Dirigido a: Cardiólogos, Intensivistas, Internistas, Médicos de Familia y Residentes
Acreditación CASEC: 4 créditos
Directores: Nicolás Manito. Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona.
Domingo Marzal. Hospital Virgen del Mar, Madrid.
Temas y ponentes:
10:30 a 11:00 horas
¿Hemos de tratar de forma diferente a los diabéticos con insuficiencia cardiaca?
Domingo Marzal. Hospital Virgen del Mar, Madrid.
11:00 a 11:30 horas
¿Hemos de limitar el uso de DAIs en pacientes con MCD?
Juan Delgado. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
11:30 a 12:00 horas Café
12:00 a 12:30 horas
¿Existen indicaciones para el uso de digoxina en pacientes con IC en el 2018?
Manuel P. Anguita. Hospital Universitario Reina Sofia, Córdoba.
12:30 a 13:00 horas
¿Hemos de biopsiar a todos los pacientes con sospecha de miocarditis?
Nicolas Manito. Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona.
13:00 a 13:30 horas
¿Hemos de derivar todos los pacientes en shock cardiogénico a un hospital terciario?
Manuel Gomez Bueno. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid.
13:30 a 14:30 horas Almuerzo de trabajo
14:30 a 16:00 HORAS
CASOS CLÍNICOS PONENTES
Caso Clínico de DAI en MCD.
Juan Delgado. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
Caso Clínico de miocarditis.
Nicolas Manito. Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona.
Caso Clínico de Shock Cardiogénico.
Manuel Gómez Bueno. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid.
Objetivos:
• Mejorar los conocimientos sobre el manejo clinico y terpéutico de las comorbilidades en la insuficiencia cardiaca
• Actualizar las novedades en dispositivos para insuficiencia cardiaca
• Conocer las indicaciones actuales del tratamiento farmacológico y del manejo de técnicas diagnósticas
• Profundizar en la evaluación del paciente con shock cardiogénico.
Este curso cuenta con el apoyo de una beca no condicionada facilitada por Novartis.
Desarrollado por iCagenda
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|