SEC: Especial COVID-19

Enlaces de interés relacionados con el coronavirus.

Sociedad Española de Cardiología - Documentos

Guía Clínica para la Atención al paciente COVID persistente / Long COVID

Viernes, 07 mayo 2021 08:13

Un total de 48 sociedades científicas, asociaciones científico-médicas y asociaciones de pacientes -integradas en un amplio Comité científico multi e interdisciplinar-, se han unido para elaborar y consensuar una Guía Clínica para la Atención al paciente COVID persistente / Long COVID que ofrezca una respuesta sanitaria más adecuada a las necesidades en materia de salud de un grupo poblacional que crece de forma paralela al aumento de los contagiados por el SARS-CoV-2.

La consulta telemática para el cardiólogo clínico en tiempos de la COVID-19: presente y futuro. Documento de consenso de la Sociedad Española de Cardiología

Lunes, 27 julio 2020 10:00

Claves para mejorar la calidad asistencial en las nuevas consultas telemáticas, revisando las afecciones que el cardiólogo clínico atiende con más frecuencia en su consulta ambulatoria (cardiopatía isquémica, insuficiencia cardiaca y arritmias) y proponiendo unos mínimos en ese proceso asistencial.

Recomendaciones de seguridad del paciente y profesionales en procedimientos intervencionistas en la fase de transición de la pandemia COVID-19

Martes, 30 junio 2020 10:13

Versión 26 de junio 2020. Estas medidas deben estar sujetas a revisión, según la situación global de la pandemia y adaptarse al hospital, los medios disponibles, las necesidades diarias y las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, siempre basándose en la seguridad del pacientey en la del personal sanitario.

Estimulación cardiaca tras pandemia de la COVID-19. Propuesta de desescalada de la Sección de Estimulación Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología

Martes, 16 junio 2020 10:00

La pandemia de la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19) ha afectado seriamente la atención a todas las patologías urgentes, y también el seguimiento de pacientes en tratamiento por enfermedades crónicas.

Recomendaciones para reiniciar las actividades de rehabilitación cardiaca en la situación de desescalada por covid-19

Viernes, 08 mayo 2020 15:40

Recomendaciones de la Asociación de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y Sociedad Española de Rehabilitación Cardiorrespiratoria (SORECAR) para reiniciar las actividades de rehabilitación cardiaca en la situación de desescalada por covid-19 en España.

Recomendaciones en reanimación cardiopulmonar en pacientes con COVID-19

Martes, 05 mayo 2020 08:40

Recomendaciones en reanimación cardiopulmonar en pacientes con COVID-19 del Grupo de Trabajo de Reanimación Cardiopulmonar de la Sociedad Española de Cardiología.

Recomendaciones sobre el tratamiento antitrombotico durante la pandemia COVID-19: Posicionamiento del Grupo de Trabajo de Trombosis Cardiovascular de la Sociedad Española de Cardiología

Viernes, 17 abril 2020 08:38

Recomendaciones sobre el tratamiento antitromb ́otico durante lapandemia COVID-19. Posicionamiento del Grupo de Trabajo de Trombosis Cardiovascular de la Sociedad Española de Cardiología.

Impacto de la pandemia de COVID-19 sobre la actividad asistencial en cardiología intervencionista en España

Jueves, 02 abril 2020 11:39

La epidemia de COVID-19 y la declaración del estado de alarma han propiciado una disminución en la actividad en la cardiología intervencionista. El objetivo de este estudio es cuantificar esta disminución, con especial interés en el funcionamiento del código infarto.

Coronavirus: la emergencia geriátrica de 2020

Viernes, 27 marzo 2020 12:00

Documento conjunto de la Sección de Cardiología Geriátrica de la Sociedad Española de Cardiología y la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología

Consideraciones sobre el abordaje invasivo de la cardiopatía isquémica y estructural durante el brote de coronavirus COVID-19

Jueves, 26 marzo 2020 08:00

Documento de consenso de la Asociación de Cardiología Intervencionista y la Asociación de Cardiopatía Isquémica de la SEC.

Recomendaciones de la Asociación de Insuficiencia Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología

Viernes, 20 marzo 2020 09:45

Implicaciones de la pandemia por COVID-19 para el paciente con insuficiencia cardiaca, trasplante cardiaco y asistencia ventricular.

Recomendaciones generales de la SEC frente al COVID-19

Miércoles, 18 marzo 2020 08:00

Con el objetivo de evitar la propagación nosocomial y proteger a los profesionales sanitarios frente a la pandemia de COVID-19 la Sociedad Española de Cardiología (SEC) realiza las siguientes recomendaciones de carácter general.

Recomendaciones para la realización de estudios de imagen cardiaca durante el brote de coronavirus COVID-19

Lunes, 16 marzo 2020 16:00

Recomendaciones para la realización de estudios de imagen cardiaca durante el brote de coronavirus COVID-19 por la Asociación de Imagen Cardiacade la Sociedad Española de Cardiología.

Gestión de las salas de procedimientos invasivos cardiológicos durante el brote de coronavirus COVID-19

Viernes, 13 marzo 2020 09:00

Documento de consenso de la Asociación de Cardiología Intervencionista y la Asociación del Ritmo Cardiaco de la Sociedad Española de Cardiología

Así afecta el COVID-19 a pacientes con enfermedad cardiovascular

Lunes, 16 marzo 2020 08:00

El coronavirus causante del COVID-19 ha sido definido como pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ante la preocupación creciente, especialmente entre aquellos pacientes que sufren alguna enfermedad cardiovascular, la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC) explican cómo afecta el COVID-19 a estos pacientes e instan a seguir las recomendaciones del Ministerio de Sanidad.

No hay evidencia clínica ni científica para suspender tratamientos de IECA y ARA debido a la infección por COVID-19

Viernes, 13 marzo 2020 08:00

La Sociedad Española de Cardiología, ante la difusión de noticias relacionadas con el posible efecto perjudicial de determinados fármacos usados en el tratamiento de la hipertensión arterial y de la insuficiencia cardíaca (inhibidores de la enzima conversora de angiotensina-ÍECA, y de los antagonistas del receptor de angiotensina-ARA) en personas infectadas por el COVID-19, hipótesis que proviene de observaciones efectuadas durante la antigua epidemia del SARS causada por otro coronavirus distinto al COVID-19, suscribe íntegramente el comunicado del Council de Hipertensión de la Sociedad Europea de Cardiología que a continuación se reproduce, en su versión original en inglés y en su traducción al español

Sociedad Española de Cardiología - Directos

COVID 360

Jueves, 09 julio 2020 17:30

Con los doctores Bonaventura Clotet Sala, Àlvar Agustí García-Navarro, Ángel Cequier Fillat, Mariano Provencio Pulla, Vicente Vicente García, Sergio Cinza Sanjurjo y José Ramón González-Juanatey.

Impacto de la crisis COVID-19 sobre los profesionales y la industria. ¿Qué hemos aprendido?

Martes, 30 junio 2020 17:30

Con los doctores Ángel Cequier Fillat, Julián Pérez-Villacastín, Mª Luz López-Carrasco Méndez, Martín Sellés Fort, Andrés Íñiguez Romo y José Luis Zamorano Gómez.

VOLVER: los retos siguen ahí. Riesgo y prevención en pacientes con enfermedad cardiovascular

Martes, 16 junio 2020 18:00

Con los doctores Vicente Arrarte Esteban, Raquel Campuzano Ruiz, José Antonio Alarcón Duque, José Manuel García Pinilla, Carmen de Pablo Zarzosa, Almudena Castro Conde y Ernesto Dalli Peydró.

Nuevas tecnologías en la época COVID-19

Jueves, 11 junio 2020 18:00

Con los doctores Rafael Vidal Pérez, Alfonso Valle Muñoz y Domingo Marzal Martín.

Complicaciones tromboembólicas relacionadas con COVID-19

Martes, 09 junio 2020 18:00

Con los doctores David Jiménez Castro, Pável Olivera Sumire, Pilar Zuazola Martínez y Esteban López de Sá y Areses.

Trombosis y anticoagulación en la pandemia por COVID-19. Prioridades en la gestión asistencial de la fibrilación auricular

Jueves, 04 junio 2020 18:00

Con los doctores Ignacio Amat Santos, David Vivas Balcones, Isabel Egocheaga Cabello, Ángel Cequier Fillat y José Ramón González-Juanatey.

Deep dive en HAP en la era COVID-19

Martes, 02 junio 2020 18:00

Con los doctores Pilar Escribano Subías, José Luis Callejas Rubio, Luis Jara Palomares, María Lázaro Salvador y Antonio Castro Fernández.

Aplicación práctica de las recomendaciones de manejo de fármacos antitrombóticos durante la pandemia por COVID-19

Jueves, 21 mayo 2020 18:00

Con los doctores Francisco Marín Ortuño, Vanessa Roldán Schilling, David Vivas Balcones y José Luis Ferreiro Gutiérrez.

Cambios en la organización asistencial en Cardiología por la pandemia de COVID-19

Miércoles, 20 mayo 2020 18:00

Con los doctores José Luis Zamorano Gómez, Pilar Mazón Ramos, Antonio Fernández-Ortiz, Marta Farrero Torres, Ángel Cequier Fillat y José Ramón González-Juanatey.

La consulta virtual para el cardiólogo clínico en tiempos de COVID-19

Jueves, 14 mayo 2020 18:00

Con los doctores Marisol Bravo Amaro, Inmaculada Roldán Rabadán, José María Gámez Martínez y Vivencio Barrios Alonso.

Actualización sobre implicaciones de COVID-19 en el sistema cardiovascular (II)

Miércoles, 13 mayo 2020 18:00

Con los doctores Juan Cosín Sales, María Thiscal López Lluva, Raúl Moreno Gómez, José Luis Ferreiro Gutiérrez, Vicente Arrarte Esteban, Ángel Cequier Fillat y Héctor Bueno.

Insuficiencia cardiaca en la pandemia por COVID-19. Prioridades en la gestión asistencial

Martes, 12 mayo 2020 18:00

Con los doctores Alfonso Valle Muñoz, Domingo Pascual Figal, Carolina Ortiz Cortés, Ángel Cequier Fillat y José Ramón González-Juanatey.

Impacto y retos de la cardiología intervencionista ante la COVID-19

Viernes, 08 mayo 2020 18:00

Con los doctores Dabit Arzamendi Aizpurua, José F. Díaz Fernández, Ignacio Cruz González, Ignacio Amat Santos y Raúl Moreno Gómez.

Retos en la anticoagulación del paciente mal controlado con FA en tiempos de COVID-19

Martes, 05 mayo 2020 18:00

Con los doctores Manuel Anguita Sánchez, Juan Cosín Sales y Elena Fortuny Frau: Situación de la anticoagulación en España; Riesgos del paciente mal controlado con AVK ante la situación de COVID-19; ACOD en tiempos de COVID-19.

Actualización sobre implicaciones de COVID-19 en sistema cardiovascular (I)

Miércoles, 29 abril 2020 18:00

Con los doctores Esteban López de Sá, Javier Jiménez Candil, Amparo Martínez Monzonis, José Manuel García Pinilla, Clara Bonanad Lozano y Ángel Cequier Fillat.

Pacientes con HAP en época de COVID-19

Martes, 28 abril 2020 18:00

Con los doctores Pilar Escribano Subias, Joan Albert Barberà Mir y María Lázaro Salvador.

COVID-19 en el paciente geriátrico: una emergencia real

Viernes, 17 abril 2020 18:00

Con los doctores Francisco Tarazona Santabalbina, Manuel Martínez-Sellés y Clara Bonanad Lozano.

Abordaje invasivo de la cardiopatía isquémica y estructural durante COVID-19

Jueves, 02 abril 2020 19:00

Con los doctores Pablo Avanzas Fernández, Rafael Romaguera Torres, Oriol Rodríguez Leor y Albert Ariza Solé.

Implicaciones de COVID-19 para el paciente con IC, trasplante cardiaco y asistencia ventricular

Miércoles, 01 abril 2020 19:00

Con los doctores Marta Farrero Torres, José González Costello, María Dolores García-Cosío Carmena y Javier de Juan Bagudá.

Realización de procedimientos invasivos en el escenario del COVID-19

Jueves, 26 marzo 2020 19:00

Los doctores David Calvo Cuervo (H.U. Central de Asturias), Agustín Fernández Cisnal (H. Clínico U. de Valencia), Teresa López Fernández (H.U. La Paz, Madrid) y Rafael Romaguera Torres (H.U. Bellvitge, Barcelona) dialogan sobre los recientes documentos elaborados por las Asociaciones de Ritmo Cardiaco, Cardiología Intervencionista e Imagen Cardiaca de la SEC con motivo del brote de coronavirus COVID-19.

Organización de los servicios de cardiología ante el COVID-19

Martes, 24 marzo 2020 17:30

Los doctores Ignacio Ferreira, Pedro Luis Sánchez, Marta Sitges y José Luis Zamorano, jefes de servicio de cardiología de los hospitales Vall d'Hebron (Barcelona), Universitario de Salamanca, Clínic (Barcelona) y Ramón y Cajal (Madrid) analizan las recientes medidas acometidas en sus unidades con motivo de la pandemia por el COVID-19.

Ministerio de Sanidad y AEMPS

Interpretacion de las pruebas diagnósticas frente a SARS-CoV-2 : Interpretacion de las pruebas diagnósticas frente a SARS-CoV-2

Viernes, 24 abril 2020 08:42

Mediante la técnica de RT-PCR se ha observado que los infectados presentan en su mayoría una alta carga viral(entre 104 y 108 copias de genoma/ml por muestra nasofaríngea o de saliva)...

Cloroquina/Hidroxicloroquina: precauciones y vigilancia de posibles reacciones adversas en pacientes con COVID-19 (Actualización 14 de mayo)

Jueves, 14 mayo 2020 10:00

Cloroquina/Hidroxicloroquina: precauciones y vigilancia de posibles reacciones adversas en pacientes con COVID-19.

Información científico-técnica, enfermedad por coronavirus, COVID-19: Actualizado a fecha 26 de marzo

Jueves, 26 marzo 2020 08:33

La evolución de los acontecimientos y el esfuerzo conjunto de la comunidad científica mundial, están generando gran cantidad de información que se modifica rápidamente con nuevas evidencias. Este documento pretende hacer un resumen analítico de la evidencia científica disponible en torno a la epidemiología, características microbiológicas y clínicas del COVID-19.

Manejo en urgencias del COVID-19: Actualizado a 27 de marzo

Viernes, 27 marzo 2020 08:33

Las recomendaciones incluidas en el presente documento están en continua revisión y seránmodificadas si la situación epidemiológica así lo requiriese.

Manejo clínico del COVID-19: atención hospitalaria: Actualizado a 19 de marzo

Jueves, 19 marzo 2020 08:32

Las recomendaciones incluidas en el presente documento están en continua revisión y podrán ser modificadas si la situación epidemiológica y las opciones terapéuticas así lo requieren.

Guía de actuación frente a COVID-19 en los profesionales sanitarios y sociosanitarios Fecha 31.03.2020 Guía de actuación frente a COVID-19 en los profesionales sanitarios y sociosanitarios

Martes, 31 marzo 2020 08:30

Las recomendaciones incluidas en el presente documento están en continua revisión y serán modificadas si la situación epidemiológica así lo requiriese.

Procedimiento de actuación frente a enfermedad por SARS-CoV-2 (COVID-19) - Actualizado a 31 de marzo

Martes, 31 marzo 2020 08:30

Este documento ha sido revisado y aprobado por la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta.
Este protocolo está en revisión permanente en función de la evolución y nueva información que se disponga de la infección por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2).

Información a los profesionales sanitarios sobre la distribución de medicamentos relacionados con el tratamiento de COVID-19: Actualizado a 19 de marzo

Viernes, 20 marzo 2020 11:43

Información a los profesionales sanitarios sobre la distribución de medicamentos relacionados con el tratamiento de COVID-19.

Manejo clínico del COVID-19: unidades de cuidados intensivos

Viernes, 20 marzo 2020 08:15

Las recomendaciones incluidas en el presente documento están en continua revisión y podrán ser modificadas si la situación epidemiológica y las opciones terapéuticas así lo requieren.

Manejo de pacientes con COVID-19: Prevención y control de la infección en el manejo de pacientes con COVID-19

Miércoles, 18 marzo 2020 08:30

Prevención y control de la infección en el manejo de pacientes con COVID-19. Documento técnico del Ministerio de Sanidad (Versión de 20 de febrero de 2020).

Recomendaciones del ministerio de Sanidad para la prevención de la infeccion por COVID-19 en los profesionales sanitarios

Miércoles, 18 marzo 2020 08:00

Recomendaciones para la prevención de la infección por coronavirus COVID-19 en los profesionales sanitarios.

La AEMPS informa que ningún dato indica que el ibuprofeno agrave las infecciones por COVID-19

Lunes, 16 marzo 2020 12:00

La AEMPS informa que ningún dato indica que el ibuprofeno agrave las infecciones por COVID-19.

Medicamentos antihipertensivos que actúan sobre el sistema renina angiotensina e infección por COVID-19 (Actualización 25 de mayo)

Lunes, 25 mayo 2020 10:00

Ante la aparición de algunas publicaciones sugiriendo que el tratamiento con antihipertensivos del tipo IECA y/o ARAII podría ser un factor de riesgo de gravedad para pacientes hospitalizados infectados con el COVID 19 o que el tratamiento con ARAII podría actuar como factor de protección, la AEMPS recomienda...

Sociedades científicas del ámbito cardiovascular

Atención de la cardiopatía isquémica en salas de cateterismo durante la contingencia sanitaria por pandemia de COVID-19. Recomendaciones de la Sociedad de Cardiología Intervencionista de México (SOCIME)

Martes, 26 mayo 2020 09:41

Documento de consenso de la Sociedad de Cardiología Intervencionista de México (SOCIME), la Sociedad Mexicana de Cardiología (SMC), la Asociación Nacional de Cardiólogos de México (ANCAM), la Asociación Nacional de Cardiólogos al Servicio de los Trabajadores del Estado (ANCISSSTE) y la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE).

Actualización de las Recomendaciones sobre la Logística de Uso de la Ecocardiografía durante la Pandemia de COVID-19

Sábado, 02 mayo 2020 08:46

Actualización de las Recomendaciones sobre la Logística de Uso de la Ecocardiografía durante la Pandemia de COVID19.

Contenidos de la American Heart Association sobre COVID 19

Viernes, 03 abril 2020 11:25

The American Heart Association is working to ensure optimal care for patients with cardiovascular disease who contract coronavirus (COVID-19). Patients with underlying cardiovascular diseases appear to have an increased risk for adverse outcomes with COVID-19. Here are some helpful resources for health systems, clinics, care providers, patients and the public.

Recomendaciones de la Society of Cardiovascular Computed Tomography para el uso del TC cardíaco durante la pandemia de COVID 19

Viernes, 03 abril 2020 08:38

The world is currently suffering through a pandemic outbreak of severe respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2) known as Coronavirus Disease 2019 (COVID-19).The United States (US) Centers for Disease Control and Prevention (CDC) currentlyadvises medical facilitiesto “reschedule non-urgent outpatient visits as necessary”.

Recomendaciones de la Heart Rhythm Society para realizacion de procedimientos electrofisiológicos durante la pandemia de COVID 19

Viernes, 03 abril 2020 08:37

Guidance for Cardiac Electrophysiology During the Coronavirus (COVID-19) Pandemic from the Heart Rhythm Society COVID-19 Task Force; Electrophysiology Section of the American College of Cardiology; and the Electrocardiography and Arrhythmias Committee of the Council on Clinical Cardiology, American Heart Association.

Contenidos del American College of Cardiology al respecto del COVID 19

Jueves, 19 marzo 2020 15:30

As we all work together on the front lines to best serve our patients and lead COVID-19 response planning for our institutions, the ACC is working to provide COVID-19 clinical guidance for the global cardiovascular care team.

Contenidos de la European Society of Cardiology al respecto del COVID 19

Jueves, 19 marzo 2020 15:15

The ESC is a vast, diverse community. We learn from each other so that we can give our patients the best possible care. Never has this been more important than during a pandemic. This page is designed to provide you with an array of useful resources.

Recomendaciones de la American Society of Echocardiography sobre el COVID-19

Jueves, 19 marzo 2020 15:00

ASE Statement on Protection of Patients and Echocardiography Service Providers During the 2019 Novel Coronavirus Outbreak.

Recomendaciones de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas en relación con la crisis del coronavirus SARS-CoV-2

Martes, 17 marzo 2020 09:00

El SARS-CoV-2 es un nuevo coronavirus que apareció por primera vez en China, a finales del año 2019. La tasa de transmisión se estima entre 2 y 3, y el periodo de incubación suele durar unos 5,6 días, aunque puede prolongarse hasta 14 días.

Otras sociedades científicas

Recomendaciones para la vacunación frente a la COVID-19 en mujeres embarazadas

Martes, 15 junio 2021 08:47

Documentado elaborado por la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME).

Recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento de eventos trombóticos tras la vacunación frente a la COVID-19

Viernes, 04 junio 2021 08:47

Documentado elaborado por la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME).

Guías del European Resucitation Council durante pandemia COVID 19

Domingo, 03 mayo 2020 08:47

Conjunto de enlaces de interés del European Resucitation Council.

Surviving Sepsis Campaign: Guidelines on the Management of Critically Ill Adults with Coronavirus Disease 2019 (COVID-19)

Martes, 24 marzo 2020 13:24

Documento elaborado por: European Society of Intensive Care Medicine and the Society of Critical Care Medicine.

Contenidos de COVID19 elaborados por NICE

Martes, 24 marzo 2020 09:00

Para obtener información sobre cómo NICE está apoyando el NHS y la atención social, vea sus nuevas pautas rápidas y revisiones de evidencia.

EpidemiXs: Coronavirus

Domingo, 15 marzo 2020 16:58

Aplicación web informativa para profesionales y publico en general sobre el Coronavirus realizada con la colaboración de semFYC, CAMFiC, Hospital Clínic, Hospital Sant Joan de Deu, Col.legi de Metges de Barcelona y otras entidades sanitarias.