• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • REC Publications
    • Revista Española de Cardiología
    • REC: CardioClinics
    • REC: Interventional Cardiology
    • Vídeos del Editor
  • Normas
  • Cómo participar
Cardiología hoy | Blog

Este artículo tiene más de 1 año de antigüedad

Insuficiencia cardiaca avanzada y eventos, ¿depende de la FEVI?

29 septiembre 2021
Dr. Alfonso Valle Muñoz
Cardiología Hoy
  • fracción eyección
  • Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías
  • insuficiencia cardiaca avanzada

El objetivo de este registro es analizar la prevalencia y resultados en insuficiencia cardiaca (IC) avanzada, entendida como aquella IC refractaria al tratamiento.

Se selecciona la población de Olmsted County, Minnesota, EE. UU., usando los criterios de IC avanzada de la Sociedad Europea de Cardiología de 2018. Se analiza la hospitalización y mortalidad en pacientes con IC avanzada, independientemente de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) que presenten los pacientes.

De un total de 6.836 pacientes con IC, 936 (13,7%) cumplían criterios de IC avanzada, cuya prevalencia aumentaba con la edad y el sexo masculino. Del total de pacientes con IC avanzada, 396 (42,3%) tenían FEVI reducida, 134 (14,3%) intermedia entre 40-49%, y 406 (43,4%) IC conservada.

Desde el diagnóstico de IC avanzada el tiempo medio hasta el fallecimiento era de 12,2 meses (3,7-29,9 meses). La media de hospitalizaciones por paciente y año alcanzaba la cifra de 2,91 (intervalo de confianza [IC 95%]: 2,78-3,06) durante el primer año tras el diagnóstico, sin presentar diferencias ni en mortalidad total ni en tasa de hospitalizaciones, según la FEVI del paciente. La mortalidad de causa cardiovascular era un 11% inferior en pacientes con conservada que con IC con FEVI reducida.

Comentario

Nuevamente un registro de práctica real nos devuelve a la realidad de los datos de mortalidad y reingresos en pacientes con IC, más allá de la calificación arbitraria de la FEVI. Este parámetro tan clave en cardiología lo tenemos que entender como una variable continua que se modifica o puede modificarse en el curso de la enfermedad. Pese a ello, los ingresos por IC descompensada y la mortalidad total no presenta diferencias entres los subgrupos. En cambio, la mortalidad cardiovascular es menor en pacientes con IC conservada, probablemente por un perfil de paciente distinto, con más comorbilidades que condicionan causas de muerte diferentes a la cardiovascular.

.@ValleAlfonso: "En este registro se demuestra nuevamente como la FEVI debe interpretarse como una variable continua. Los ingresos por IC descompensada y la mortalidad total no presenta diferencias entre subgrupos". #BlogSEC Comparte en

Referencia

Advanced heart failure epidemiology and outcomes: A population-based study

  • Shannon M. Dunlay, Véronique L. Roger, Jill M. Killian, Susan A. Weston, Philip J. Schulte, Anna V. Subramaniam, Saul B. Blecker, Margaret M. Redfield.
  • . JACC Heart Fail. 2021 Aug 5:S2213-1779(21)00234-1. doi: 10.1016/j.jchf.2021.05.009. Epub ahead of print. PMID: 34391736.

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Grupo Jóvenes Cardiólogos de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas.


Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros

Sobre el autor

Dr. Alfonso Valle Muñoz

Dr. Alfonso Valle Muñoz

Jefe del Servicio de Cardiología del Área del Corazón de Marina Salud (Denia). Servicio de Cardiología Hospital La Salud (Valencia). Twitter: @ValleAlfonso

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Lo más leído

  • Ondas T negativas en precordiales derechas: ¿miocardiopatía subyacente?
  • Troponinas elevadas, ¿es siempre infarto?
  • Válvula aórtica bicúspide
  • Elevación de troponinas sin enfermedad coronaria
  • Relación entre consumo de sal e hipertensión arterial

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto