Cursos Prácticos de Imagen Cardiaca Avanzada 2025
CURSO ECOCARDIOSCOPIA - EDICIÓN I
Objetivo:
La ecocardiografía transtorácica se está extendiendo rápidamente a otras especialidades médicas que también tratan pacientes cardiológicos como son urgencias, medicina interna, intensivos, anestesia o atención primaria. El objetivo de este taller es que los alumnos aprendan de una forma práctica y con casos reales a realizar un ecocardiograma transtorácico de nivel básico con el que se puedan descartar patologías potencialmente graves y que precisen atención urgente.
Programa:
8:30-09:00 h.- Nociones teóricas básicas
09:00-15:00 h.- Prácticas. Se realizarán prácticas con casos reales en los que los alumnos serán supervisados por el profesor y aprenderán a realizar los planos básicos de un ecocardiograma convencional. Se realizarán casos de diferentes patologías como son cardiopatía isquémica, valvulopatías, las miocardiopatías infiltrativas, la miocardiopatía hipertrófica, el derrame pericárdico, y otras.
Organización: Los módulos tendrán 1 día de duración.
Inscripciones: La inscripción para los cursos de un día es 300 euros.
Alumnos admitidos: 6
CURSO ECOCARDIOSCOPIA - EDICIÓN II
Objetivo:
La ecocardiografía transtorácica se está extendiendo rápidamente a otras especialidades médicas que también tratan pacientes cardiológicos como son urgencias, medicina interna, intensivos, anestesia o atención primaria. El objetivo de este taller es que los alumnos aprendan de una forma práctica y con casos reales a realizar un ecocardiograma transtorácico de nivel básico con el que se puedan descartar patologías potencialmente graves y que precisen atención urgente.
Programa:
8:30-09:00 h.- Nociones teóricas básicas
09:00-15:00 h.- Prácticas. Se realizarán prácticas con casos reales en los que los alumnos serán supervisados por el profesor y aprenderán a realizar los planos básicos de un ecocardiograma convencional. Se realizarán casos de diferentes patologías como son cardiopatía isquémica, valvulopatías, las miocardiopatías infiltrativas, la miocardiopatía hipertrófica, el derrame pericárdico, y otras.
Organización: Los módulos tendrán 1 día de duración.
Inscripciones: La inscripción para los cursos de un día es 300 euros.
Alumnos admitidos: 6
CURSO ECOCARDIOSCOPIA - EDICIÓN III
Objetivo:
La ecocardiografía transtorácica se está extendiendo rápidamente a otras especialidades médicas que también tratan pacientes cardiológicos como son urgencias, medicina interna, intensivos, anestesia o atención primaria. El objetivo de este taller es que los alumnos aprendan de una forma práctica y con casos reales a realizar un ecocardiograma transtorácico de nivel básico con el que se puedan descartar patologías potencialmente graves y que precisen atención urgente.
Programa:
8:30-09:00 h.- Nociones teóricas básicas
09:00-15:00 h.- Prácticas. Se realizarán prácticas con casos reales en los que los alumnos serán supervisados por el profesor y aprenderán a realizar los planos básicos de un ecocardiograma convencional. Se realizarán casos de diferentes patologías como son cardiopatía isquémica, valvulopatías, las miocardiopatías infiltrativas, la miocardiopatía hipertrófica, el derrame pericárdico, y otras.
Organización: Los módulos tendrán 1 día de duración.
Inscripciones: La inscripción para los cursos de un día es 300 euros.
Alumnos admitidos: 6
CURSO ECOCARDIOSCOPIA - EDICIÓN IV
Objetivo:
La ecocardiografía transtorácica se está extendiendo rápidamente a otras especialidades médicas que también tratan pacientes cardiológicos como son urgencias, medicina interna, intensivos, anestesia o atención primaria. El objetivo de este taller es que los alumnos aprendan de una forma práctica y con casos reales a realizar un ecocardiograma transtorácico de nivel básico con el que se puedan descartar patologías potencialmente graves y que precisen atención urgente.
Programa:
8:30-09:00 h.- Nociones teóricas básicas
09:00-15:00 h.- Prácticas. Se realizarán prácticas con casos reales en los que los alumnos serán supervisados por el profesor y aprenderán a realizar los planos básicos de un ecocardiograma convencional. Se realizarán casos de diferentes patologías como son cardiopatía isquémica, valvulopatías, las miocardiopatías infiltrativas, la miocardiopatía hipertrófica, el derrame pericárdico, y otras.
Organización: Los módulos tendrán 1 día de duración.
Inscripciones: La inscripción para los cursos de un día es 300 euros.
Alumnos admitidos: 6
CURSO ECOCARDIOSCOPIA - EDICIÓN V
Objetivo:
La ecocardiografía transtorácica se está extendiendo rápidamente a otras especialidades médicas que también tratan pacientes cardiológicos como son urgencias, medicina interna, intensivos, anestesia o atención primaria. El objetivo de este taller es que los alumnos aprendan de una forma práctica y con casos reales a realizar un ecocardiograma transtorácico de nivel básico con el que se puedan descartar patologías potencialmente graves y que precisen atención urgente.
Programa:
8:30-09:00 h.- Nociones teóricas básicas
09:00-15:00 h.- Prácticas. Se realizarán prácticas con casos reales en los que los alumnos serán supervisados por el profesor y aprenderán a realizar los planos básicos de un ecocardiograma convencional. Se realizarán casos de diferentes patologías como son cardiopatía isquémica, valvulopatías, las miocardiopatías infiltrativas, la miocardiopatía hipertrófica, el derrame pericárdico, y otras.
Organización: Los módulos tendrán 1 día de duración.
Inscripciones: La inscripción para los cursos de un día es 300 euros.
Alumnos admitidos: 6
CURSO ECOCARDIOSCOPIA - EDICIÓN VI
Objetivo:
La ecocardiografía transtorácica se está extendiendo rápidamente a otras especialidades médicas que también tratan pacientes cardiológicos como son urgencias, medicina interna, intensivos, anestesia o atención primaria. El objetivo de este taller es que los alumnos aprendan de una forma práctica y con casos reales a realizar un ecocardiograma transtorácico de nivel básico con el que se puedan descartar patologías potencialmente graves y que precisen atención urgente.
Programa:
8:30-09:00 h.- Nociones teóricas básicas
09:00-15:00 h.- Prácticas. Se realizarán prácticas con casos reales en los que los alumnos serán supervisados por el profesor y aprenderán a realizar los planos básicos de un ecocardiograma convencional. Se realizarán casos de diferentes patologías como son cardiopatía isquémica, valvulopatías, las miocardiopatías infiltrativas, la miocardiopatía hipertrófica, el derrame pericárdico, y otras.
Organización: Los módulos tendrán 1 día de duración.
Inscripciones: La inscripción para los cursos de un día es 300 euros.
Alumnos admitidos: 6
CURSO ECOCARDIOSCOPIA - EDICIÓN VII
Objetivo:
La ecocardiografía transtorácica se está extendiendo rápidamente a otras especialidades médicas que también tratan pacientes cardiológicos como son urgencias, medicina interna, intensivos, anestesia o atención primaria. El objetivo de este taller es que los alumnos aprendan de una forma práctica y con casos reales a realizar un ecocardiograma transtorácico de nivel básico con el que se puedan descartar patologías potencialmente graves y que precisen atención urgente.
Programa:
8:30-09:00 h.- Nociones teóricas básicas
09:00-15:00 h.- Prácticas. Se realizarán prácticas con casos reales en los que los alumnos serán supervisados por el profesor y aprenderán a realizar los planos básicos de un ecocardiograma convencional. Se realizarán casos de diferentes patologías como son cardiopatía isquémica, valvulopatías, las miocardiopatías infiltrativas, la miocardiopatía hipertrófica, el derrame pericárdico, y otras.
Organización: Los módulos tendrán 1 día de duración.
Inscripciones: La inscripción para los cursos de un día es 300 euros.
Alumnos admitidos: 6
CURSO ECOCARDIOSCOPIA - EDICIÓN VIII
Objetivo:
La ecocardiografía transtorácica se está extendiendo rápidamente a otras especialidades médicas que también tratan pacientes cardiológicos como son urgencias, medicina interna, intensivos, anestesia o atención primaria. El objetivo de este taller es que los alumnos aprendan de una forma práctica y con casos reales a realizar un ecocardiograma transtorácico de nivel básico con el que se puedan descartar patologías potencialmente graves y que precisen atención urgente.
Programa:
8:30-09:00 h.- Nociones teóricas básicas
09:00-15:00 h.- Prácticas. Se realizarán prácticas con casos reales en los que los alumnos serán supervisados por el profesor y aprenderán a realizar los planos básicos de un ecocardiograma convencional. Se realizarán casos de diferentes patologías como son cardiopatía isquémica, valvulopatías, las miocardiopatías infiltrativas, la miocardiopatía hipertrófica, el derrame pericárdico, y otras.
Organización: Los módulos tendrán 1 día de duración.
Inscripciones: La inscripción para los cursos de un día es 300 euros.
Alumnos admitidos: 6
CURSO ECOCARDIOSCOPIA - EDICIÓN IX
Objetivo:
La ecocardiografía transtorácica se está extendiendo rápidamente a otras especialidades médicas que también tratan pacientes cardiológicos como son urgencias, medicina interna, intensivos, anestesia o atención primaria. El objetivo de este taller es que los alumnos aprendan de una forma práctica y con casos reales a realizar un ecocardiograma transtorácico de nivel básico con el que se puedan descartar patologías potencialmente graves y que precisen atención urgente.
Programa:
8:30-09:00 h.- Nociones teóricas básicas
09:00-15:00 h.- Prácticas. Se realizarán prácticas con casos reales en los que los alumnos serán supervisados por el profesor y aprenderán a realizar los planos básicos de un ecocardiograma convencional. Se realizarán casos de diferentes patologías como son cardiopatía isquémica, valvulopatías, las miocardiopatías infiltrativas, la miocardiopatía hipertrófica, el derrame pericárdico, y otras.
Organización: Los módulos tendrán 1 día de duración.
Inscripciones: La inscripción para los cursos de un día es 300 euros.
Alumnos admitidos: 6
ECO TRANSESOFÁGICO TRIDIMENSIONAL - EDICIÓN I
Objetivo:
La ecocardiografía transesofágica tridimensional es una herramienta básica en la rutina de la valoración del enfermo en el que se precisa realizar un ecocardiograma transesofágico. El objetivo de este taller es realizar una puesta al día en esta técnica, desde un punto de vista eminentemente práctico.
Programa:
8:30-15:00 h.- Prácticas
- Análisis práctico ETE por parte de los alumnos, tutorizados por un experto
- Revisión de casos didácticos de 3D TEE.
o Estudio de valvulopatías / leaks periprótesicos
o Comunicaciones interauriculares / foramen oval
o Estudio de la orejuela izquierda en pacientes con fibrilación auricular y alto riesgo de formación de trombos, candidatos a cierre percutáneo de la orejuela, con medición de la misma.
Organización: Los módulos tendrán 1 día de duración.
Inscripciones: La inscripción para los cursos de un día es 300 euros.
Alumnos admitidos: 6
ECO TRANSESOFÁGICO TRIDIMENSIONAL - EDICIÓN II
Objetivo:
La ecocardiografía transesofágica tridimensional es una herramienta básica en la rutina de la valoración del enfermo en el que se precisa realizar un ecocardiograma transesofágico. El objetivo de este taller es realizar una puesta al día en esta técnica, desde un punto de vista eminentemente práctico.
Programa:
8:30-15:00 h.- Prácticas
- Análisis práctico ETE por parte de los alumnos, tutorizados por un experto
- Revisión de casos didácticos de 3D TEE.
o Estudio de valvulopatías / leaks periprótesicos
o Comunicaciones interauriculares / foramen oval
o Estudio de la orejuela izquierda en pacientes con fibrilación auricular y alto riesgo de formación de trombos, candidatos a cierre percutáneo de la orejuela, con medición de la misma.
Organización: Los módulos tendrán 1 día de duración.
Inscripciones: La inscripción para los cursos de un día es 300 euros.
Alumnos admitidos: 6
ECO TRANSESOFÁGICO TRIDIMENSIONAL - EDICIÓN III
Objetivo:
La ecocardiografía transesofágica tridimensional es una herramienta básica en la rutina de la valoración del enfermo en el que se precisa realizar un ecocardiograma transesofágico. El objetivo de este taller es realizar una puesta al día en esta técnica, desde un punto de vista eminentemente práctico.
Programa:
8:30-15:00 h.- Prácticas
- Análisis práctico ETE por parte de los alumnos, tutorizados por un experto
- Revisión de casos didácticos de 3D TEE.
o Estudio de valvulopatías / leaks periprótesicos
o Comunicaciones interauriculares / foramen oval
o Estudio de la orejuela izquierda en pacientes con fibrilación auricular y alto riesgo de formación de trombos, candidatos a cierre percutáneo de la orejuela, con medición de la misma.
Organización: Los módulos tendrán 1 día de duración.
Inscripciones: La inscripción para los cursos de un día es 300 euros.
Alumnos admitidos: 6
ECO TRANSESOFÁGICO TRIDIMENSIONAL - EDICIÓN IV
Objetivo:
La ecocardiografía transesofágica tridimensional es una herramienta básica en la rutina de la valoración del enfermo en el que se precisa realizar un ecocardiograma transesofágico. El objetivo de este taller es realizar una puesta al día en esta técnica, desde un punto de vista eminentemente práctico.
Programa:
8:30-15:00 h.- Prácticas
- Análisis práctico ETE por parte de los alumnos, tutorizados por un experto
- Revisión de casos didácticos de 3D TEE.
o Estudio de valvulopatías / leaks periprótesicos
o Comunicaciones interauriculares / foramen oval
o Estudio de la orejuela izquierda en pacientes con fibrilación auricular y alto riesgo de formación de trombos, candidatos a cierre percutáneo de la orejuela, con medición de la misma.
Organización: Los módulos tendrán 1 día de duración.
Inscripciones: La inscripción para los cursos de un día es 300 euros.
Alumnos admitidos: 6
ECO TRANSESOFÁGICO TRIDIMENSIONAL - EDICIÓN V
Objetivo:
La ecocardiografía transesofágica tridimensional es una herramienta básica en la rutina de la valoración del enfermo en el que se precisa realizar un ecocardiograma transesofágico. El objetivo de este taller es realizar una puesta al día en esta técnica, desde un punto de vista eminentemente práctico.
Programa:
8:30-15:00 h.- Prácticas
- Análisis práctico ETE por parte de los alumnos, tutorizados por un experto
- Revisión de casos didácticos de 3D TEE.
o Estudio de valvulopatías / leaks periprótesicos
o Comunicaciones interauriculares / foramen oval
o Estudio de la orejuela izquierda en pacientes con fibrilación auricular y alto riesgo de formación de trombos, candidatos a cierre percutáneo de la orejuela, con medición de la misma.
Organización: Los módulos tendrán 1 día de duración.
Inscripciones: La inscripción para los cursos de un día es 300 euros.
Alumnos admitidos: 6
ECO TRANSESOFÁGICO TRIDIMENSIONAL - EDICIÓN VI
Objetivo:
La ecocardiografía transesofágica tridimensional es una herramienta básica en la rutina de la valoración del enfermo en el que se precisa realizar un ecocardiograma transesofágico. El objetivo de este taller es realizar una puesta al día en esta técnica, desde un punto de vista eminentemente práctico.
Programa:
8:30-15:00 h.- Prácticas
- Análisis práctico ETE por parte de los alumnos, tutorizados por un experto
- Revisión de casos didácticos de 3D TEE.
o Estudio de valvulopatías / leaks periprótesicos
o Comunicaciones interauriculares / foramen oval
o Estudio de la orejuela izquierda en pacientes con fibrilación auricular y alto riesgo de formación de trombos, candidatos a cierre percutáneo de la orejuela, con medición de la misma.
Organización: Los módulos tendrán 1 día de duración.
Inscripciones: La inscripción para los cursos de un día es 300 euros.
Alumnos admitidos: 6
ECO TRANSESOFÁGICO TRIDIMENSIONAL - EDICIÓN VII
Objetivo:
La ecocardiografía transesofágica tridimensional es una herramienta básica en la rutina de la valoración del enfermo en el que se precisa realizar un ecocardiograma transesofágico. El objetivo de este taller es realizar una puesta al día en esta técnica, desde un punto de vista eminentemente práctico.
Programa:
8:30-15:00 h.- Prácticas
- Análisis práctico ETE por parte de los alumnos, tutorizados por un experto
- Revisión de casos didácticos de 3D TEE.
o Estudio de valvulopatías / leaks periprótesicos
o Comunicaciones interauriculares / foramen oval
o Estudio de la orejuela izquierda en pacientes con fibrilación auricular y alto riesgo de formación de trombos, candidatos a cierre percutáneo de la orejuela, con medición de la misma.
Organización: Los módulos tendrán 1 día de duración.
Inscripciones: La inscripción para los cursos de un día es 300 euros.
Alumnos admitidos: 6
ECO EN INTERVENCIONISMO ESTRUCTURAL “HANDS-ON” - EDICIÓN I
Objetivo:
Trabajar durante toda la jornada con un experto, para aprender de una forma práctica y directa como evaluar los ecocardiogramas de los pacientes antes, durante y después de procedimientos de intervencionismo estructural. La base del curso será el aprendizaje con casos reales en sala de hemodinámica y revisión de casos en estaciones de trabajo.
Programa:
8:30-15:00 h.- Prácticas
- Análisis pormenorizado de ecocardiogramas reales de pacientes que han sido valorados o han sido sometidos a un procedimiento de intervencionismo estructural. No se trata de casos presentados con diapositivas, sino que el alumno trabajará en estaciones de trabajo sobre adquisiciones reales de la mano del profesor.
- Asistencia a un caso in vivo de intervencionismo estructural para adquirir un aprendizaje practico sobre el ecocardiograma transesofagico realizado en sala de hemodinámica durante los procedimientos de intervencionismo estructural valvular (TAVI, Mitraclip, etc) o no valvular (Cierre de orejuela en pacientes con fibrilación auricular, cierre de FOP, cierre de CIA, etc)
Organización: Los módulos tendrán 1 día de duración.
Inscripciones: La inscripción para los cursos de un día es 300 euros.
Alumnos admitidos: 6
ECO EN INTERVENCIONISMO ESTRUCTURAL “HANDS-ON” - EDICIÓN II
Objetivo:
Trabajar durante toda la jornada con un experto, para aprender de una forma práctica y directa como evaluar los ecocardiogramas de los pacientes antes, durante y después de procedimientos de intervencionismo estructural. La base del curso será el aprendizaje con casos reales en sala de hemodinámica y revisión de casos en estaciones de trabajo.
Programa:
8:30-15:00 h.- Prácticas
- Análisis pormenorizado de ecocardiogramas reales de pacientes que han sido valorados o han sido sometidos a un procedimiento de intervencionismo estructural. No se trata de casos presentados con diapositivas, sino que el alumno trabajará en estaciones de trabajo sobre adquisiciones reales de la mano del profesor.
- Asistencia a un caso in vivo de intervencionismo estructural para adquirir un aprendizaje practico sobre el ecocardiograma transesofagico realizado en sala de hemodinámica durante los procedimientos de intervencionismo estructural valvular (TAVI, Mitraclip, etc) o no valvular (Cierre de orejuela en pacientes con fibrilación auricular, cierre de FOP, cierre de CIA, etc)
Organización: Los módulos tendrán 1 día de duración.
Inscripciones: La inscripción para los cursos de un día es 300 euros.
Alumnos admitidos: 6
ECO EN INTERVENCIONISMO ESTRUCTURAL “HANDS-ON” - EDICIÓN III
Objetivo:
Trabajar durante toda la jornada con un experto, para aprender de una forma práctica y directa como evaluar los ecocardiogramas de los pacientes antes, durante y después de procedimientos de intervencionismo estructural. La base del curso será el aprendizaje con casos reales en sala de hemodinámica y revisión de casos en estaciones de trabajo.
Programa:
8:30-15:00 h.- Prácticas
- Análisis pormenorizado de ecocardiogramas reales de pacientes que han sido valorados o han sido sometidos a un procedimiento de intervencionismo estructural. No se trata de casos presentados con diapositivas, sino que el alumno trabajará en estaciones de trabajo sobre adquisiciones reales de la mano del profesor.
- Asistencia a un caso in vivo de intervencionismo estructural para adquirir un aprendizaje practico sobre el ecocardiograma transesofagico realizado en sala de hemodinámica durante los procedimientos de intervencionismo estructural valvular (TAVI, Mitraclip, etc) o no valvular (Cierre de orejuela en pacientes con fibrilación auricular, cierre de FOP, cierre de CIA, etc)
Organización: Los módulos tendrán 1 día de duración.
Inscripciones: La inscripción para los cursos de un día es 300 euros.
Alumnos admitidos: 6
ECO EN INTERVENCIONISMO ESTRUCTURAL “HANDS-ON” - EDICIÓN IV
Objetivo:
Trabajar durante toda la jornada con un experto, para aprender de una forma práctica y directa como evaluar los ecocardiogramas de los pacientes antes, durante y después de procedimientos de intervencionismo estructural. La base del curso será el aprendizaje con casos reales en sala de hemodinámica y revisión de casos en estaciones de trabajo.
Programa:
8:30-15:00 h.- Prácticas
- Análisis pormenorizado de ecocardiogramas reales de pacientes que han sido valorados o han sido sometidos a un procedimiento de intervencionismo estructural. No se trata de casos presentados con diapositivas, sino que el alumno trabajará en estaciones de trabajo sobre adquisiciones reales de la mano del profesor.
- Asistencia a un caso in vivo de intervencionismo estructural para adquirir un aprendizaje practico sobre el ecocardiograma transesofagico realizado en sala de hemodinámica durante los procedimientos de intervencionismo estructural valvular (TAVI, Mitraclip, etc) o no valvular (Cierre de orejuela en pacientes con fibrilación auricular, cierre de FOP, cierre de CIA, etc)
Organización: Los módulos tendrán 1 día de duración.
Inscripciones: La inscripción para los cursos de un día es 300 euros.
Alumnos admitidos: 6
CURSO – 3 ECOCARDIOGRAMA DE ESTRÉS FARMACOLÓGICO - EDICIÓN I
Objetivo:
La técnica de estrés farmacológico es uno de los pilares en los que se asienta el diagnóstico ni invasivo de la patología coronaria.
El objetivo de este curso es enseñar los fundamentos y estandarizaciones de los diferentes protocolos de estrés, incluyendo el correcto uso de contraste, así como la realización supervisada de estudios prácticos.
Programa:
8:30-15:00 h. - Prácticas
- Realización por parte de los alumnos, tutorizados por un experto, de 6 ecocardiogramas de estrés. Los alumnos serán distribuidos en grupos de 6.
- Revisión de casos didácticos de ecocardiografía de estrés
Organización: Los módulos tendrán 1 día de duración.
Inscripciones: La inscripción para los cursos de un día es 300 euros.
Alumnos admitidos: 6 médicos y 2 enfermeras
CURSO – 3 ECOCARDIOGRAMA DE ESTRÉS FARMACOLÓGICO - EDICIÓN II
Objetivo:
La técnica de estrés farmacológico es uno de los pilares en los que se asienta el diagnóstico ni invasivo de la patología coronaria.
El objetivo de este curso es enseñar los fundamentos y estandarizaciones de los diferentes protocolos de estrés, incluyendo el correcto uso de contraste, así como la realización supervisada de estudios prácticos.
Programa:
8:30-15:00 h. - Prácticas
- Realización por parte de los alumnos, tutorizados por un experto, de 6 ecocardiogramas de estrés. Los alumnos serán distribuidos en grupos de 6.
- Revisión de casos didácticos de ecocardiografía de estrés
Organización: Los módulos tendrán 1 día de duración.
Inscripciones: La inscripción para los cursos de un día es 300 euros.
Alumnos admitidos: 6 médicos y 2 enfermeras
CURSO 4- ECO DE ESFUERZO EN CICLOERGÓMETRO - EDICIÓN I
Objetivo:
La técnica de estrés farmacológico es uno de los pilares en los que se asienta el diagnóstico ni invasivo de la patología coronaria.
El objetivo de este curso es enseñar los fundamentos y estandarizaciones de los diferentes protocolos de estrés, incluyendo el correcto uso de contraste, así como la realización supervisada de estudios prácticos.
Programa:
8:30-15:00 h. - Prácticas
- Realización por parte de los alumnos, tutorizados por un experto, de 6 ecocardiogramas de esfuerzo.
- Revisión de casos didácticos de ecocardiografía de esfuerzo
Organización: Los módulos tendrán 1 día de duración.
Inscripciones: La inscripción para los cursos de un día es 300 euros.
Alumnos admitidos: 6 médicos
CURSO 4- ECO DE ESFUERZO EN CICLOERGÓMETRO - EDICIÓN II
Objetivo:
La técnica de estrés farmacológico es uno de los pilares en los que se asienta el diagnóstico ni invasivo de la patología coronaria.
El objetivo de este curso es enseñar los fundamentos y estandarizaciones de los diferentes protocolos de estrés, incluyendo el correcto uso de contraste, así como la realización supervisada de estudios prácticos.
Programa:
8:30-15:00 h. - Prácticas
- Realización por parte de los alumnos, tutorizados por un experto, de 6 ecocardiogramas de esfuerzo.
- Revisión de casos didácticos de ecocardiografía de esfuerzo
Organización: Los módulos tendrán 1 día de duración.
Inscripciones: La inscripción para los cursos de un día es 300 euros.
Alumnos admitidos: 6 médicos
CURSO STRAIN - EDICIÓN I y CURSO STRAIN - EDICIÓN II
Objetivo:
La ecocardiografía con análisis de la deformación miocárdica se está convirtiendo en una técnica rutinaria para la valoración de diferentes cardiopatías. El objetivo del curso es hacer una aproximación práctica a su conocimiento y a sus posibilidades y limitaciones.
Programa:
8:30-15:00 h.- Prácticas
- Presentación del curso
- Fibras miocárdicas y su deformación
- Speckle Tracking 2D VS 3D o Speckle Tracking 2D + 3D
- Valores normales entre las diferentes casas comerciales
- Práctica con pacientes reales y casos seleccionados, con equipos y estaciones de trabajo de diferentes casas comerciales
Organización: Los módulos tendrán 1 día de duración.
Inscripciones: La inscripción para los cursos de un día es 300 euros.
Alumnos admitidos: 6
CURSO CARDIO-RESONANCIA MAGNÉTICA - EDICIÓN I
Objetivo:
Revisar de forma intensiva las principales secuencias de imagen de RMN cardíaca con un enfoque muy práctico dirigido a la aplicación de la técnica a la práctica clínica. La base del curso será el proceso de la imagen de casos reales en estaciones de trabajo.
Programa:
8:30-9:30-. Bases teóricas I
Sesión teórica sobre bases de la técnica
9:30-11:00-. Sesión práctica I
Sesión basada en procesado de imágenes en consola
Evaluación de la anatomía y función cardíaca
11:30-12:30- Bases teóricas II
Nuevas secuencias y desarrollos de la RMN cardíaca. Secuencias T1 y T2 mapping. Estudio del strain miocárdico por RMN cardíaca (Feature tracking, Myostrain)
12:30-15:00-. Sesión práctica II
Sesión basada en procesado de imágenes en consola
Evaluación de la estructura y del daño ventricular
Aplicación de la RMN en todo tipo de contextos clínicos
Organización: Los módulos tendrán 1 día de duración.
Inscripciones: La inscripción para los cursos de un día es 300 euros.
Alumnos admitidos: 3
CURSO CARDIO-RESONANCIA MAGNÉTICA - EDICIÓN II
Objetivo:
Revisar de forma intensiva las principales secuencias de imagen de RMN cardíaca con un enfoque muy práctico dirigido a la aplicación de la técnica a la práctica clínica. La base del curso será el proceso de la imagen de casos reales en estaciones de trabajo.
Programa:
8:30-9:30-. Bases teóricas I
Sesión teórica sobre bases de la técnica
9:30-11:00-. Sesión práctica I
Sesión basada en procesado de imágenes en consola
Evaluación de la anatomía y función cardíaca
11:30-12:30- Bases teóricas II
Nuevas secuencias y desarrollos de la RMN cardíaca. Secuencias T1 y T2 mapping. Estudio del strain miocárdico por RMN cardíaca (Feature tracking, Myostrain)
12:30-15:00-. Sesión práctica II
Sesión basada en procesado de imágenes en consola
Evaluación de la estructura y del daño ventricular
Aplicación de la RMN en todo tipo de contextos clínicos
Organización: Los módulos tendrán 1 día de duración.
Inscripciones: La inscripción para los cursos de un día es 300 euros.
Alumnos admitidos: 3
CURSO CARDIO-TAC - EDICIÓN I
Objetivo:
Aprender a interpretar las imágenes de TC cardíaco y a integrar los resultados de los estudios en la práctica clínica. La base del curso será el proceso de la imagen de casos reales en estaciones de trabajo.
Programa:
8:30-9:30-. Bases teóricas I
Anatomía cardíaca en TC
Principios de Cardio-TC. Conceptos. Postprocesado, interpretación e informe de Cardio-TC
Coronariografía-TC. Estado actual. Aplicaciones clínicas
9:30-11:00-. Sesión práctica I
Sesión basada en procesado de imágenes en consola
Score calcio. Coronariografía no invasiva. Función ventricular. Estudio de trombos intracavitarios. Estudio de venas pulmonares en pacientes con fibrilación auricular previo a procedimientos de ablación.
11:30-12:00- Bases teóricas II
TC en intervencionismo estructural
12:00-13:00-. Sesión práctica II
Sesión basada en procesado de imágenes en consola
Evaluación de candidatos a implante de TAVI, cierre de orejuela en pacientes con fibrilación auricular, implante de dispositivos.
13:30-14:00- Bases teóricas III
Nuevos desarrollos en TC cardíaco
14:00-15:00-. Sesión práctica III
Organización: Los módulos tendrán 1 día de duración.
Inscripciones: La inscripción para los cursos de un día es 300 euros.
Alumnos admitidos: 3
CURSO CARDIO-TAC - EDICIÓN II
Objetivo:
Aprender a interpretar las imágenes de TC cardíaco y a integrar los resultados de los estudios en la práctica clínica. La base del curso será el proceso de la imagen de casos reales en estaciones de trabajo.
Programa:
8:30-9:30-. Bases teóricas I
Anatomía cardíaca en TC
Principios de Cardio-TC. Conceptos. Postprocesado, interpretación e informe de Cardio-TC
Coronariografía-TC. Estado actual. Aplicaciones clínicas
9:30-11:00-. Sesión práctica I
Sesión basada en procesado de imágenes en consola
Score calcio. Coronariografía no invasiva. Función ventricular. Estudio de trombos intracavitarios. Estudio de venas pulmonares en pacientes con fibrilación auricular previo a procedimientos de ablación.
11:30-12:00- Bases teóricas II
TC en intervencionismo estructural
12:00-13:00-. Sesión práctica II
Sesión basada en procesado de imágenes en consola
Evaluación de candidatos a implante de TAVI, cierre de orejuela en pacientes con fibrilación auricular, implante de dispositivos.
13:30-14:00- Bases teóricas III
Nuevos desarrollos en TC cardíaco
14:00-15:00-. Sesión práctica III
Organización: Los módulos tendrán 1 día de duración.
Inscripciones: La inscripción para los cursos de un día es 300 euros.
Alumnos admitidos: 3
Todas las fechas
- De 19 de febrero de 2025 a 12 de diciembre de 2025
Desarrollado por iCagenda