-
|
Categoría: CardioPODCAST
Más del 10% de la población mayor de 70 años padecerá fibrilación auricular, la arritmia más prevalente en nuestro medio. Los anticoagulantes orales, tratamiento habitual para prevenir el embolismo, podrían acarrear sangrados como potencial efecto secundario. ¿Existen alternativas en la actualidad para estos pacientes? ¿Qué lugar ocupa el cierre de orejuela izquierda y qué se espera de...
-
|
Categoría: CardioTV
Los doctores José Luis Ferreiro, Albert Ariza, Juan Miguel Ruiz-Nodar, Ana Viana y Clara Bonanad analizan cómo optimizar el tratamiento antiagregante en los pacientes con SCA desde la visión intervencionista, clínica y de la unidad coronaria.
-
|
Categoría: Reunión Anual Sección Cardiología Geriátrica 2021
//
Moderador
Juan Sanchis Forés
Ponentes
Insuficiencia tricúspideLaura Sanchis Ruiz
Insuficiencia mitralAna Osa Sáez
Indicación de cierre de orejuelaJuan Miguel Ruiz Nodar
Volver al listado
-
|
Categoría: Reunión Anual Sección Cardiología Geriátrica 2020
Moderador:
Ángel Cequier Fillat, Presidente SEC. Hospital Universitari de Bellvitge (Barcelona)
Ponentes:
Insuficiencia cardiaca: ¿cuándo y cómo tratar?
Xavier Freixa Rofastes, Hospital Clinic i Provincial (Barcelona)
Estenosis aórtica en el paciente mayor, ¿en qué punto estamos?
Sergio García-Blas, Hospital Clínico Universitario de...
-
|
Categoría: REC: CardioClinics
En este artículo se analiza la influencia del sexo en el tratamiento actual de pacientes con síndrome coronario agudo (SCA). Para ello se diseñó este metaregistro en el que se recogieron los datos de 10 registros españoles de SCA publicados o comunicados en los últimos años.
-
|
Categoría: Flash
Juan Miguel Ruiz Nodar, del Hospital Universitario General de Alicante, analiza en apenas tres minutos el riesgo isquémico en paciente con diabetes mellitus 2 y enfermedad coronaria.
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
La miocardiopatía arritmogénica del ventrículo izquierdo (MCAVI) se caracteriza por el reemplazo fibroadiposo de la pared de dicho ventrículo. Se trata de una patología hasta ahora poco estudiada y referenciada.
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: CardioTV
Los editores, autores y lectores de REC: Interventional Cardiology, la revista científica de la Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista (SHCI), invitan al envío de manuscritos originales a esta cabecera bilingüe español/inglés.
-
|
Categoría: Comunicación - Noticias SEC
La superespecialización de la cardiología genera con frecuencia grandes dificultades e imposibilita al cardiólogo poder estar al día de todas las novedades y mejoras técnicas que ocurren fuera de su ámbito. Un simposio celebrado en el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC 2018 ha tratado de aportar al cardiólogo clínico aspectos relevantes y novedosos de la cardiología...
-
|
Categoría: CardioTV
Catorce grupos de investigación participan en una puesta en común para potenciar futuras líneas de investigación y aunar esfuerzos a la hora de obtener información cada vez más relevante.
-
|
Categoría: XXVII Reunión anual de la sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
var tag = document.createElement('script');
tag.src = "https://www.youtube.com/iframe_api";
var firstScriptTag = document.getElementsByTagName('script')[0];
firstScriptTag.parentNode.insertBefore(tag, firstScriptTag);
var player;
function onYouTubeIframeAPIReady() {
player = new...
-
|
Categoría: XXVII Reunión anual de la sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
var tag = document.createElement('script');
tag.src = "https://www.youtube.com/iframe_api";
var firstScriptTag = document.getElementsByTagName('script')[0];
firstScriptTag.parentNode.insertBefore(tag, firstScriptTag);
var player;
function onYouTubeIframeAPIReady() {
player = new...