• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Live
  • Focus
  • Flash
  • La SEC te lleva a...
  • Cardio On Air
  • Ciclos
  1. Portada
  2. CardioTV
  3. Focus
  4. Disminución de eventos isquémicos con alirocumab en paciente con diabetes: resultados ODYSSEY OUTCOMES

Entrevistas y debates

Este contenido tiene más de 1 año de antigüedad

Disminución de eventos isquémicos con alirocumab en paciente con diabetes: resultados ODYSSEY OUTCOMES

Publicado: 09 julio 2018 | CardioTV

  • Almudena Castro Conde
  • estatinas
  • alirocumab
  • ODYSSEY OUTCOMES
  • Javier Escalada San Martín

Almudena Castro y el endocrinólogo Javier Escalada subrayan los principales datos obtenidos en el estudio presentado en la ADA 78th Scientific Sessions.

Los pacientes con diabetes e infarto agudo de miocardio previo tienen un alto riesgo cardiovascular, por lo que conviene estudiarlos de forma específica en los estudios de intervención. La inclusión de esta subpoblación en este estudio ofrece la posibilidad de valorar los beneficios del control lipídico con este tratamiento, en comparación con pacientes con cardiopatía isquémica normoglucémicos y prediabéticos, todos ellos bajo tratamiento con estatinas de alta potencia y a altas dosis.

A la hora de valorar los resultados, el subgrupo que presentó mayor beneficio fue el de los pacientes con diabetes. Aunque el beneficio en términos de riesgo relativo fue igual en los tres grupos (normoglucemia 15%, prediabetes 14% y diabetes 16%), las diferencias se encuentran al valorar el riesgo absoluto de mortalidad, donde el grupo de diabetes consigue demostrar una reducción de prácticamente el doble que en los otros dos grupos de pacientes (diabetes 2,3%; prediabetes 1,2%; normoglucemia 1,2%). “Al ser mayor el riesgo cardiovascular en los pacientes con diabetes (incidencia de eventos cardiovasculares mayores del 16,4% versus 9,2% y 8,5% en prediabetes y normoglucemia, respectivamente), conseguir una misma reducción en términos relativos se traduce en un mayor descenso del riesgo absoluto”, señala el endocrinólogo de la Clínica Universidad de Navarra.

Otro aspecto importante del estudio es el análisis de la seguridad del efecto diabetogénico de alirocumab, que hasta el momento se puede considerar absoluta, puesto que no se encontraron diferencias entre el grupo de tratamiento con alirocumab y el grupo placebo.

Cardióloga y endocrinólogo observan también el papel que juega el precio del fármaco en la aplicación del tratamiento: si se pone en relación el coste y la efectividad de estos medicamentos, lo más recomendable sería seleccionar aquellos pacientes de más alto riesgo donde el beneficio puede ser mayor y el coste económico más rentable. El grupo de pacientes con diabetes entra en este grupo de rentabilidad de coste-beneficio.

 

Diabetes tipo 2 en prevención secundaria. Recomendaciones de tratamiento (SEC)

Documento DM2 SEC

 

Documento de abordaje integral de la Diabetes Tipo 2 (SEEN)

Documento SEEN

 

Alirocumab and Cardiovascular Outcomes in Patients with Acute Coronary Syndrome (ACS) and Diabetes: Prespecified Analyses of ODYSSEY OUTCOMES

PPT

 

 

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto