Julián Pérez-Villacastín Domínguez

  • Se ha dicho en… 2ª jornada del #eCongresoSEC20

    | Categoría: Comunicación - Noticias SEC

    Estos son los titulares que nos deja la segunda jornada del e-Congreso SEC 2020 de la Salud Cardiovascular.

  • El futuro ya es presente en la formación continuada

    | Categoría: Comunicación - Noticias SEC

    La formación continuada de nuestros socios, principalmente cardiólogos, es imprescindible para cumplir la misión de la Sociedad Española de Cardiología de reducir el impacto adverso de las enfermedades cardiovasculares y mejorar la salud cardiovascular de la ciudadanía. 

  • Por cada muerte por COVID-19 se producen al menos tres o cuatro por enfermedad cardiovascular

    | Categoría: Comunicación - Notas de prensa

    La mortalidad cardiovascular sigue siendo la primera causa de muerte en nuestro país y puede estar aumentando su letalidad este año en el contexto de la pandemia, habiéndose doblado ya los fallecimientos de los pacientes hospitalizados por infarto agudo de miocardio.

  • Impacto de la crisis COVID-19 sobre los profesionales y la industria. ¿Qué hemos aprendido?

    | Categoría: Sesiones

  • ESC 20

    | Categoría: La SEC te lleva a

  • Nuevo responsable de Formación de la SEC

    | Categoría: CardioTV

    El doctor Julián Pérez-Villacastín Domínguez, presidente electo de la SEC, asume la presidencia de la Comisión de Formación para el bienio 2019-2021 y visita el plató de CardioTV para esbozar las líneas maestras de lo que pretende sea su gestión en este área.

  • Controversia: ¿qué priorizar si mi presupuesto es limitado?

    | Categoría: XVI Reunión anual de la sección de Insuficiencia Cardiaca de la SEC

      var tag = document.createElement('script'); tag.src = "https://www.youtube.com/iframe_api"; var firstScriptTag = document.getElementsByTagName('script')[0]; firstScriptTag.parentNode.insertBefore(tag, firstScriptTag); var player; function onYouTubeIframeAPIReady() { player = new YT.Player('player', { height:...

  • Estimulacion cardiaca en pacientes sin función ventricular severamente deprimida

    | Categoría: CardioPODCAST

    En España se implantan alrededor de 40.000 marcapasos al año. Sin embargo, seguimos con muy poca evidencia científica acerca del punto ideal de estimulación, sobre todo en pacientes con fibrilación (FA) deprimida, aunque esté por encima del 35%. El Dr. Julián Pérez-Villacastín (Hospital Clínico San Carlos, Madrid) comenta el análisis realizado por las sociedades AHA, ACC y HRS, que...

  • La cardiología también compite en el deporte

    | Categoría: CardioTV

    El deporte es necesario, pero se debe contar con las condiciones físicas de cada paciente. Además de concienciar al deportista profesional y el amateur, el cardiólogo deportivo debe hacer frente a distintos retos, haciendo hincapié en las pruebas de detección de enfermedad cardiovascular.

  • Cardiopatía y obesidad

    | Categoría: Sesiones

  • Obesidad y fibrilación auricular: ¿qué tratamos primero?

    | Categoría: CardioTV

    La doctora Almudena Castro trata la asociación entre este factor de riesgo y la enfermedad cardiovascular con el endocrino Miguel Ángel Rubio, y el cardiólogo Julián Pérez-Villacastín.

  • Economía y política sanitaria

    | Categoría: Reunión Conjunta Arritmias Estimulación 2016

    var tag = document.createElement('script'); tag.src = "https://www.youtube.com/iframe_api"; var firstScriptTag = document.getElementsByTagName('script')[0]; firstScriptTag.parentNode.insertBefore(tag, firstScriptTag); var player; function onYouTubeIframeAPIReady() { player = new...