• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar

Juan Carlos López-Azor García

  • Impacto de la FEVI sobre los costes en la insuficiencia cardiaca

    Publicado: 20 julio 2023
    Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    El objetivo de nuestro estudio fue evaluar el impacto de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) sobre el consumo de recursos y de los costes sanitarios de los pacientes con insuficiencia cardiaca crónica (IC).

  • Estudio CLOROTIC: ¿hidroclorotiazida en la insuficiencia cardiaca aguda?

    Publicado: 11 enero 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    Ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado y doble ciego que comparó el efecto sobre el peso y la disnea de la hidroclorotiazida frente a placebo añadidos al tratamiento estándar con furosemida en pacientes ingresados por insuficiencia cardiaca aguda.

  • GUIDE-HF: la monitorización guiada por la presión pulmonar invasiva en el punto de mira

    Publicado: 22 octubre 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    El CardioMeMS es un dispositivo inalámbrico que se implanta de forma invasiva en la arteria pulmonar y funciona por radiofrecuencia. A través del registro diario de la presión arterial pulmonar (PAP) permite realizar una telemonitorización de la situación hemodinámica de un paciente. Su eficacia se ha demostrado en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) en clase funcional III y con un...

  • ¿El beneficio clínico de los iSGLT2 en la IC reside en su efecto sobre la eritropoyesis?

    Publicado: 23 agosto 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa tipo 2 (iSGLT2) han demostrado en ensayos clínicos aleatorizados reducir el ingreso hospitalario y la mortalidad cardiovascular en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) con FEVI reducida. Sin embargo, el miocardio no expresa SGLT2, por lo que el efecto de los iSGLT2 sobre el corazón es indirecto.

  • ¿Dapagliflozina y sacubitrilo/valsartán? Sí, quiero

    Publicado: 09 noviembre 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    La dapagliflozina también reduce las descompensaciones de insuficiencia cardiaca y la mortalidad cardiovascular en pacientes bajo tratamiento con sacubitrilo/valsartán.

  • Inflamación e insuficiencia cardiaca: una relación compleja y bidireccional (y II)

    Publicado: 15 mayo 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Segunda entrega sobre la revisión de la revista Journal of American College of Cardiology que describe la interacción del corazón con otros sistemas a través de la inflamación.

  • Inflamación e insuficiencia cardiaca: una relación compleja y bidireccional (parte I)

    Publicado: 11 mayo 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    La insuficiencia cardiaca (IC) es una entidad multidimensional. En su desarrollo y progresión participan múltiples vías fisiopatológicas interdependientes. La desregulación neuroendocrina y la disincronía electromecánica juegan un reconocido papel, y son la diana de múltiples terapias que han demostrado mejorar el pronóstico de la enfermedad en pacientes seleccionados. Sin embargo, cada...

  • Clopidogrel y morfina en SCASEST: un dúo adinámico

    Publicado: 17 febrero 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    La interacción entre los opioides y los antiagregantes inhibidores del receptor P2Y12 es conocida. Hasta el momento sabemos que la morfina, y también el fentanilo, reducen la concentración pico y retrasan el efecto antiagregante principalmente de clopidogrel, pero también de tricagrelor y prasugrel. Sin embargo, su repercusión sobre la incidencia de eventos clínicos, explorada a través de...

  • El ECG como predictor de muerte súbita cardiaca

    Publicado: 11 febrero 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    La muerte súbita cardiaca (MSC) preocupa a la comunidad científica en el momento actual, ya que es una de las principales causas de morbimortalidad en pacientes jóvenes, presentándose en muchos casos como la primera manifestación de una cardiopatía silente hasta el momento, recortando radicalmente la expectativa de vida del sujeto.

  • La hipertensión arterial sistólica, y también la diastólica, aumentan el riesgo cardiovascular

    Publicado: 13 noviembre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    La hipertensión arterial sistólica, a partir de los resultados del estudio Framingham1, se ha considerado el principal marcador pronóstico en los pacientes hipertensos, invitando a abandonar la consideración de la tensión arterial diastólica (TAD) para guiar el tratamiento. Las guías de manejo de la hipertensión arterial, aunque reconocen este hecho, siguen considerando ambas cifras. ¿Es...

  • Implicación pronóstica de la disfunción y dilatación de VD en la IT secundaria

    Publicado: 30 agosto 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    En los pacientes con insuficiencia tricuspídea (IT) significativa secundaria la decisión de intervenir sobre la válvula depende de la función y del tamaño del ventrículo derecho (VD), tal y como viene recogido en las guías de práctica clínica. La dilatación y la disfunción son consecuencia de la sobrecarga de volumen del VD, pero actualmente la evidencia sobre el impacto...

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto