ergoespirometría
-
Ensayo ACT: ¿ejercicio físico durante o después de la quimioterapia?
- Categoría: Cardiología Hoy
Ensayo clínico prospectivo aleatorizado, que compara en pacientes oncológicos, dos programas de ejercicio de 24 semanas para mejorar la capacidad cardiorrespiratoria, una durante la quimioterapia y otra tras finalización del tratamiento quimioterápico.
-
CardioPODCAST |1x24| Cardiología deportiva, rompiendo mitos con evidencia
- Categoría: CardioPODCAST
Cada vez más población dedica tiempo a practicar deporte, no solo como una forma de ocio sino por su impacto positivo en la salud. Las guías de práctica clínica sobre cardiología deportiva publicadas en el congreso europeo de 2022 actualizan las recomendaciones de 2005, e incluyen por primera vez la evidencia científica disponible en pacientes con enfermedad cardiovascular. Araceli Boraita...
-
Ergoespirometría
- Categoría: Reunión Riesgo 2022
Ponentes: M.ª del Mar Martínez Quesada. Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla Eva M.ª Pereira López. Hospital Universitario Lucus Augusti, Lugo Miriam Sandín Rollán. Hospital General Universitario de Alicante Javier Borrego Rodríguez. Complejo Asistencial Universitario de León Patricia Palau Sampio. Hospital General Universitario de Valencia
-
CardioPODCAST |1x08| Novedades en hipertensión arterial pulmonar
- Categoría: CardioPODCAST
Cristina Goena, María Lázaro, Teresa Mombiela y Ana Barradas abordan la hipertensión arterial pulmonar (HAP), una enfermedad de progresión rápida y de mal pronóstico si se tarda en detectar, con etiologías muy diferentes pero que conllevan al desarrollo de cambios moleculares y anatómicos en la circulación pulmonar. Según las guías de práctica clínica, se define como una presión en...
-
Inauguración
- Categoría: Reunión Riesgo 2020
Ponentes Vicente Arrarte Esteban, Hospital General Universitario de Alicante. Presidente de la Junta Directiva Raquel Campuzano Ruiz, Hospital Universitario Fundación de Alcorcón (Madrid). Presidenta Electa
-
HP de esfuerzo: ¿marcador de mal pronóstico en pacientes con disnea?
- Categoría: Cardiología Hoy
Estudio observacional que investiga la asociación entre la hipertensión pulmonar de esfuerzo (HPes), medida de forma invasiva con ergoespirometría, y la aparición de eventos cardiovasculares adversos en el seguimiento, en pacientes con disnea de esfuerzo y fracción de eyección conservada (FEc).
-
Actividad física, consumo máximo de oxígeno y síndrome metabólico
- Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Este estudio analiza si las variaciones en la actividad física (AF) y las conductas sedentarias se traducen en diferencias en el consumo máximo de oxígeno (VO2máx) medido directamente mediante ergoespirometría.
-
¿Es suficiente la valoración de la clase funcional NYHA para conocer la capacidad funcional de nuestros pacientes con ICC?
- Categoría: live PractICa 2019
Moderador: Dr. Ramón Bover Freire Ponentes: Dr. Carlos Escobar Cervantes y Dra. Paola Beltrán Troncoso
-
La ergoespirometría busca su sitio en rehabilitación cardiaca
- Categoría: Comunicación - Notas de prensa