• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Live
  • Focus
  • Talks
  • Flash
  • La SEC te lleva a...
  • Cardio On Air
  • Ciclos
  • CanalSEC
  1. Portada
  2. CardioTV
  3. Focus
  4. Congreso Europeo de Diabetes: estudios de diabetes y enfermedad cardiovascular
Entrevistas y debates

Este contenido tiene más de 1 año de antigüedad. Dado que es posible que se haya generado nueva evidencia científica sobre el tema, recomendamos buscar artículos más recientes en nuestra web y en otras fuentes de referencia. Recordamos que las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la posición de la SEC.

Congreso Europeo de Diabetes: estudios de diabetes y enfermedad cardiovascular

23 septiembre 2016
CardioTV
  • Almudena Castro Conde
  • diabetes
  • LEADER
  • EMPA-REG
  • DURATION-8
  • SUSTAIN-6
  • Cristina Tejera Pérez
  • Diabetes TV

Las doctoras Almudena Castro Conde, presidenta de la Sección de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca y Cristina Tejera, endocrina del Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol, exponen las noticias más interesantes sobre diabetes presentadas en el Congreso Europeo de Diabetes.

Como actualización de diabetes para cardiólogos, las doctoras resumen las novedades que se han visto en la reunión. En primer lugar, celebran el estudio SUSTAIN-6 como un nuevo hito en fármacos antidiabéticos y RC, en el que han participado más de 3.000 pacientes recibieron placebo o semaglutide en dosis de 0,5 o 1 mg semanal. En términos de eficacia metabólica, los pacientes que recibieron semaglutide experimentaron una disminución estadísticamente significativa de la glicada, al igual que el peso y la glucosa basal. Pero el mérito está en la disminución del MACE (muerte cardiovascular, ictus no fatal e infarto no fatal) con una reducción del 23%. También se analizaron la necesidad de hospitalización por angina inestable y por insuficiencia cardiaca. Y a diferencia de lo que habíamos visto en otros estudios cardiovasculares, el único beneficio en los endpoints añadidos fue el descenso de revascularización, tanto coronaria como periférica. El punto flaco del estudio han sido las complicaciones microvasculares por el alto porcentaje de pacientes con retinopatía, si bien se consiguió una hemoglobina glicada final de 7, no obtenida en otros estudios.

Ambas doctoras concluyen que, con una población muy parecida a EMPA-REG, refuerza los datos de LEADER, con los GLP-1 más centrados en disminuir la ateroesclerosis y la empagliflocina como la única, de momento, que demuestra disminución de la IC.

En relación a la eficacia en riesgo vascular del SGLT-2, se ha realizado un estudio a veinticuatro semanas para evaluar la retinopatía diabética. La dra. Tejera lo resume como un estudio corto, con pocos pacientes, por lo que habrá que esperar, aunque corrobora el efecto beneficioso de los SGLT-2. Sobre su seguridad también se ha hablado, y en un metaanálisis de todos los estudios de EMPA-REG para revisar la incidencia de fracturas, no ha demostrado aumento. También se ha revisado la empagliflocina en cuanto a la acetoacidosis, sin relación entre ambas, aunque sí se da un aumento de la cetonuria, que engancha con la teoría cardioprotectora de la cetogénesis.

Cristina Tejera afirma que la combinación de metformina, linagliptina y empagliflocina ha demostrado su seguridad, y una mayor eficacia que en monoterapia. Otra de las novedades ha sido el estudio DURATION-8, el primer ensayo clínico con combinación de GLP-1 y SGLT- 2, siendo más eficaz en términos de reducción de glicada y peso. Y además, el comportamiento del SGLT-2 dará lugar a futuros estudios.

En conclusión, resultados positivos para los profesionales y pacientes, con alternativas reales que aumentan las expectativas y la calidad de vida.

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto