• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Live
  • Focus
  • Flash
  • La SEC te lleva a...
  • Cardio On Air
  • Ciclos
  1. Portada
  2. CardioTV
  3. Focus
  4. El reto clínico del control lipídico con evolocumab: resultados del estudio RetOSS-CARDIO

Entrevistas y debates

Este contenido tiene más de 1 año de antigüedad

El reto clínico del control lipídico con evolocumab: resultados del estudio RetOSS-CARDIO

Publicado: 28 marzo 2019 | CardioTV

  • Vivencio Barrios Alonso
  • estatinas
  • riesgo cardiovascular
  • Vicente Arrarte Esteban
  • evolocumab
  • colesterol LDL
  • aterosclerosis
  • RETOSS

Los doctores Vivencio Barrios y Vicente Arrarte son los coordinadores nacionales del estudio RetOSS CARDIO, que analiza los resultados de los primeros pacientes tratados con evolocumab en España, durante el primer año de comercialización de la molécula.

Este estudio retrospectivo que incluyó los datos de 29 centros y 186 pacientes, tuvo como objetivo principal analizar las principales características clínicas de los pacientes, y las cifras de colesterol LDL al inicio de la terapia con evolocumab, mientras que los objetivos secundarios fueron la evolución y manejo posterior de los pacientes, y las comorbilidades asociadas.

En este CardioTV, el Dr. Barrios (director de la Agencia de Investigación de la SEC, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid) y el Dr. Arrarte (presidente de la Sección de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiovascular de la SEC, Hospital General de Alicante) comentan todos los detalles de este registro que arrojó importantes resultados, entre los que destacan que el 95% de los pacientes tenían enfermedad cardiovascular establecida y cifras de colesterol LDL basal marcadamente elevadas, y que el 65% alcanzaron cifras de colesterol LDL por debajo de 70 mg/dl a la semana 12 del tratamiento con evolocumab, logrando los objetivos de colesterol LDL para esta población de alto riesgo.

 

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto