• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar

estatinas

  • Pitavastatina en personas con VIH con bajo o medio riesgo cardiovascular

    Publicado: 06 septiembre 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    El estudio REPRIEVE es un ensayo clínico aleatorizado fase III que comparó el tratamiento con pitavastatina 4 mg frente a placebo en pacientes con diagnóstico de infección por VIH y bajo-intermedio riesgo cardiovascular (RCV). El objetivo primario fue la existencia de un evento cardiovascular mayor, definido como un combinado de muerte de origen cardiovascular (infarto agudo de miocardio...

  • Combinar estatinas de moderada potencia con ezetimiba, ¿una estrategia mejor?

    Publicado: 28 julio 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    Las estatinas de alta intensidad se deberían usar con especial precaución en pacientes mayores debido al alto riesgo de intolerancia y efectos adversos. Por este motivo, los autores del estudio se propusieron evaluar la eficacia y seguridad de la combinación de estatinas de moderada intensidad y ezetimiba frente a las estatinas de alta potencia en pacientes mayores de 75 años con enfermedad...

  • ¿Qué nos ha aclarado el estudio CLEAR?

    Publicado: 31 marzo 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    El CLEAR Outcomes es un ensayo clínico multicéntrico y doble-ciego, realizado en más de 150 centros de 32 países, que estudió los beneficios del ácido bempedoico frente a placebo. Del total de 13.970 pacientes, 6.992 fueron aleatorizados a bempedoico y 6.978 al grupo placebo. Los resultados más importantes del grupo bempedoico frente al placebo fueron:

  • Manejo lipídico óptimo según Aula RC Registro. Datos en España y comparación con otros registros

    Publicado: 31 enero 2023
    Categoría: Reaprendiendo de lípidos 2023

  • ¿Estatinas de alta potencia o media potencia con ezetimiba?

    Publicado: 19 agosto 2022
    Categoría: Cardiología Hoy

    El RACING es un ensayo clínico abierto de no-inferioridad surcoreano en el que pacientes con enfermedad cardiovascular establecida se aleatorizaron 1:1 a tratamiento con estatina de alta potencia (rosuvastatina 20 mg; grupo monoterapia) o media potencia (rosuvastatina 10 mg) junto con ezetimiba (10 mg; grupo combinado).

  • CardioPODCAST |1x07| ¿Por qué vuelve a la consulta el paciente con SCA? La placa es la clave

    Publicado: 16 abril 2022
    Categoría: CardioPODCAST

    Con la colaboración de: Desde la publicación de las guías europeas de prevención cardiovascular del 2021, los objetivos de colesterol LDL (c-LDL) son cada vez más exigentes. Carolina Robles Gamboa analiza con Román Freixa Pamias, Jorge Salamanca Viloria y Pedro Cepas Guillén el papel del c-LDL en la progresión de la enfermedad coronaria y su impacto en el riesgo cardiovascular de los...

  • Efecto del ejercicio físico en el rendimiento muscular en pacientes que toman estatinas

    Publicado: 29 noviembre 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    El tratamiento con estatinas y la actividad física son dos medidas básicas en prevención cardiovascular. Sin embargo, se sabe poco sobre el efecto que pueden ejercer ambas medidas entre sí.

  • Tratamiento combinado o tratamiento escalonado. ¿Cuál es la mejor opción?

    Publicado: 06 septiembre 2021
    Categoría: Septiembre 2021

    Uno de los principales desafíos para los médicos que tratamos a pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica es reducir el riesgo de eventos vasculares mortales, hospitalizaciones y necesidad de revascularización. En esto, el colesterol LDL (c-LDL) desempeña un papel fundamental en el desarrollo de la aterosclerosis y los eventos cardiovasculares derivados de ella. Además,...

  • Aportaciones clínicas de la combinación rosuvastatina/ezetimiba

    Publicado: 06 septiembre 2021
    Categoría: Septiembre 2021

    El cumplimiento de los objetivos recomendados por las guías de dislipemia no siempre es fácil, especialmente en pacientes de elevado riesgo cardiovascular y es precisamente en estos pacientes en los que tenemos que hacer un mayor esfuerzo terapéutico, ya que son los que tienen peor pronóstico y, por tanto, donde el impacto de la intervención es mayor.

  • Optimización del flujo en el paciente con SCA

    Publicado: 11 mayo 2021
    Categoría: CardioPODCAST

    Con la colaboración de: Juan José Gómez Doblas (Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga) y Vivencio Barrios Alonso (Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid) comentan en el espacio PodcastSEC el grado de control del colesterol LDL (c-LDL) en nuestro país en el paciente tras un síndrome coronario agudo (SCA) y las opciones terapéuticas. Ambos cardiólogos firman como...

  • Guidelines. Treating to goal

    Publicado: 18 marzo 2020
    Categoría: CardioTV

    Juan Cosín Sales (Pdte. Asociación de Cardiología Clínica SEC) entrevista a Alberico Catapano (Università degli Studi di Milano) acerca de las últimas recomendaciones europeas en el manejo de lípidos en población de muy alto riesgo.

  • Terapia hipolipemiante en el anciano con SCA: ¿debemos hacer diferencias?

    Publicado: 05 agosto 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    El estudio IMPROVE-IT (Improved Reduction of Outcomes: Vytorin Efficacy International Trial) publicado en 2015 en The New England Journal of Medicine aleatorizó 18.144 pacientes mayores de 50 años que habían sufrido un síndrome coronario agudo (SCA) en los 10 días previos y tenían un colesterol-LDL ≥ 50mg/dl, a recibir una terapia hipolipemiante combinada con simvastatina 40 mg y...

  • Aportaciones e impacto en la práctica clínica de las nuevas guías de lípidos

    Publicado: 15 julio 2019
    Categoría: Sesiones

  • Evolución y manejo dislipémico en el paciente con SCA durante el primer año

    Publicado: 01 mayo 2019
    Categoría: Mayo 2019

    El alta hospitalaria es el momento ideal para iniciar un tratamiento que tenga como objetivo reducir el colesterol LDL (cLDL) lo más posible y, por lo menos, por debajo de 70 mg/dl, al tratarse ya de un paciente de muy alto riesgo vascular1. Además, según la línea de las últimas recomendaciones, como la de los endocrinos estadounidenses2, esta estrategia debe ser aún más agresiva,...

  • El reto clínico del control lipídico con evolocumab: resultados del estudio RetOSS-CARDIO

    Publicado: 28 marzo 2019
    Categoría: CardioTV

    Los doctores Vivencio Barrios y Vicente Arrarte son los coordinadores nacionales del estudio RetOSS CARDIO, que analiza los resultados de los primeros pacientes tratados con evolocumab en España, durante el primer año de comercialización de la molécula.

  • Nueva era en el abordaje de la DM2

    Publicado: 08 enero 2019
    Categoría: Sesiones

  • Calcio score: un biomarcador radiológico para guiar el tratamiento con estatinas

    Publicado: 24 diciembre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Comparado con los factores de riesgo tradicionales, los scores de calcio arterial coronario (CAC) mejoran la exactitud pronóstica en la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (EAC). Sin embargo, el impacto relativo de las estatinas en los resultados de la EAC estratificada por CAC es desconocido.

  • Estudio ODYSSEY OUTCOMES: los expertos opinan

    Publicado: 04 noviembre 2018
    Categoría: Sesiones

  • Terapia combinada estatina-ezetimiba: más medios para reducir el colesterol LDL

    Publicado: 27 julio 2018
    Categoría: Julio 2018

    Pese a ser ampliamente conocido el riesgo de sufrir un evento cardiovascular de los pacientes con enfermedad coronaria establecida y mal control lipídico, seguimos fallando en lograr el objetivo de colesterol LDL (cLDL). 

  • Aportaciones de la combinación fija rosuvastatina-ezetimiba en el paciente con dislipemia

    Publicado: 27 julio 2018
    Categoría: Julio 2018

    Actualmente, pese a las últimas incorporaciones a la familia de los fármacos hipolipemiantes, la terapia con estatinas sigue siendo la terapia capital del paciente con dislipemia.

  • Disminución de eventos isquémicos con alirocumab en paciente con diabetes: resultados ODYSSEY OUTCOMES

    Publicado: 09 julio 2018
    Categoría: CardioTV

    Almudena Castro y el endocrinólogo Javier Escalada subrayan los principales datos obtenidos en el estudio presentado en la ADA 78th Scientific Sessions.

  • Persistencia del tratamiento con estatinas en prevención primaria

    Publicado: 22 marzo 2018
    Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Cada vez tenemos más claro la importancia de las estatinas en la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular. Pero, ¿cuánto tiempo las toman realmente nuestros pacientes? 

  • Lo mejor de AHA 17: ensayo REAL-CAD

    Publicado: 14 noviembre 2017
    Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    ¿Mejorarán más los eventos clínicos con el uso de altas dosis de pitavastatina en población asiática? Este es el reto que se plantea el estudio REAL-CAD presentado en las sesiones científicas de AHA 17.

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto