Participan



Resumen
La enfermedad hepática metabólica se asocia con un incremento de hasta cuatro veces más problemas cardiovasculares, problemas hepáticos graves y aumento de la mortalidad.
Es muy prevalente en pacientes con obesidad, diabetes y síndrome metabólico, como los atendidos a diario en las consultas de Cardiología. Por ello, es fundamental sospecharla, detectarla y tratarla. Lo primero es pensar en dicha entidad, para lo que existen determinaciones sencillas, como el Fib-4, que permiten estratificar el riesgo de enfermedad hepática metabólica con gran utilidad clínica.
La promoción de los hábitos de vida saludables desde la infancia, el ejercicio diario y mantener el normopeso es fundamental. Fármacos muy utilizados en Cardiología, como las estatinas y semaglutida, pueden mejorar su evolución. Y, en los próximos meses, se comercializarán nuevos fármacos muy prometedores.
Es prioritario que todos los profesionales que atienden a los pacientes en riesgo de enfermedad hepática metabólica se conciencien de la misma y trabajen en equipo, como en este CardioTV.
Organiza

Colabora
