• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • REC Publications
    • Revista Española de Cardiología
    • REC: CardioClinics
    • REC: Interventional Cardiology
    • Vídeos del Editor
  • Normas
  • Cómo participar

Envía tus preguntas y comentarios #AcBempedoico

  1. Portada
  2. Blog
  3. Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías

Cardiología hoy | Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo

Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías

  • La valoración del realce tardío en la miocardiopatía hipertrófica mejora la estratificación del riesgo de muerte súbita

    Publicado: 10 noviembre 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    Identificar a los pacientes con miocardiopatía hipertrófica (MCH) candidatos a desfibrilador automático implantable (DAI) para la prevención de muerte súbita cardiaca (MSC) es crucial. El objetivo de este estudio fue validar externamente las guías de 2022 de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) y otras clases de recomendaciones de implante de DAI (ICD-COR) y analizar la utilidad del...

  • Impacto del cateterismo derecho de ejercicio en la enfermedad tromboembólica crónica

    Publicado: 09 noviembre 2023
    Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    La embolia de pulmón (EP) supone la tercera causa de mortalidad por un síndrome cardiovascular después del infarto agudo de miocardio y el ictus. El papel del cardiólogo cada vez es más relevante tanto en el proceso diagnóstico como terapéutico bien en fase aguda como crónica. El seguimiento estructurado de estos pacientes ha puesto de manifiesto la gran limitación funcional existente...

  • Levosimendán ambulatorio como puente para el trasplante de corazón

    Publicado: 19 octubre 2023
    Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    A pesar del importante avance en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca (IC), algunos pacientes progresan hacia estadios avanzados, donde el trasplante es su mejor opción. Estos pacientes, con síntomas graves y alto riesgo de eventos, cuentan con escasas opciones de tratamiento durante el periodo en el que están en la lista de espera.

  • Morbimortalidad no cardiovascular en insuficiencia cardiaca

    Publicado: 12 octubre 2023
    Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Los eventos no cardiovasculares (CV) son una importante causa de morbimortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC), pero su riesgo parece diferir en función del estado de la fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI).

  • ARREST: centro de parada cardiaca vs. centro más cercano tras PCR extrahospitalaria sin elevación del ST

    Publicado: 06 octubre 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    El ARREST es un ensayo clínico multicéntrico, abierto y prospectivo en el que se aleatorizaron pacientes recuperados de parada cardiaca extrahospitalaria sin elevación de segmento ST a ser trasladados a un centro de referencia de parada cardiaca o al centro hospitalario más cercano en 32 hospitales de Londres, Reino Unido.

  • Utilidad de carboximaltosa férrica para corregir la ferropenia en pacientes con IC

    Publicado: 05 octubre 2023
    Categoría: REC: CardioClinics

    El déficit de hierro (DH) afecta a entre el 55 y el 80% de los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC), independientemente de la fracción de eyección (FEVI). Su presencia se ha relacionado con una reducción de la capacidad de ejercicio y un mayor riesgo de ingresos por IC, independientemente de la presencia de anemia. Múltiples estudios han demostrado el beneficio de la corrección del DH...

  • Ablación de fibrilación auricular en pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada

    Publicado: 29 septiembre 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    CASTLE-HTx es un ensayo clínico aleatorizado abierto llevado a cabo en pacientes con fibrilación auricular (FA) paroxística, persistente o persistente de larga duración, remitidos a un centro de referencia en insuficiencia cardiaca (IC) avanzada para valoración de trasplante cardiaco o asistencia ventricular.

  • Obesidad: ¿una enfermedad cardiovascular?

    Publicado: 11 septiembre 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    La insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada (IC-FEc) tiene una prevalencia cada vez mayor y se asocia con una alta carga de síntomas y deterioro funcional, especialmente en personas con obesidad. No se han aprobado terapias para abordar la insuficiencia cardiaca relacionada con la obesidad con fracción de eyección conservada.

  • Riesgo de muerte súbita en deportistas de élite, ¿puedo volver a jugar?

    Publicado: 04 septiembre 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    Clásicamente, a los pacientes diagnosticados de una cardiopatía genética asociada con la muerte súbita cardiaca (MSC) se les ha restringido de forma sistemática la posibilidad de participar en deporte de competición. Sin embargo, existe evidencia reciente de estudios observacionales que abre la posibilidad a estos pacientes para que vuelvan a realizar ejercicio de alta intensidad tras un...

  • Registro bRIGHT: evidencia del tratamiento percutáneo de la insuficiencia tricuspídea

    Publicado: 18 agosto 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    La insuficiencia tricuspídea (IT) moderada-grave está presente en el 4% de los pacientes mayores de 75 años y afecta a más de 1,6 millones de personas en Estados Unidos. Las guías actuales recomiendan cirugía sobre la válvula tricúspide VT en aquellos pacientes que requieran intervención en válvulas del lado izquierdo (aórtica y/o mitral) con IT grave o leve-moderada y dilatación del...

  • Implante percutáneo de válvula aórtica en pacientes con anillo aórtico extrapequeño

    Publicado: 14 agosto 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    Un anillo aórtico pequeño representa un desafío anatómico para el reemplazo de la válvula aórtica y ha sido asociado a peores resultados con la sustitución quirúrgica. El implante transcatéter de la válvula aórtica (TAVI) ha demostrado mejores resultados hemodinámicos y de mismatch en estos anillos respecto a la cirugía, aunque los datos de TAVI en pacientes con anillos...

  • ¿Existen umbrales en la FEVI que justifiquen la clasificación actual de la IC?

    Publicado: 11 agosto 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    La fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) se emplea en la práctica clínica para caracterizar a los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC). Actualmente clasificamos la IC en FEVI reducida < 40%, FEVI ligeramente reducida 40-49% y FEVI conservada > 50%, sin embargo, se desconoce si estos puntos de corte son arbitrarios o corresponde a diferencias clínicas y pronósticas...

  • MONITOR-HF: eficacia del uso de la tecnología en el manejo de la ICC y la congestión subclínica

    Publicado: 04 agosto 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    El efecto de la monitorización de la presión de la arteria pulmonar ha sido estudiado predominantemente en los Estados Unidos. En consecuencia, existe una clara necesidad de evidencia robusta sobre dicha estrategia en otras áreas geográficas.

  • Papel de los niveles circulantes del CA-125 para identificar al paciente no-frágil con IC

    Publicado: 03 agosto 2023
    Categoría: REC: CardioClinics

    La insuficiencia cardiaca (IC) se relaciona con alta prevalencia de fragilidad. Sin embargo, su evaluación no es rutinaria en práctica clínica diaria. Por ello surge la necesidad de encontrar herramientas para su evaluación. Los niveles plasmáticos del antígeno carbohidrato 125 (CA-125) se relacionan con sobrecarga hídrica, inflamación y mayor...

  • ¿Cuándo ablacionar la FA en IC? Aportaciones de un nuevo modelo predictivo

    Publicado: 31 julio 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    Este estudio se enfocó en analizar la recuperación funcional del ventrículo izquierdo tras someter a pacientes con fibrilación auricular (FA) e insuficiencia cardiaca (IC) a ablación con catéter de la FA.

  • Estudio TRANSFORM-HF: torasemida frente a furosemida en pacientes ingresados por IC

    Publicado: 21 julio 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los diuréticos de asa son uno de los pilares fundamentales en el manejo de los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC). Clásicamente la furosemida ha sido el diurético más utilizado pero algunos datos sugieren que la torasemida podría ser el diurético de elección por sus propiedades farmacocinéticas (mayor vida media y mayor biodisponibilidad), y por sus posibles efectos beneficiosos a...

  • Impacto de la FEVI sobre los costes en la insuficiencia cardiaca

    Publicado: 20 julio 2023
    Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    El objetivo de nuestro estudio fue evaluar el impacto de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) sobre el consumo de recursos y de los costes sanitarios de los pacientes con insuficiencia cardiaca crónica (IC).

  • Rentabilidad del screening familiar en miocardiopatía dilatada

    Publicado: 14 julio 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    El cribado con electrocardiograma (ECG) y ecocardiograma transtorácico (ETT) está recomendado en familiares de primer grado (FPG) de pacientes con miocardiopatía dilatada (MCD). Sin embargo, su rendimiento en MCD sin historia familiar conocida o para fenotipos parciales como la dilatación del ventrículo izquierdo (DVI) o disfunción sistólica aislada del ventrículo izquierdo (DSVI) es...

  • Sacubitrilo/valsartán, ¿también en FEVI conservada o levemente reducida?

    Publicado: 30 junio 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    Previamente el estudio PARAGON-HF había estudiado el papel del sacubitrilo/valsartán (SV) en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y fracción de eyección (FEVI) conservada o levemente reducida (FEVI ≥ 45%) sin lograr demostrar beneficio en cuanto a hospitalización por IC o muerte por causa cardiovascular. Sí se observó en el análisis por subgrupos un potencial beneficio en...

  • Anticuerpo NI006: ¿la solución para eliminar el amiloide TTR cardiaco?

    Publicado: 23 junio 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    La miocardiopatía amiloidótica o amiloidosis cardiaca por transtirretina (TTR) es una enfermedad infiltrativa, progresiva y mortal causada por la TTR mal plegada o amiloide (ATTR).

  • Seguridad de las benzodiacepinas en paciente con insuficiencia cardiaca aguda

    Publicado: 21 junio 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    Las benzodiacepinas son de los fármacos más utilizados para el control de los síntomas en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda (ICA). Sin embargo, las evidencias sobre su seguridad no son concluyentes. El objetivo del estudio fue describir las características de los pacientes ingresados por ICA y tratados con benzodiacepinas, y evaluar la relación entre este tratamiento y la mortalidad.

  • Machine learning para estratificar mejor el riesgo de los pacientes con insuficiencia tricuspídea

    Publicado: 19 junio 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    La insuficiencia tricuspídea (IT) se asocia a una importante morbimortalidad. En este estudio, mediante la evaluación del pronóstico a 5 años de pacientes con IT, se identifica diferentes perfiles clínicos de riesgo en esta población.

  • Efecto cardioprotector de los iSGLT2 frente a antraciclinas: ¿ha llegado su momento?

    Publicado: 16 junio 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    Este estudio canadiense (realizado en Ontario, provincia más multirracial de Canadá) pretende demostrar el efecto cardioprotector atribuido a los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) frente a la cardiotoxicidad por antraciclinas, principalmente reduciendo la aparición de insuficiencia cardiaca (IC). El objetivo primario fue determinar la asociación entre...

  • Remodelado ventricular inverso tras la reparación valvular mitral borde a borde

    Publicado: 14 junio 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    El remodelado ventricular inverso se considera un marcador de eventos adversos en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y fracción de eyección reducida. Su impacto en los eventos clínicos en pacientes con insuficiencia mitral (IM) grave e insuficiencia cardiaca (IC) no ha sido evaluado.

  • Ejercicio intenso en pacientes con miocardiopatía hipertrófica

    Publicado: 12 junio 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    El estudio intenta determinar si el ejercicio intenso en pacientes con miocardiopatía hipertrófica (MH) está relacionado con mayor mortalidad y/o arritmias ventriculares. Para ello los pacientes se clasifican en tres grupos en función de su actividad física: sedentarios, ejercicio moderado y ejercicio intenso.

  • Seguimiento clínico de familiares de pacientes con MAVD: ¿cuándo y cómo?

    Publicado: 09 junio 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los familiares de pacientes con miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho (MAVD) suelen presentar un elevado riesgo para desarrollar dicha patología, lo que obliga a frecuentes reevaluaciones. Este trabajo, tras un seguimiento a 136 familiares, determina predictores de riesgo del desarrollo de miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho, aportando así claves para...

  • Insuficiencia tricuspídea en pacientes con hipertensión pulmonar tromboembólica

    Publicado: 08 junio 2023
    Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Se trata de un estudio observacional retrospectivo unicéntrico. Se incluyeron 72 pacientes sometidos a tromboendarterectomía (TEA) y 20 que completaron el programa de angioplastia pulmonar con balón (ABAP) con diagnóstico de hipertensión pulmonar tromboembólica crónica e insuficiencia tricuspídea (IT) moderada/grave previo al procedimiento intervencionista.

  • Función del ventrículo derecho y circulación pulmonar en IC-FEc: PARAGON-HF

    Publicado: 05 junio 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    Este estudio explora el papel de la función del ventrículo derecho (VD) en una muestra contemporánea de pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada (IC-FEc) incluida en el ensayo PARAGON-HF. Existen datos limitados sobre nuevas medidas que caractericen la función del VD y el acoplamiento a la circulación pulmonar en pacientes con IC-FEc.

  • ¿Cómo seleccionar pacientes candidatos a resincronización cardiaca con ECG desfavorable?

    Publicado: 24 mayo 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    La terapia de resincronización cardiaca (TRC) es un tratamiento establecido para pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) con fracción de eyección reducida (FEr) ≤ 35% y duración incrementada del QRS (≥ 130 ms) que persisten sintomáticos a pesar de tratamiento médico óptimo (TMO), todo ello con intención de reducir morbimortalidad de forma significativa.

  • Levosimendán como terapia de destino en pacientes con IC avanzada

    Publicado: 17 mayo 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    Recientemente se ha publicado el LEVO-D REGISTRY, un registro español en vida real que describe patrones de uso, seguridad y factores relacionados con la respuesta a infusiones intermitentes de levosimendán como tratamiento de destino en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) avanzada en tratamiento médico óptimo, no candidatos a terapias como trasplante cardiaco o dispositivos de...

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Con la colaboración de

bayer logo

Suscríbete

 
Podcast SEC

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Lo más leído

  • Ondas T negativas en precordiales derechas: ¿miocardiopatía subyacente?
  • Troponinas elevadas, ¿es siempre infarto?
  • Válvula aórtica bicúspide
  • Elevación de troponinas sin enfermedad coronaria
  • Relación entre consumo de sal e hipertensión arterial

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto