Dirigido a:
Grado/Diplomado en enfermería interesadas/os en el cuidado cardiológico en materia de riesgo cardiovascular y rehabilitación cardiaca: enfermería de unidades de rehabilitación cardiaca, enfermería en cardiología, y enfermería en atención primaria.
Objetivos:
El objetivo general del programa de formación es lograr una cualificación sólida y reglada que proporcione a los profesionales de enfermería las competencias, habilidades y conocimientos que acrediten al profesional en todas las funciones de enfermería que se realizan en una unidad de prevención de riesgo cardiovascular y rehabilitación cardiaca, así como del profesional de enfermería que se encarga de los cuidados y vigilancia pre- y pos- hospitalización, cirugía cardiaca, intervencionismo cardiaco, es decir, incluye a la enfermería comunitaria, con papel clave en la prevención de riesgo cardiovascular tanto de forma primaria como secundaria.
Objetivos:
• Difundir patrones de continuidad asistencial estructurada entre cardiología y atención primaria, con el papel fundamental de la enfermera en todos ellos. Plan de enfermería y ruta asistencial.
• Actualizar conocimientos en el manejo del paciente con cardiopatías prevalentes, en el ámbito la prevención cardiovascular, rehabilitación cardiaca y atención primaria.
• Dominar el control de los factores de riesgo cardiovascular, conociendo bien los objetivos terapéuticos a alcanzar por cada paciente.
• Comprender la programación del ejercicio físico en cada paciente, sus indicaciones y sus complicaciones.
• Dotar de los conocimientos teórico-prácticos necesarios para la actuación de enfermería en las pruebas cardiológicas necesarias: ergo-espirometría, ergometría, ecocardiografía, entrenamientos de rehabilitación cardiaca, etc.
• Dotar de los conocimientos teórico-prácticos necesarios para la actuación de enfermería en cuanto a terapia farmacológica, nutrición, control de estrés, manejo postoperatorio, disfunción sexual, etc.
Organización:
Este curso se engloba dentro del catálogo de cursos online de Campus SEC.
Para poder acceder es necesario que los alumnos se registren en la plataforma para sí poder acceder con su NIF y contraseña. Los socios podrán acceder con sus claves habituales de socio.
El curso se encuentra abierto durante dos meses. En este periodo, el alumno debe completar todo el curso: revisión del material, cuestionario final y encuesta. Una vez que finaliza el curso este no podrá ser abierto de nuevo a ningún participante en particular para no caer en agravio comparativo con el resto de usuarios. Entendemos que pueden existir diversos problemas ajenos a la SEC (familiares, profesionales, técnicos, internet, etc.), que dificulten la culminación de la formación.
Desarrollado por iCagenda
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|