La estimulación cardiaca al servicio del clínico

Categoría
Agenda SEC
Fecha
02 de febrero de 2018 10:00
Lugar
Casa del Corazón C/ Agustín de Foxá, 27 7ª planta - Madrid
Teléfono
E-mail
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Secretaría
Casa del Corazón
Actividad SEC
Si

Dirigido a: Cardiólogos hospitalarios y extrahospitalarios. Cirujanos cardiacos. Médicos Residentes de Cardiología, Cirugía cardíaca y Cuidados Intensivos. Médicos de familia y Medicina Interna. Médicos de Cuidados Intensivos y de Urgencias. Enfermeros de Unidades de Estimulación.

Acreditación CASEC: 6, 25 créditos

Directora: Mª José Sancho-Tello de Carranza. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.

Temas y Ponentes
10:00 a 10:30 horas
Indicaciones y selección modo y programación según patología.
Mª Luisa Fidalgo Andrés. Hospital Universitario de León.

10:30 a 11:00 horas
Técnicas de implante de sistemas de estimulación cardíaca permanente. Manejo de la antiagregación /anticoagulación.

11:00 a 11:30horas
Funciones básicas y principales algoritmos. Seguimiento.
Mª José Sancho-Tello de Carranza. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.

11:30 a 12:00 horas       Café

12:00 a 12:30 horas
Posibles interferencias de los sistemas de estimulación cardiaca. Manejo práctico.
Vicente Bertomeu González. Hospital Universitario de San Juan, Alicante.

12:30 a 13:00 horas
Estimulación con marcapasos en la Insuficiencia Cardíaca: Fundamentos y Actualidad.
José Martínez Ferrer. Hospital Universitario de Araba, Vitoria.

13:00 a 15:00 horas
Casos clínicos relacionados con las ponencias.
Coordinador: Diego Lorente Carreño. Hospital de San Pedro, Logroño.
Presentan todos los ponentes.

15:00 a 16:00 horas      Almuerzo de Trabajo

16:00 a 17:45 horas
• Sesión práctica con programadores y simuladores. Casos clínicos frecuentes, ejemplos de complicaciones, simulación de implantes.
Sesión de varios puestos de trabajo, en grupos de 4-5 asistentes.
Coordinador: Diego Lorente Carreño. Hospital de San Pedro, Logroño.

Objetivos:
• Conocer funcionamiento y algoritmos principales de los dispositivos de estimulación.
• Saber las indicaciones de los modos de estimulación integrados en el contexto clínico de cada paciente.
• Iniciarse en el conocimiento de la técnica de implante y actualizar el manejo de los fármacos antitrombóticos durante el mismo.
• Familiarizarse con la tarea de seguimiento, presencial y remoto, optimizando los aspectos funcionales, duración del dispositivo, etc. en la sesión con simuladores y programadores.

Este curso cuenta con el apoyo y colaboración de las compañías Medtronic, Biotronik, Boston Scientific, Abbott y Livanova.

 
 

Todas las fechas

  • 02 de febrero de 2018 10:00

Desarrollado por iCagenda