• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Live
  • Focus
  • Talks
  • Flash
  • La SEC te lleva a...
  • Cardio On Air
  • Ciclos
  • CanalSEC
  1. Portada
  2. CardioTV
  3. Focus
  4. Trayectoria científica de la Sección de Cardiología Geriátrica

Entrevistas y debates

Este contenido tiene más de 1 año de antigüedad. Dado que es posible que se haya generado nueva evidencia científica sobre el tema, recomendamos buscar artículos más recientes en nuestra web y en otras fuentes de referencia. Recordamos que las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la posición de la SEC.

Trayectoria científica de la Sección de Cardiología Geriátrica

Publicado: 18 septiembre 2020 | CardioTV

  • Albert Ariza Solé
  • Pablo Díez Villanueva
  • LONGEVO-SCA
  • Manuel Martínez-Sellés
  • Clara Bonanad Lozano
  • paciente edad avanzada
  • PEGASO
  • IDEAS
  • CAMBIAD

Clara Bonanad, actual presidenta de la Sección, repasa con sus últimos tres antecesores en el cargo Manuel Martínez-Sellés, Albert Ariza y Pablo Díez Villanueva los principales avances acometidos en los últimos años.

El Dr. Manuel Martínez-Sellés (2013-2105) explica los principales resultados obtenidos en los tres campos de investigación durante su mandato: la estenosis aórtica en el paciente mayor (estudios PEGASO e IDEAS), el análisis y caracterización del corazón del centenario (estudio 4C) y el bloqueo interauricular y su impacto pronóstico (estudios BAYES, BIT y CAMBIAD).

Durante el 2015-2017, el Dr. Albert Ariza dirigió los esfuerzos de la Sección hacia el estudio del síndrome coronario agudo (SCA) en el paciente mayor, con especial interés en el impacto de la edad biológica tanto en el manejo como en el pronóstico de la enfermedad. El principal trabajo realizado fue el registro LONGEVO-SCA, iniciado en 2015 y que ha dado lugar a numerosos subestudios y colaboraciones externas, como el MOSCA-FRAIL clinical trial, en curso.

Asimismo, el Dr. Pablo Díez explica los dos documentos de consenso, sobre la valoración de la fragilidad en el anciano con cardiopatía y el documento realizado de forma conjunta con la Asociación de Insuficiencia Cardiaca de la SEC, impulsados desde la Sección durante el período 2017-2019. Entre los estudios en los que se trabaja en la actualidad, el doctor destaca el estudio multicéntrico FRAGIC sobre el impacto de la fragilidad y otros síndromes geriátricos en el manejo y pronóstico de pacientes octogenarios con insuficiencia cardiaca; también el estudio FACIL, que se centra en el tratamiento antitrombótico en pacientes mayores con fibrilación auricular (FA) y cardiopatía isquémica (CI).

 

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto