• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar

Enrique Santas Olmeda

  • CardioPODCAST |4x10| La inflamación, ¿un nuevo pilar en el tratamiento del síndrome coronario agudo?

    Publicado: 24 mayo 2025
    Categoría: CardioPODCAST

    La mitad de los pacientes asintomáticos con aterosclerosis subclínica precoz carecen de factores de riesgo cardiovascular tradicionales, como el tabaquismo, la hipertensión o la dislipemia, y muchos pacientes que presentan un síndrome coronario agudo no tienen niveles elevados de colesterol LDL, pero sí muestran inflamación aumentada. ¿Es la inflamación un factor de riesgo aún...

  • CardioPODCAST |3x23| Especial Congreso SEC24 | Jornada 2

    Publicado: 25 octubre 2024
    Categoría: CardioPODCAST

    Con la colaboración de: En este episodio CardioPODCAST Especial Congreso SEC24 de la Salud Cardiovascular resumimos lo más interesante del programa científico de la segunda jornada, bajo la moderación de Mercedes Rivas-Lasarte, cardióloga en el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.   Sumario: Mercedes Rivas-Lasarte y Cristina Lozano Granero. Entrevista: Carolina...

  • Prevención transversal: en fibrilación auricular, valvulopatías o ante hallazgos del TAC

    Publicado: 04 julio 2022
    Categoría: Reunión Riesgo 2022

    Presentadores: Miriam Sandín Rollán. Hospital General Universitario de Alicante Pablo Toledo Frías. Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Granada Gabriela Guzmán Martínez. Hospital Universitario La Paz, Madrid Enrique Santas Olmeda. Hospital Clínico Universitario de Valencia    

  • ¿Pasa el futuro del control lipídico por el control de la Lp(a)?

    Publicado: 22 junio 2022
    Categoría: Reaprendiendo de lípidos 2022

  • Semaglutida: un importante avance en el tratamiento farmacológico de la obesidad

    Publicado: 03 marzo 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    La obesidad es uno de los principales problemas de salud pública en el siglo XXI. Tiene una clara asociación con la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y las enfermedades cardiovasculares (CV), conllevando una reducción en la esperanza de vida. Pese a su importancia, ha habido escasos avances terapéuticos en el manejo de la obesidad a lo largo de los últimos años.  

  • Beneficio del tratamiento con hierro carboximaltosa en pacientes con IC aguda y ferropenia

    Publicado: 25 noviembre 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    El tratamiento con hierro carboximaltosa ha demostrado mejorar la capacidad funcional, la calidad de vida y reducir las hospitalizaciones en pacientes estables con insuficiencia cardiaca (IC), fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) reducida y ferropenia. La ferropenia es muy frecuente en pacientes hospitalizados por IC aguda, asociándose con un pronóstico adverso. Sin embargo, no...

  • Efecto natriurético de empagliflozina en pacientes con IC estable y DM2

    Publicado: 23 junio 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) han demostrado reducir el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardiaca (IC) en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2), y en concreto dapagliflozina ha demostrado además mejorar el pronóstico en pacientes estables con IC y función sistólica reducida, independientemente de la presencia o no de DM2.

  • Eficacia y seguridad de empagliflozina en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda

    Publicado: 20 enero 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) han demostrado reducir el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardiaca (IC) en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Además, dapagliflozina ha demostrado reducir el riesgo de muerte cardiovascular y empeoramiento de la IC en pacientes estables con IC y función sistólica reducida (ICFSr). Sin embargo, no...

  • Dapaglifozina, cuarto pilar del tratamiento farmacológico en la ICFSr

    Publicado: 07 octubre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) han demostrado reducir el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardiaca (IC) en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2), sin embargo no existían datos de su beneficio en pacientes con IC establecida.

  • Importancia de caracterizar el patrón de remodelado derecho en la insuficiencia tricuspídea funcional

    Publicado: 24 junio 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo de este estudio fue caracterizar el patrón de remodelado ventricular derecho (VD) en pacientes con insuficiencia tricuspídea (IT) funcional significativa, y evaluar su importancia desde el punto de vista pronóstico.

  • Más tratamientos integrales y multidisciplinares para tener menos reingresos en IC

    Publicado: 26 octubre 2018
    Categoría: Comunicación - Noticias SEC

    Las insuficiencias cardiacas con función sistólica conservada (IFCSc) y con función sistólica reducida (IFCSr) tienen en común un alto riesgo de mortalidad. Sin embargo, no se conocen bien las diferencias entre ambas en lo que se refiere a la carga de reingresos hospitalarios con el paso del tiempo tras un ingreso por insuficiencia cardiaca aguda (ICA) en función del estado de fracción de...

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto