• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • REC Publications
    • Revista Española de Cardiología
    • REC: CardioClinics
    • REC: Interventional Cardiology
    • Vídeos del Editor
  • Normas
  • Cómo participar
  1. Portada
  2. Blog
  3. REC

[18F]FDG-PET/CT en el diagnóstico y el tratamiento de las infecciones de DEC

10 agosto 2023
Dra. Marta Hernández Meneses y Dr. Andrés Perissinotti
Cardiología Hoy
Revista Española de Cardiología - Blog
  • dispositivos estimulación
  • Blog - Imagen Cardiaca
  • Marta Hernández Meneses
  • Andrés Perissinotti

Se trata de un estudio retrospectivo unicéntrico de 54 casos de infección de dispositivos de electroestimulación cardiaca (DEC) y 54 controles durante 2014-2021, para calcular el rendimiento diagnóstico del [18F]FDG-PET/CT en cada región topográfica del DEC (generador, segmento subcutáneo del cable, segmento endovascular y segmento intracardiaco).

Impacto de la FEVI sobre los costes en la insuficiencia cardiaca

20 julio 2023
Dr. Juan Carlos López-Azor García
Cardiología Hoy
Revista Española de Cardiología - Blog
  • Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías
  • fracción eyección conservada
  • insuficiencia cardiaca crónica
  • Juan Carlos López-Azor García

El objetivo de nuestro estudio fue evaluar el impacto de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) sobre el consumo de recursos y de los costes sanitarios de los pacientes con insuficiencia cardiaca crónica (IC).

Insuficiencia tricuspídea en pacientes con hipertensión pulmonar tromboembólica

08 junio 2023
Dr. Williams Hinojosa
Cardiología Hoy
Revista Española de Cardiología - Blog
  • Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías
  • hipertensión arterial pulmonar
  • insuficiencia tricuspídea
  • angioplastia pulmonar
  • Williams Hinojosa

Se trata de un estudio observacional retrospectivo unicéntrico. Se incluyeron 72 pacientes sometidos a tromboendarterectomía (TEA) y 20 que completaron el programa de angioplastia pulmonar con balón (ABAP) con diagnóstico de hipertensión pulmonar tromboembólica crónica e insuficiencia tricuspídea (IT) moderada/grave previo al procedimiento intervencionista.

ACOD frente a AVK en pacientes con FA y bioprótesis: revisión sistemática y metaanálisis

11 mayo 2023
Dra. Paula Guardia Martínez
Cardiología Hoy
Revista Española de Cardiología - Blog
  • fibrilación auricular
  • ACOD
  • Blog - Investigación Cardiovascular
  • AVK
  • Paula Guardia Martínez

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) se han mostrado eficaces y seguros en pacientes con fibrilación auricular (FA); sin embargo, los pacientes con FA portadores de bioprótesis se encuentran infrarrepresentados en los ensayos clínicos, por lo que la evidencia en este subgrupo es menor.

Hipoxia intermitente y rehabilitación cardiaca

27 abril 2023
Dra. M.ª Paz Sanz Ayán
Cardiología Hoy
Revista Española de Cardiología - Blog
  • Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías
  • Blog - Investigación Cardiovascular
  • rehabilitación cardiaca
  • Mª Paz Sanz Ayán

En los últimos años se ha prestado importancia a los beneficios que el acondicionamiento hipóxico realizado mediante ciclos de hipoxia normobárica intermitente (HNI) pueda tener sobre determinadas enfermedades. Entre las enfermedades que se pueden beneficiar, por la cardioprotección que confiere está la Insuficiencia cardiaca (IC).

Organización de la e-consulta en cardiología: resultados de la encuesta e-SAC en Andalucía

30 marzo 2023
Dr. Javier Torres Llergo
Cardiología Hoy
Revista Española de Cardiología - Blog
  • Javier Torres Llergo
  • Blog - Riesgo Cardiovascular

La gran demanda asistencial que existe desde atención primaria a cardiología ha hecho necesario que aparezcan nuevos modelos asistenciales como la e-consulta. La consulta electrónica permite discriminar aquellas consultas que no necesitan una atención presencial, de las que requieren un acceso ágil y preferente, o una derivación a consultas de alta resolución o monográficas.

Registro antitrombótico perioperatorio: estudio REQXAA

23 marzo 2023
Dr. David Vivas Balcones
Cardiología Hoy
Revista Española de Cardiología - Blog
  • fibrilación auricular
  • antitrombóticos
  • Blog - Riesgo Cardiovascular
  • David Vivas Balcones

En los últimos años ha aumentado el número de pacientes tratados con fármacos antitrombóticos (anticoagulantes y/o antiagregantes). Dado que en su mayoría se trata de un tratamiento crónico, muchos requieren a lo largo de su vida la realización de un procedimiento quirúrgico o intervencionista que pueda precisar su interrupción. Aunque se han publicado recientemente documentos de consenso con recomendaciones prácticas para el manejo perioperatorio/periprocedimiento de los fármacos antitrombóticos, se desconoce su impacto e implementación en el “mundo real”.

Episodios únicos o recurrentes de síncope con bloqueo completo de rama

09 marzo 2023
Dr. Jaume Francisco Pascual
Cardiología Hoy
Revista Española de Cardiología - Blog
  • ECG
  • síncope
  • Jaume Francisco Pascual
  • Blog - Riesgo Cardiovascular
  • Blog - Investigación Cardiovascular

Los trastornos del ritmo cardiaco, especialmente las bradicardias, son las causas más frecuentes de síncope en pacientes con bloqueo completo de rama (BR). A pesar de que esta relación es bien conocida, no es inusual que en la práctica clínica diaria algunos pacientes sean manejados de forma subóptima, sobre todo si se trata del primer episodio sincopal. Probablemente existe la percepción de que los pacientes que han presentado un único episodio sincopal presentan un riesgo más bajo, aunque no existen datos en la literatura que lo respalde.

ST2 en estenosis aórtica

02 marzo 2023
Dra. Vanessa Arrieta Paniagua
Cardiología Hoy
Revista Española de Cardiología - Blog
  • estenosis aórtica
  • Blog - Investigación Cardiovascular
  • fibrosis miocárdica
  • Vaness Arrieta Paniagua

La presencia de fibrosis miocárdica de sustitución (FMS) evaluada mediante RMN cardiaca (RMNc) en los pacientes con estenosis aórtica (EAo) grave se relaciona con un peor remodelado ventricular izquierdo (VI), tiene un impacto desfavorable en la evolución clínica y ha demostrado ser un factor independiente de mortalidad.

Retrasos y resultados en la cirugía e la insuficiencia tricuspídea

02 febrero 2023
Dra. Yolanda Carrascal Hinojal
Cardiología Hoy
Revista Española de Cardiología - Blog
  • Blog - Investigación Cardiovascular
  • insuficiencia tricuspídea
  • Yolanda Carrascal Hinojal

La influencia del tiempo transcurrido entre diagnóstico y cirugía de la insuficiencia tricuspídea grave es controvertida. Analizamos la asociación entre demora quirúrgica y mortalidad, operatoria y a medio plazo, en pacientes con insuficiencia tricuspídea grave asociada a cirugía valvular izquierda.

Página 1 de 69

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Vídeos del Editor

¿Quieres ver los vídeos del editor de REC Publications?

Encuéntralos aquí

REC

REC Revista Española Cardiología
Web Blog
Podcast SEC

Lo más leído

  • Lo mejor de AHA 17: guías de hipertensión, ¿dónde están los límites?
  • SATURN: Atorvastatina vs rosuvastatina y progresión de la enfermedad coronaria
  • Estudio SPRINT
  • Mapa de la obesidad en España. Estudio ENPE
  • Lo mejor del ACC16. Estudio HOPE 3

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto