Publicado: 02 junio 2023
|
Categoría: Cardiología Hoy
Existe todavía incertidumbre en cuanto al uso de los anticoagulantes orales directos (ACOD) en pacientes con disfunción renal. Utilizando la base de datos COMBINE AF (datos de RELY, ROCKET-AF, ARISTOTLE y ENGAGE AF-TIMI 48), se realizó un metaanálisis en red a nivel de paciente individual para evaluar la seguridad y la eficacia de los ACOD frente a la warfarina en función del aclaramiento de...
Publicado: 29 mayo 2023
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los cambios estructurales y la cuantificación de la fibrosis miocárdica mediante técnicas de imagen cardiaca han cobrado progresivamente importancia por su valor predictor de eventos cardiovasculares (CV) en pacientes con prolapso valvular mitral (PVM). En este entorno, se ha tratado de estudiar si un enfoque no supervisado que utilice el aprendizaje automático puede mejorar la...
Publicado: 24 mayo 2023
|
Categoría: Cardiología Hoy
La terapia de resincronización cardiaca (TRC) es un tratamiento establecido para pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) con fracción de eyección reducida (FEr) ≤ 35% y duración incrementada del QRS (≥ 130 ms) que persisten sintomáticos a pesar de tratamiento médico óptimo (TMO), todo ello con intención de reducir morbimortalidad de forma significativa.
Publicado: 05 mayo 2023
|
Categoría: Cardiología Hoy
La fibrilación auricular (FA) persistente se ha asociado clásicamente a un incrementado riesgo tromboembólico y de insuficiencia cardiaca. Este estudio analiza si la ablación precoz en pacientes con FA paroxística es capaz de modificar el mecanismo fisiopatológico de la arritmia, evitar su progresión y por consiguiente el pronóstico cardiovascular.
Publicado: 03 mayo 2023
|
Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
La combinación de beta-bloqueantes (BB) y Amiodarona (A) es frecuentemente empleada en pacientes portadores de DAI y DAI-TRC, pero la evidencia acerca de su seguridad y beneficio sigue siendo escasa.
Publicado: 26 abril 2023
|
Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
Registro multicéntrico internacional que detalla los resultados a largo plazo de la ablación con catéter, fundamentalmente del sustrato epicárdico, en pacientes con síndrome de Brugada muy sintomático.
Publicado: 26 abril 2023
|
Categoría: Cardiología Hoy
Las infecciones de los dispositivos electrónicos intracardiacos son una de las complicaciones más temidas debido a su importante morbilidad y mortalidad. El consenso internacional de la European Heart Rhythm Association (EHRA) de 2020 recomienda la extracción de los dispositivos electrónicos intracardiacos tanto en la infección sistémica como en la infección localizada en la bolsa. Esta...
Publicado: 17 abril 2023
|
Categoría: Cardiología Hoy
La ablación mediante campos electromagnéticos pulsados (PFA, por sus siglas en inglés) es una novedosa técnica de ablación con catéter que, a través de pulsos eléctricos de alto voltaje y corta duración, provoca daño tisular mediante un mecanismo de electroporación, es decir, mediante la creación de poros microscópicos en la membrana celular que aumentan su permeabilidad y conlleva...
Publicado: 10 abril 2023
|
Categoría: Cardiología Hoy
El objetivo de los autores fue evaluar si el mapeo paramétrico y el análisis de la deformación miocárdica con resonancia magnética cardiaca (RMC) pueden mejorar la estratificación de riesgo para arritmias ventriculares y muerte súbita (MS) en la miocardiopatía dilatada no isquémica (MCD).
Publicado: 31 marzo 2023
|
Categoría: Cardiología Hoy
El CLEAR Outcomes es un ensayo clínico multicéntrico y doble-ciego, realizado en más de 150 centros de 32 países, que estudió los beneficios del ácido bempedoico frente a placebo. Del total de 13.970 pacientes, 6.992 fueron aleatorizados a bempedoico y 6.978 al grupo placebo. Los resultados más importantes del grupo bempedoico frente al placebo fueron:
Publicado: 24 marzo 2023
|
Categoría: Cardiología Hoy
La terapia de resincronización cardiaca (TRC) ha demostrado ampliamente su beneficio en los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) reducida y QRS prolongado. Son numerosos los ensayos clínicos aleatorizados (ECA) que han llevado al uso generalizado de la TRC en estos pacientes, aunque existe una minoría no despreciable que podría...
Publicado: 06 marzo 2023
|
Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
Estudio multicéntrico, observacional y retrospectivo realizado en pacientes con recurrencia de fibrilación auricular y sometidos a un nuevo procedimiento de ablación (re-do) en los que las venas pulmonares estaban aisladas. Se comparan los resultados de 4 estrategias de ablación diferentes durante el re-do en las recurrencias a 1 y dos años de seguimiento.
Publicado: 13 febrero 2023
|
Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
Estudio retrospectivo que recoge información de una cohorte de pacientes con infección de dispositivos implantables electrónicos con infección activa, todos ellos con necesidad de estimulación permanente, y en los que se realiza un procedimiento de extracción de sistemas y a la vez se implanta un marcapasos sin cable. Se detallan los resultados agudos y a medio plazo de dicha estrategia.
Publicado: 08 febrero 2023
|
Categoría: Cardiología Hoy
La parada cardiaca sigue siendo una complicación importante del infarto agudo de miocardio (IAM) y con frecuencia se relaciona con la fibrilación ventricular (FV). En el estudio FAST-MI se evaluó la incidencia y el impacto de la FV en pacientes hospitalizados por IAM.
Publicado: 01 febrero 2023
|
Categoría: Cardiología Hoy
La fibrilación auricular (FA) es muy común en pacientes con enfermedad renal crónica, sin embargo, la evidencia actual sobre el riesgo y beneficio del uso de anticoagulantes para la prevención de eventos cerebrovasculares en esta población es escasa, pues se excluyen en la mayoría de ensayos clínicos aleatorizados.
Publicado: 20 enero 2023
|
Categoría: Cardiología Hoy
La recurrencia de taquiarritmias auriculares de más de 30 segundos se sigue utilizando como el endpoint primario de resultado en los ensayos clínicos de fibrilación auricular (FA). No obstante, esta definición no se correlaciona con eventos clínicos o procesos fisiopatológicos.
Publicado: 12 enero 2023
|
Categoría: REC: CardioClinics
El apical rocking (ApR) y el septal flash (SF) son consecuencias mecánicas del bloqueo de rama izquierda. Su presencia se asocia en la literatura con mejor pronóstico tras la terapia de resincronización cardiaca (TRC).
Publicado: 29 diciembre 2022
|
Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
Estudio observacional que muestra la experiencia con la ablación de sustrato con etanol, en pacientes con arritmias ventriculares refractarias sobre cardiopatía estructural tras intento fallido de los abordajes endo-epicárdicos habituales con radiofrecuencia.
Publicado: 19 diciembre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
A pesar de los avances en la tecnología de desfibrilación, la fibrilación ventricular refractaria a las descargas sigue siendo común durante el paro cardiaco extrahospitalario. La desfibrilación externa secuencial doble (DESD; descargas secuenciales rápidas de dos desfibriladores) y la desfibrilación con cambio de vector (CV) (cambiar los parches de desfibrilación a una posición...
Publicado: 05 diciembre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los autores nos presentan un estudio de tipo observacional, prospectivo y longitudinal, que se defiende como el primer estudio poblacional y prospectivo que evalúa la muerte súbita cardiaca relacionada con la práctica deportiva (MSCrD) en adultos jóvenes.
Publicado: 21 noviembre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La elección del tipo de anticoagulación en el paciente con fibrilación auricular (FA) y cáncer sigue siendo una decisión controvertida por la escasa evidencia disponible.
Publicado: 11 noviembre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La estimulación en el área de la rama izquierda es un nuevo modo de estimulación, que procura una activación cardiaca más fisiológica, con potenciales beneficios para pacientes tanto con bradicardia como con insuficiencia cardiaca (IC).
Publicado: 28 octubre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El presente artículo fue publicado en julio de 2022 en la revista JACC y consiste en un análisis por subgrupos preespecificado del estudio EAST-AFNET 4, un ensayo clínico aleatorizado, iniciado por investigador, multicéntrico, controlado y abierto pero ciego a los resultados, publicado en 2020.
Publicado: 18 octubre 2022
|
Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias
Estudio multicéntrico retrospectivo de pacientes con miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho (VD) sin historia previa de arritmias ventriculares (AV) sostenidas, en el que se evalúa el valor adicional del resultado de la estimulación programada en la estratificación del riesgo de muerte súbita de esta población, más allá y en conjunción con la calculadora de riesgo...
Publicado: 17 octubre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La asociación entre la enfermedad ateroesclerótica y la fibrilación auricular (FA) es bien conocida, así como la implicación de la lipoproteína(a) [Lp(a)] como factor de riesgo independiente de enfermedad cardiovascular aterosclerótica, por lo que la siguiente pregunta es pertinente: ¿es la Lp(a) un factor causal de desarrollo de FA independiente de la enfermedad ateroesclerótica?
Publicado: 12 octubre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La aparición del marcapasos sin cables con capacidad para estimulación en modo VDD (MSC AV) ha extendido las ventajas de la estimulación sin electrodos a la población de pacientes con ritmo sinusal, al permitir la estimulación ventricular manteniendo la sincronía auriculoventricular. El presente trabajo describe la capacidad del dispositivo de asegurar el seguimiento auricular en vida real...
Publicado: 28 septiembre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El Extravascular ICD pivotal study es un estudio prospectivo, multicéntrico, no aleatorizado con un solo grupo de tratamiento que estudia la eficacia y seguridad del desfibrilador extravascular. Se trata del estudio pivotal, previo a la aprobación y comercialización del dispositivo.
Publicado: 26 septiembre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estudio aleatorizado practicado sobre 5.551 sujetos sin diagnóstico de fibrilación auricular (FA), evaluando una estrategia de cribado de FA mediante tecnología smartphone frente a manejo clínico convencional. El cribado mediante la tecnología smartphone resultó en un mayor porcentaje de detección de episodios de FA, los cuales se asociaron a una mayor incidencia de eventos...
Publicado: 23 septiembre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
Hay consenso general, y así se recoge en las guías, en que los pacientes con fibrilación auricular y cardiopatía valvular clínicamente significativa (definida como el uso de prótesis mecánicas o estenosis mitral de moderada a grave) deben ser tratados con antagonistas de la vitamina K (AVK) mientras que todos los demás pacientes con fibrilación auricular serian candidatos a...
Publicado: 21 septiembre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los estudios de cribado de fibrilación auricular (FA) no han logrado demostrar una reducción significativa del riesgo de ictus. Sin embargo, su impacto en la gravedad de los ictus y la importancia en pacientes que ya han sufrido un ictus previo no han sido analizados.