Premios a comunicaciones presentadas en congresos

Premio de la Asociación del Ritmo Cardiaco a la mejor comunicación del Congreso de la Salud Cardiovascular

| Formación y Becas - Premios a comunicaciones presentadas en congresos

Fecha de publicación: febrero 2023
Tema: Comunicación sobre Ritmo Cardiaco aceptadas en el Congreso de la Salud Cardiovascular 2023
Dotación: 3.000 euros (2 premios)

Bases:

  1. Para optar a estos premios se seleccionarán las cinco comunicaciones orales sobre Ritmo Cardiaco (Áreas temáticas: [1] Estimulación, Desfibrilación y Resincronización cardíaca; y [2] Intervencionismo electrofisiológico diagnóstico y ablación; y [3] Arritmología clínica) que hayan obtenido la máxima puntuación en la valoración del Comité de Selección del Congreso de la Salud Cardiovascular de 2023.
  2. De entre los autores de las comunicaciones seleccionadas, al menos uno de los firmantes debe ser miembro de la SEC.
  3. Con el objetivo de fomentar la investigación en el ámbito nacional y geográfico que representa la Asociación del Ritmo Cardiaco de la SEC, para aquellos trabajos multicéntricos internacionales, u de otro tipo donde la investigación no haya sido realizada en el ámbito nacional, los autores deberán probar el grado de participación científica con carácter de autoría. A este respecto se consideran excluidos los grados de participación limitados a la aportación de casos, inclusión de pacientes en estudio multicéntricos o simple aportación de material experimental.
  4. Los autores deberán remitir un trabajo en español o inglés por correo electrónico al Departamento de Asuntos Científicos de la Sociedad Española de Cardiología (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), con la ampliación al abstract que consideren oportuna para mejor comprensión de la comunicación (escrito a doble espacio, dejando márgenes de 2,5 cm. y con una extensión máxima de 3 páginas), para que puedan ser evaluados por el Jurado. La fecha límite de recepción de trabajos en la Secretaría de la SEC es el 25 de julio de 2023
  5. Cada uno de estos premios está dotado con 1.500 euros, a través de la Fundación Casa del Corazón.
  6. El Jurado estará compuesto por el Vicepresidente de la SEC (o persona en la que él delegue) y el Comité Científico de la Asociación del Ritmo Cardiaco.

Descarga las bases en pdf.


Conforme a la normativa vigente de Protección de Datos Personales y, en particular, en el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento (UE) 2016/679), se informe de que todos los datos personales e información facilitada por los solicitantes, serán incorporados a un fichero titularidad de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), con NIF G-28291235, y domicilio en la calle Nuestra Señora de Guadalupe número 5 y 7, C.P. 28028, Madrid.

Los datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar la solicitud y valoración de la misma. 

Los solicitantes pueden ejercitar, en cualquier momento, los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, limitación reconocidos en el Reglamento (UE) 2016/679, dirigiendo su solicitud a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., previa acreditación de su identidad.

Para mayor información acerca del tratamiento de sus datos personales, consulte nuestra política de privacidad en el siguiente enlace: https://secardiologia.es/privacidad 

Nota explicativa

  1. Podrán optar a los Proyectos de Investigación y Becas, los miembros de la Sociedad Española de Cardiología que se encuentren al corriente de pago de la cuota de socio.
  2. Un mismo equipo (entendido como el conjunto de investigadores trabajando bajo la dirección de un investigador senior) no puede recibir más de dos becas de la SEC el mismo año y, en caso de recibir más de una, éstas deben pertenecer a distinto perfil de convocatoria (por ejemplo, una clínica/epidemiológica y otra básica/traslacional).
  3. El Jurado de Proyectos de Investigación, Becas y Premios de la Sociedad Española de Cardiología está compuesto por el Vicepresidente, Presidente Anterior, Presidente Electo, Vicepresidente Electo y Secretario General.
  4. El Jurado de Proyectos de Investigación, Becas y Premios de la Sociedad Española de Cardiología se reserva el derecho a que los trabajos y solicitudes remitidos a cada uno de los Proyectos y Becas convocados optarán indistintamente a cualquiera de ellos si lo considera oportuno. No obstante, los investigadores deberán remitir sus solicitudes únicamente a uno de los Proyectos o Becas (en la solicitud deberá figurar el nombre del Proyecto/Beca al que optan).
  5. El Comité de Seguimiento de Proyectos y Becas valorará la evolución de los trabajos y decidirá la continuidad de los proyectos y de las becas.
  6. La Sociedad Española de Cardiología se reserva el derecho de difundir las listas de premiados a todos los miembros de la SEC y a la comunidad científica a través de sus órganos de expresión.
  7. La inversión en ayudas a la investigación se realiza a través de la Fundación Casa del Corazón  mediante los presupuestos de la Sociedad Española de Cardiología, la Fundación Española del Corazón y de las Asociaciones y Secciones Científicas de la Sociedad, con aportaciones adicionales  de los Socios Estratégicos de la SEC, a quienes agradecemos su contribución. 
  8. Para cualquier duda o aclaración no dude contactar con nosotros en la dirección becas@secardiologia.es 

Asociación de Cardiología Clínica

Asociación de Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos Cardiovasculares

Asociación de Cardiología Intervencionista

Asociación de Imagen Cardiaca

Asociación de Insuficiencia Cardiaca

Asociación de Riesgo Vascular y Rehabilitación cardiaca

Asociación del Ritmo Cardiaco

Sección de Cardiología Geriátrica

Sección de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas

Sección de Cardiopatías Familiares y Genéica Cardiovascular

Sección de Valvulopatías y Patología Aórtica

Asociaciones y Secciones Científicas de la SEC