• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • Normas
  • Cómo participar
  1. Portada
  2. Blog
  3. REC
  4. PROTECT: Stent Endeavor versus Cypher

Este contenido tiene más de 1 año de antigüedad. Dado que es posible que se haya generado nueva evidencia científica sobre el tema, recomendamos buscar artículos más recientes en nuestra web y en otras fuentes de referencia. Recordamos que las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la posición de la SEC.

PROTECT: Stent Endeavor versus Cypher

29 agosto 2012
Dr. Pablo Avanzas
Cardiología Hoy
Revista Española de Cardiología - Blog

Introducción y objetivos

Diferentes componentes (stent, polímero, fármaco) de los stents fármaco-activos (DES) influyen en su eficacia y seguridad a corto, medio y largo plazo. El estudio PROTECT se diseñó para comparar la seguridad a largo plazo de 2 DES: Endeavor™ zotarolimus-eluting stent (E-ZES) y Cypher™ sirolimus-eluting stent (C-SES).

Material y métodos

PROTECT es un estudio aleatorizado, internacional, multicéntrico y prospectivo que incluyó 8709 pacientes con enfermedad coronaria tratable con stents, hasta un máximo de 4 lesiones, en 196 centros entre Mayo 2007 y Diciembre 2008. Los enfermos se aleatorizaron a recibir E-ZES o C-SES (1:1). El objetivo principal fue la frecuencia de trombosis del stent (TS) probable o definitiva a los 3 años. Los objetivos secundarios fueron los siguientes: mortalidad total e infarto de miocardio (IM) extenso; mortalidad total y cualquier IM; mortalidad cardiaca e IM extenso; mortalidad cardiaca y cualquier IM. El IM extenso se definió por IM con elevación del ST, o elevación de los biomarcadores >5 veces el límite superior de la normalidad, u ondas Q nuevas en el ECG. Se prescribió doble antiagregación durante al menos 3 meses y hasta un máximo de 12 meses según los protocolos de cada centro.

Resultados

La figura ilustra los principales resultados del estudio:

PROTECT LANCET

Imagen tomada del artículo original en Lancet

Un total de 4357 se asignaron al grupo E-ZES y 4352 pacientes en el grupo C-SES. Las características basales de todos los pacientes (grupos E-ZES y C-SES combinados) fueron las siguientes: edad media 62,2±10,6; 76,3% hombres, 27,2% diabetes, 20,5% previo IM, y 12,5% previa angioplastia coronaria. Un síndrome coronario agudo (angina inestable o IM) estuvo presente en el 44,7% de los casos. La mayoría de las lesiones fueron de novo (98,2%), 46,6% en la arteria descendente anterior y la incidencia de lesiones B2/C fue 54,8%. La media de lesiones tratadas por paciente fue 1,4±0,7, con 1,6±1 stents implantados por pacientes. Se obtuvieron datos del seguimiento en más del 95% de los pacientes. A los 3 años, las tasas de trombosis del stent definida o probable no difirió entre los grupos (1,4% para E-ZES frente a 1,8% para el C-SES, hazard ratio [HR] 0,81, IC del 95%: 0,58 -1,14, p = 0,22). La doble antiagregación se utilizó en 8402 (96%) de los pacientes al alta, 7456 (88%) a 1 año, 3041 (37%) a los 2 años, y 2364 (30%) a los 3 años.

Conclusiones

A los 3 años, no existe ninguna evidencia de la superioridad de E-ZES en comparación con el C-SES en cuanto a tasas de trombosis de stent definitiva o probable.

Publicado en Lancet

Puede encontrar la información oficial del congreso en el siguiente enlace.

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Grupo Jóvenes Cardiólogos de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas.


Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros

Sobre el autor

Dr. Pablo Avanzas

Dr. Pablo Avanzas

Área del Corazón, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo. Twitter: @PabloAvanzas

Vídeos del Editor

¿Quieres ver los vídeos del editor de REC Publications?

Encuéntralos aquí

REC

REC Revista Española Cardiología
Web Blog
Podcast SEC

Lo más leído

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto