • Reuniones Anuales
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
  • Científico
    • Guías Clínicas
    • Becas y comunicaciones premiadas
    • Enlaces de interés
    • Consentimiento informado
    • Multimedia
      • Apps
      • Museo del Marcapasos
    • Proyectos de investigación SEC
    • Becas SEC
  • Registros
    • Registro Español de Marcapasos
    • Registro Español de Desfibrilador Automático Implantable
    • Registro Español de Ablación con Catéter
    • Registro Nacional de Estimulación Fisiológica
    • Registro Español de Marcapasos sin Cables
  • Acreditación
  • Buscador Ritmo
  • Zona pacientes
  • Blog
    • Blog de la ARC
      • Arritmias
      • Arritmias ventriculares
      • Canalopatías
      • Dispositivos de estimulación
      • Fibrilación Auricular
      • Flutter auricular
      • Terapia de resincronización
    • CardioTV Crono
    • Blog de la SEC
  1. Portada
  2. Arritmias
  3. Blog
  4. Blog de la ARC
  5. Ablación de Fibrilación Auricular con Catéter Balón Mediante Radiofrecuencia
Blog de la ARC

Ablación de Fibrilación Auricular con Catéter Balón Mediante Radiofrecuencia

09 agosto 2009
Dr. Eduardo Castellanos
  • fibrilación auricular
  • ARC - Fibrilación Auricular

En la carrera por simplificar los procedimientos de ablación de fibrilación auricular (FA) se han creado líneas de investigación paralelas con diferentes diseños de catéter balón; los más conocidos son los catéteres balón de crioablación, láser y ultrasonidos.

Sohara et al. publican su experiencia con un nuevo catéter balón mediante radiofrecuencia (Hayama Arrhythmia Institute, Kanagawa, Japan), en la ablación de FA. En la tabla adjunta se resume el perfil arrítmico de los pacientes. Tabla I: Pacientes

El catéter tiene un balón con diámetro variable (entre 25-35 mm) para adaptarse mejor a los diferentes ostium de las venas pulmonares (VVPP) introduciéndose a través de un catéter guía deflectable. La radiofrecuencia se libera a través de un electrodo intrabalón, precisando de un generador de radiofrecuencia específico con una salida máxima de 200 W (Hayama Arrhythmia Institute).
Los autores realizan aislamiento circunferencial a nivel ostial de las VVPP, creando dos lesiones lineales adicionales mediante desplazamiento del balón, una a nivel del techo de la aurícula izquierda uniendo las dos VVPP superiores, y otra inferior uniendo las VVPP inferiores. Con este abordaje consiguen aislamiento eléctrico de las VVPP y de la pared posterior de la aurícula izquierda en todos los casos. Los principales resultados se exponen en la tabla adjunta. Tabla II: Resultados

Es interesante comentar las medidas preventivas adoptadas por los autores para evitar complicaciones asociadas con la radiofrecuencia. En primer lugar, realizan un estudio preciso del tamaño de los ostium de las venas pulmonares y del grosor de la pared a dicho nivel mediante eco intracardiaco; el diámetro del balón elegido se ajusta entre 5 y 10 mm por encima del diámetro de los ostium de las venas pulmonares para evitar estenosis de las mismas. Por otro lado se monitoriza la temperatura esofágica durante las aplicaciones, administrando suero frío en caso de apreciar una elevación de la temperatura intraesofágica significativa. También monitorizan el nervio frénico durante el aislamiento de la vena pulmonar superior derecha, evaluando la estimulación frénica mediante un catéter posicionado a nivel de vena cava superior.
Estos datos ponen en evidencia que el catéter balón mediante radiofrecuencia es una alternativa eficaz y segura, que debe ser contrastada con estudios a mayor escala.

 

Feasibility of the Radiofrequency Hot Balloon Catheter for Isolation of the Posterior Left Atrium and Pulmonary Veins for the Treatment of Atrial Fibrillation

Sohara H et al. Circ Arrhythmia Electrophysiol. 2009;2:225-232

Sobre el autor

Dr. Eduardo Castellanos

Dr. Eduardo Castellanos

Blog

  • Blog de la ARC
    • Arritmias
    • Arritmias ventriculares
    • Canalopatías
    • Dispositivos de estimulación
    • Fibrilación Auricular
    • Flutter auricular
    • Terapia de resincronización
  • CardioTV Crono
  • Blog de la SEC

Buscador RITMO

¿Quieres volver a ver una presentación de los congresos Ritmo?

Encuéntralos aquí

También puedes ver las sesiones de SEC Online

Encuéntralos aquí

App oficial SEA

sea sec sidebar

cardiologia hoy sidebar

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto