-
|
Categoría: REC: CardioClinics
En este artículo se analiza la influencia del sexo en el tratamiento actual de pacientes con síndrome coronario agudo (SCA). Para ello se diseñó este metaregistro en el que se recogieron los datos de 10 registros españoles de SCA publicados o comunicados en los últimos años.
-
|
Categoría: Flash
David Vivas Balcones, del Hospital Clínico San Carlos (Madrid) y coordinador del Grupo de Trabajo Trombosis Cardiovascular de la SEC, explica cuándo realizar pretratamiento en el SCASEST y con qué P2Y12
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
Metaanálisis donde se analizó si la interrupción de aspirina 1-3 meses después de intervencionismo coronario percutáneo (ICP) y manteniéndose monoterapia continua con un inhibidor de P2Y12, tenía repercusiones sobre la incidencia de resultados hemorrágicos y aparición de efectos cardiovasculares mayores (MACE) en comparación con la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) tradicional.
-
|
Categoría: Cardiología Hoy
El ticagrelor es un inhibidor oral de P2Y12 utilizado junto a la aspirina para reducir el riesgo de eventos isquémicos en pacientes con síndrome coronario agudo o infarto de miocardio previo. Los sangrados mayores espontáneos y asociados con procedimientos invasivos urgentes son preocupantes en pacientes tratados con ticagrelor, así como con otros antiagregantes. Los efectos antiagregantes...
-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
¿Cuál es el patrón actual de empleo de los nuevos antiagregantes prasugrel y ticagrelor en el SCA?