Hipertensión, tabaquismo, ausencia de rafe y el sexo masculino son los predictores de dilatación de aorta en pacientes con válvula aórtica bicúspide, tal y como se desprende de un estudio presentado en el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC 2018.
La amiloidosis hereditaria mediada por transtiretina (AhTTR) es una enfermedad multisistémica, potencialmente mortal, causada por mutaciones en el gen de la transtiretina (TTR), que provoca el depósito de amiloide TTR en los nervios periféricos y el corazón, ocasionando una neuropatía mixta (sensitiva-motora) y vegetativa, así como miocardiopatía, una causa importante de mortalidad. Ahora, los resultados del estudio APOLLO demuestran que el tratamiento con patisiran, un fármaco ARNi en investigación que actúa frente a la síntesis hepática de TTR, es eficaz y seguro en el subgrupo de pacientes con afectación cardíaca.
El 32% de los pacientes con tetralogía de Fallot (TF) corregida presentarán arritmias clínicas durante su vida adulta. El trastorno de conducción inherente a la patología hará que tanto TSV como TV se presenten como taquicardias de QRS ancho (TQRSA). Hasta ahora, los algoritmos y criterios diagnósticos publicados para este diagnóstico diferencial incluyeron a escasos pacientes con cardiopatía congénita, por lo que su validez es desconocida.
La dosificación óptima del tratamiento diurético en pacientes con insuficiencia cardíaca aguda (ICA) y disfunción renal sigue siendo controvertida, pero la determinación del antígeno carbohidrato 125 (CA125), un marcador de sobrecarga hídrica, se ha erigido en una herramienta valiosa para guiar este tratamiento. Al menos así se ha puesto de relieve en un ensayo clínico aleatorizado que ha evaluado el tratamiento diurético guiado por el antígeno carbohidrato 125 en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda y disfunción renal (IMPROVE-HF).
La edad de reparación y la hipertensión arterial ha sido identificados clásicamente los factores de riesgo de mortalidad en pacientes con coartación de aorta (CoA), según investigaciones previas. El estudio ‘Factores de riesgo determinantes del exceso de mortalidad en pacientes adultos con CoA’, presentado durante el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC 2018, ha arrojado nueva luz en este ámbito, determinando el exceso de mortalidad y los factores de riesgo en una serie actual de pacientes con CoA.
Los resultados del estudio “Asociación de duración y calidad del sueño con las aterosclerosis subclínica: estudio PESA” confirman que dormir menos de seis horas o de forma fragmentada se asocia a un mayor riesgo de aterosclerosis subclínica en varios territorios vasculares.
Dr. Jaime Fernández de Bobadilla Osorio
A en lo que va del siglo XXI, la mortalidad por enfermedad cardiovascular ha caído en España en todas las comunidades autónomas sin excepción. No obstante, las defunciones por esta causa no son las mismas en todas las regiones ni descienden al mismo ritmo.
Formar en competencias es conseguir que el alumno adquiera una capacidad real y demostrada donde se integran los conocimientos (saberes), habilidades y destrezas (saber hacer), actitudes y comportamientos (saber estar), y valores y creencias (saber ser). En definitiva, el desempeño (performance). Un curso celebrado en el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC 2018 ha formado en competencias a los jóvenes cardiólogos.