Dirigido a: Cardiólogos hospitalarios y extrahospitalarios, MIR en cardiología, cardiólogos intervencionistas en formación, cardiólogos con interés en intervencionismo complejo, cardiólogos intervencionistas y cardiólogos con interés en el cuidado crítico cardiovascular.
Directores:
Aitor Uribarri González. Hospital Universitario Vall D'Hebron, Barcelona.
Javier Martín Moreiras. Hospital Clínico Universitario de Salamanca.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Conocer los diferentes tipos de dispositivos de soporte circulatorio mecánico disponibles y abordar la elección correcta de los mismos en función de la patología y la situación clínica de cada paciente.
- Valorar el uso de dispositivos de soporte circulatorio en contextos menos habituales como el shock vasopléjico, la parada cardiaca refractaria…
- Manejo percutáneo de complicaciones mecánicas del infarto agudo miocardio.
- Profundizar en el manejo intervencionista del tromboembolismo pulmonar.
- Conocer las diferentes técnicas de modificación de placa existentes en la actualidad y como se presenta el futuro.