fracción eyección

  • Subanálisis del ADVOR: acetazolamida y descongestión en función de la FEVI

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El estudio ADVOR1 es un ensayo clínico, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, en el que se compara el efecto sobre la congestión de la combinación de acetazolamida intravenosa con diuréticos de asa frente a placebo, en pacientes ingresados por descompensación de insuficiencia cardiaca aguda (ICA).

  • Insuficiencia cardiaca avanzada y eventos, ¿depende de la FEVI?

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo de este registro es analizar la prevalencia y resultados en insuficiencia cardiaca (IC) avanzada, entendida como aquella IC refractaria al tratamiento.

  • Perfil proteómico de la insuficiencia cardiaca en función de la fracción de eyección

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Cada vez se reconocen más las limitaciones inherentes del uso de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) para identificar de forma precisa a los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC). 

  • Lo mejor del Congreso Europeo de IC Atenas 2019

    | Categoría: Sesiones

  • Epidemiología de la IC en función de la FEVI

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Uno de los aspectos que siempre suscita más interés en el campo de la insuficiencia cardiaca (IC) es su epidemiología, que varía de forma significativa en función de las áreas geográficas, los registros y los periodos de tiempos considerados. Sin embargo, su conocimiento es fundamental, ya que permite tener una verdadera conciencia de su importancia y pronóstico, y permite conocer el...

  • Estenosis aórtica asintomática: un peligro silente

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El presente estudio trata de determinar la evolución clínica y los eventos de aquellos pacientes con estenosis aórtica (EA) asintomática.

  • Impacto pronóstico de la FEVI y el desarrollo de IC en el SCA

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    ¿Qué impacto tienen en la actualidad el desarrollo de insuficiencia cardiaca y la fracción de eyección del ventrículo izquierdo en el síndrome coronario agudo?

  • El dilema de recambiar o no el generador del DAI cuando se recupera la función ventricular

    | Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Estudio procedente del registro norteamericano de desfibriladores implantables, que estudia a los pacientes sometidos a un recambio electivo del generador por agotamiento de batería, y analiza los resultados clínicos a largo plazo, en función del estado de la función ventricular en el momento del recambio.  

  • El corazón del "anabol"

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El uso de anabolizantes androgénicos esteroideos se ha asociado siempre a disfunción sistólica del ventrículo izquierdo (VI) e incremento de su masa aunque se desconoce si estas alteraciones persisten tras el cese de dicho uso.

  • Pronóstico y predictores de recuperación de FEVI en la miocardiopatía dilatada alcohólica

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    La recuperación de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) está descrita en la miocardiopatía dilatada alcohólica. Pero, ¿cuál es el impacto en el pronóstico de la recuperación? ¿Cuáles son los predictores?

  • Strain, mejor que fracción de eyección en insuficiencia cardiaca

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La insuficiencia cardiaca (IC) se clasifica actualmente según la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI); sin embargo, el valor pronóstico de la FEVI es controvertido. El strain miocárdico es un factor pronóstico independiente de la FEVI.

  • Beneficios renales de sacubitrilo/valsartán en IC con FEVI reducida

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Se acaba de publicar este subestudio del PARADIGM-HF, que evaluó el impacto de sacubitrilo/valsartán en la función renal (FR) y en el pronóstico de los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) reducida con respecto a enalapril.

  • Comentarios a las guías ESC 2017 sobre el tratamiento de las valvulopatías (II)

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Las recomendaciones relacionadas con las lesiones de la válvula aórtica las hemos visto ya en la primera parte del post. En esta segunda entrega revisaremos la válvulas mitral y tricúspide y las prótesis valvulares.

  • Reversión de la miocardiopatía inducida por estimulación ventricular tras implante de TRC

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Este estudio intenta determinar los predictores, el grado de mejoría de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) y el curso temporal de los pacientes portadores de marcapasos (MP) que requieren un upgrade hacia la terapia de resincronización cardiaca (TRC).

  • Puntos calientes en el manejo de la insuficiencia cardiaca (y II)

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La semana pasada comentábamos algunos de los principales puntos que se recogían en un documento de posicionamiento de la ACC publicado en JACC sobre el manejo de los aspectos más controvertidos en el paciente con insuficiencia cardiaca (IC) y fracción de eyección (FEVI) reducida.

  • Puntos calientes en el manejo de la insuficiencia cardiaca (I)

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Recientemente se ha publicado en JACC un interesante documento que repasa algunos de los aspectos más controvertidos del manejo del paciente ambulatorio con insuficiencia cardiaca (IC) y fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) reducida. Debido a la longitud del documento, y por lo interesante que resulta, hemos decidido comentarlo en dos partes.

  • Retrato de la insuficiencia cardiaca con FEVI intermedia

    | Categoría: Comunicación - Notas de prensa