| Categoría: REC - Blog

Este trabajo es el resultado de una revisión retrospectiva caso por caso de los datos de 281 pacientes adultos que entraron en lista de trasplante cardiaco (TxC), asistidos con balón de contrapulsación intraaórtico (BCIA) en 16 hospitales españoles entre 2010 y 2015. Se analizaron la supervivencia antes y después del trasplante y la incidencia de eventos adversos.

| Categoría: REC - Blog

Este trabajo es el resultado de un estudio de cohortes prospectivo y monocéntrico que reclutó a 1.268 pacientes con cardiopatía isquémica crónica (CIC) entre enero de 2000 hasta febrero de 2004. Se registraron los fallecimientos durante el seguimiento, se compararon las tasas de mortalidad total y cardiovascular ajustadas con la población española y se analizó la asociación de diferentes variables basales con la mortalidad.

| Categoría: REC - Blog

Este trabajo recoge los resultados de un estudio retrospectivo de casos y controles realizado en el grupo de pacientes sometidos a un procedimiento relacionado con un dispositivo cardiaco implantable (DCI) entre enero de 2009 y diciembre de 2015. En este grupo se definieron los casos como pacientes que desarrollaron infección del dispositivo y se seleccionaron tres controles de forma aleatoria por cada caso incluido.

| Categoría: REC - Blog

Este estudio es un subanálisis del estudio OFRECE en el que se analizaron la prevalencia de las alteraciones electrocardiográficas y su significado clínico en la población general española de mayores de 40 años.

| Categoría: REC - Blog

En este estudio se incluyeron prospectivamente 109 pacientes con valvulopatía reumática sin reemplazo valvular previo y se estudiaron con ecocardiografía transtorácica 3D. Se obtuvieron los puntos de corte óptimos del área tridimensional (A3D) y del diámetro 2D (D2D) para la identificación de la dilatación significativa del anillo tricúspide y se compararon con los umbrales que recogen las guías actuales.

| Categoría: REC - Blog

Este estudio se diseñó para valorar la eficacia real de la colchicina en pacientes con pericarditis aguda idiopática (PAI) que no toman corticoides. Los autores plantearon un ensayo multicéntrico abierto y aleatorizado en el que dividieron en dos grupos a los pacientes con un primer episodio de PAI. El grupo A de pacientes recibió tratamiento antiinflamatorio convencional más colchicina durante 3 meses y el grupo B solamente tratamiento antiinflamatorio convencional. Ningún paciente tomaba corticoides.

| Categoría: REC - Blog

Este trabajo es un estudio observacional retrospectivo en el que se evaluó la razón internacional normalizada (INR) al ingreso de 1.137 pacientes consecutivos con insuficiencia cardiaca (IC) aguda en tratamiento con antagonistas de la vitamina K (AVK) por fibrilación auricular no valvular. Los pacientes fueron divididos según el valor INR en tres grupos: INR en rango óptimo (INR = 2-3, n = 210), infraterapéutico (INR < 2, n = 660) o supraterapéutico (INR > 3, n = 267). Se analizó la asociación entre el INR y la mortalidad en el seguimiento.

| Categoría: REC - Blog

En este estudio los autores analizaron de forma retrospectiva el estado nutricional de 279 pacientes tratados con el implante de un dispositivo de asistencia ventricular izquierda con flujo continuo (DAVI) entre 2009 y 2015 en su centro. Se calculó el índice de riesgo nutricional (IRN) preoperatorio y se analizó su asociación con los eventos clínicos en el primer año tras el implante.