
Valor de la ecocardioscopia realizada por neurólogos que trabajan en red con cardiología en la atención al ictus
- Dra. Iria López Dequidt
- Cardiología Hoy
- Revista Española de Cardiología - Blog
Recientemente los neurólogos han comenzado a realizar ecocardioscopia para la detección de cardiopatías en pacientes con ictus isquémico. Este estudio se diseñó con el objetivo de analizar la incidencia de cardiopatías detectadas por ecocardioscopia en una unidad de ictus integrada en red con una unidad de imagen cardiaca y el pronóstico de la detección de cardiopatía estructural a 1 año de seguimiento.
CA125 como nuevo biomarcador en pacientes con circulación de Fontan
- Dr. Francisco Buendía Fuentes
- Cardiología Hoy
- Revista Española de Cardiología - Blog
- cardiopatías congénitas
- Blog - Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
- Francisco Buendía Fuentes
La cirugía de Fontan es una técnica paliativa para tratar las cardiopatías congénitas con fisiología univentricular en las que no es posible la reparación biventricular. La intervención consiste en la derivación de la circulación venosa sistémica directamente a las arterias pulmonares. Dicha técnica ha mejorado enormemente la supervivencia de estos pacientes, pero a largo plazo existe un riesgo elevado de complicaciones. Los biomarcadores habituales en pacientes con fisiología biventricular no parecen ser tan útiles en pacientes con paliación tipo Fontan en los que no disponemos de una estratificación de riesgo consolidada.
Enfermedades valvulares aórticas no reumáticas en España, 2003-2018
- Dr. Nicolás Rosillo
- Cardiología Hoy
- Revista Española de Cardiología - Blog
- TAVI
- Blog - Cardiopatía Isquémica e Intervencionismo
- Blog - Investigación Cardiovascular
- Nicolás Rosillo
La prevalencia de las valvulopatías aórticas no reumáticas (EVANR) ha aumentado progresivamente en los últimos años, en paralelo al envejecimiento de la población. Estas enfermedades son una importante causa de morbilidad y mortalidad, y los avances terapéuticos en su tratamiento – principalmente el implante de válvula aórtica transcatéter (TAVI) – han mejorado sustancialmente la supervivencia y modificado el perfil clínico-epidemiológico de los pacientes.
Coronariografía en la parada cardiaca sin elevación del ST
- Dra. Ana Viana Tejedor
- Cardiología Hoy
- Revista Española de Cardiología - Blog
- coronariografía
- Ana Viana Tejedor
- Blog - Cardiopatía Isquémica e Intervencionismo
- Blog - Investigación Cardiovascular
- parada cardiaca
- angiografía coronaria
El papel de la coronariografía urgente y angioplastia, si procede, en los pacientes con parada cardiaca extrahospitalaria (PCEH) recuperada que no presentan elevación del segmento ST es controvertido. El objetivo fue evaluar si la coronariografía urgente y la angioplastia mejoran la supervivencia con buen pronóstico neurológico en esta población.
Actividad física y funcionalidad HDL
- Dr. Roberto Elosua Llanos
- Cardiología Hoy
- Revista Española de Cardiología - Blog
La actividad física reduce el riesgo cardiovascular, pero los mecanismos a través de los cuales produce este efecto beneficioso no son conocidos del todo. La actividad física aumenta los niveles de HDL colesterol, pero estos niveles no se asocian de forma causal con el riesgo de enfermedad coronaria.
Disección coronaria espontánea en España
- Dr. Fernando Alfonso Manterola y Dr. Javier Elola Somoza
- Cardiología Hoy
- Revista Española de Cardiología - Blog
- Fernando Alfonso Manterola
- RECALCAR
- Blog - Cardiopatía Isquémica e Intervencionismo
- Javier Elola Somoza
La disección coronaria espontánea (DCE) es una causa rara de infarto agudo de miocardio (IAM). En este estudio se compararon los resultados de mortalidad y de reingresos hospitalarios en pacientes con IAM-DCE y con IAM de otras etiologías (IAM-NDCE).
Drug-eluting stent thrombosis over 10 years. The DECADE cooperation
- Dr. John Joseph Coughlan
- Cardiología Hoy
- Revista Española de Cardiología - Blog
- Blog - Cardiopatía Isquémica e Intervencionismo
- stent farmacoactivo
- intervencionismo coronario percutáneo
- trombosis stent
- John Joseph Coughlan
The aDverse Events and Coronary Artery Disease ProgrEssion (DECADE) co-operation is a pooled analysis of individual patient data from drug eluting Stent (DES) trials with ten year follow up. In this manuscript, we assessed the incidence of definite stent thrombosis (ST) in patients treated with early and newer generation DES.
Variabilidad intercomunitaria en el uso de tecnologías cardiovasculares
- Dr. José M. de la Torre Hernández
- Cardiología Hoy
- Revista Española de Cardiología - Blog
- José M.ª de la Torre Hernández
- Blog - Cardiopatía Isquémica e Intervencionismo
- Blog - Investigación Cardiovascular
En este estudio se ha evaluado la variabilidad entre todas las comunidades autónomas (CCAA) para el uso de técnicas cardiológicas con indicación ya establecida y su relación con indicadores económicos, carga de enfermedad y mortalidad hospitalaria.
Malnutrición, masa corporal y fibrilación auricular
- Dra. Andrea Lizancos Castro
- Cardiología Hoy
- Revista Española de Cardiología - Blog
La Organización Mundial de la Salud considera tanto la obesidad como la malnutrición dos de las diez principales causas de enfermedad y mortalidad. Se ha descrito un efecto protector paradójico de la obesidad en pacientes con fibrilación auricular (FA) cuyo mecanismo no está claro. Asimismo, el conocimiento sobre el impacto pronóstico de la malnutrición en estos pacientes es escaso. Mediante este estudio se pretendió valorar el impacto del estado nutricional y el índice de masa corporal (IMC) en el pronóstico de los pacientes con FA.
Acilcarnitinas, fibrilación auricular e insuficiencia cardiaca
- Dr. Miguel Ruiz Canela
- Cardiología Hoy
- Revista Española de Cardiología - Blog
Estudio de casos y controles anidado en el ensayo PREDIMED en el que se investiga la asociación entre los niveles basales de acilcarnitinas y el riesgo de insuficiencia cardiaca o fibrilación auricular incidentes.
Página 3 de 70
Vídeos del Editor
¿Quieres ver los vídeos del editor de REC Publications?
Encuéntralos aquí
Participa
A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...