-
|
Categoría: Reaprendiendo de lípidos 2022
-
|
Categoría: Reunión Riesgo 2022
Presentadores:
José Ramón González Juanatey Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela
Vicente Arrarte Esteban Hospital General Universitario de Alicante
Regina Dalmau González-GallarzaHospital Universitario La Paz, Madrid
M.ª Pilar Mazón RamosHospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela
-
|
Categoría: CardioTV
Los doctores Vicente Arrarte, Raquel Campuzano, Almudena Castro y Rosa Fernández presentan en este CardioTV los cuatro proyectos ganadores de Aula RC Mentoring.
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: CardioTV
Las doctoras M.ª Rosa Fernández Olmo y Carmen de Pablo y Zarzosa extraen en este CardioTV las conclusiones preliminares de Aula RC Registro, una iniciativa promovida por la Asociación de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca.
-
|
Categoría: Comunicación - Noticias SEC
Aula Abierta RC Profesionales ha sido reconocida como una de las mejores iniciativas de la primera edición de los premios E-nnova Health 2021 en la categoría de Telesalud y E-learning.
-
|
Categoría: Reunión Riesgo 2021
Moderador:
Vicente Ignacio Arrarte Esteban. Hospital General Universitario de Alicante.
Panel:
Carmen de Pablo y Zarzosa. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
Alfonso Valle Muñoz. Hospital de Dénia-MarinaSalud. Alicante.
Rafael Carlos Vidal Pérez. Unidad de Imagen y Función cardiaca. Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña.
-
|
Categoría: Reunión Riesgo 2021
Ponentes:
Domingo Marzal Martín. Director de Innovación y Estrategia Médica Digital, Sanitas.
Almudena Castro Conde. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Vicente Ignacio Arrarte Esteban. Hospital General Universitario de Alicante.
Borja Rivera Santana. R4 de Cardiología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Laura Fuertes Kennelly. R3 de Cardiología. Hospital...
-
|
Categoría: Reunión Riesgo 2021
Aula Registro:
Carmen de Pablo. Hospital Ramón y Cajal. Madrid
María Rosa Fernández Olmo. Hospital Universitario de Jaén.
Aula Mentoring:
Vicente Ignacio Arrarte Esteban. Hospital General Universitario de Alicante.
Raquel Campuzano Ruiz. Hospital Universitario Fundación de Alcorcón. Madrid.
-
|
Categoría: Comunicación - Noticias SEC
Estos son los titulares que nos deja la segunda jornada del Congreso SEC21 de la Salud Cardiovascular.
-
|
Categoría: Comunicación - Noticias SEC
El auge de la rehabilitación cardiaca en nuestro país comenzó en 2007, con la máxima recomendación por las principales guías europeas de insuficiencia cardiaca y cardiopatía isquémica. Sin embargo, la principal estructura siempre se ha basado en la presencialidad con sesiones formativas y físicas en los hospitales y en algunos centros de salud.
-
|
Categoría: CardioTV
El comité científico, formado por Vicente Arrarte Esteban, Raquel Campuzano Ruiz, Almudena Castro Conde y Rosa Fernández Olmo, eligen 16 proyectos de rehabilitación cardiaca, de 37 presentados, que tutelarán y acompañarán para impulsarlos al máximo.
-
|
Categoría: Reunión Riesgo 2020
Moderadora:
Almudena Castro Conde, Hospital Universitario de La Paz (Madrid)
Ponentes:
Domingo Marzal Martín, Hospital Virgen del Mar (Madrid)
Vicente Arrarte Esteban, Hospital General Universitario de Alicante
Raquel Campuzano Ruiz, Hospital Universitario Fundación de Alcorcón (Madrid)
Carlos Morillas Ariño, Endocrinología. Hospital Universitari Doctor Peset...
-
|
Categoría: Reunión Riesgo 2020
Ponentes
Vicente Arrarte Esteban, Hospital General Universitario de Alicante. Presidente de la Junta Directiva
Raquel Campuzano Ruiz, Hospital Universitario Fundación de Alcorcón (Madrid). Presidenta Electa
-
|
Categoría: La SEC te lleva a
-
|
Categoría: Comunicación - Notas de prensa
Las personas atendidas en las unidades de rehabilitación cardiaca se encuentran en una situación vulnerable en la que un correcto estado nutricional y funcional es determinante para prevenir el deterioro y las complicaciones. Para contribuir a su óptimo tratamiento, expertos de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC) han...
-
|
Categoría: Nueva realidad asistencial en tiempos de COVID-19
-
|
Categoría: CardioTV
Vicente Arrarte, Almudena Castro, Xavier Garcia-Moll y Julio Núñez Villota comentan el documento de consenso de la Sociedad Española de Cardiología sobre las indicaciones de los inhibidores de la PCSK9 en la práctica clínica.
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Comunicados oficiales
No hay evidencia clínica ni científica para suspender
tratamientos de IECA y ARA debido a la infección por COVID-19
La Sociedad Española de Cardiología, ante la difusión de noticias relacionadas con el posible efecto perjudicial de determinados fármacos usados en el tratamiento de la hipertensión arterial y de la insuficiencia cardíaca (inhibidores de la enzima conversora de...
-
|
Categoría: CardioTV
Los editores, autores y lectores de REC: CardioClinics invitan al envío de manuscritos originales a esta revista oficial de la SEC, centrada en la clínica de las enfermedades cardiovasculares.
-
|
Categoría: Comunicación - Noticias SEC
La rehabilitación cardiaca ha demostrado disminuir la morbimortalidad en pacientes tras cardiopatía isquémica e insuficiencia cardiaca. Sin embargo, se implementa poco en la práctica clínica por falta de medios. Como se ha puesto de relieve en una sesión Focus, moderada por el Dr. Vicente Arrarte, “es necesario dar a conocer esta situación y es urgente la puesta en marcha de medidas para...
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: Reunión Riesgo 2019
var tag = document.createElement('script');
tag.src = "https://www.youtube.com/iframe_api";
var firstScriptTag = document.getElementsByTagName('script')[0];
firstScriptTag.parentNode.insertBefore(tag, firstScriptTag);
var player;
function onYouTubeIframeAPIReady() {
player = new YT.Player('player', {
height:...
-
|
Categoría: Mayo 2019
El alta hospitalaria es el momento ideal para iniciar un tratamiento que tenga como objetivo reducir el colesterol LDL (cLDL) lo más posible y, por lo menos, por debajo de 70 mg/dl, al tratarse ya de un paciente de muy alto riesgo vascular1. Además, según la línea de las últimas recomendaciones, como la de los endocrinos estadounidenses2, esta estrategia debe ser aún más agresiva,...
-
|
Categoría: CardioTV
Los doctores Vivencio Barrios y Vicente Arrarte son los coordinadores nacionales del estudio RetOSS CARDIO, que analiza los resultados de los primeros pacientes tratados con evolocumab en España, durante el primer año de comercialización de la molécula.
-
|
Categoría: Sesiones
-
|
Categoría: CardioTV
El Dr. Vicente Arrarte Esteban resume los retos que se plantea la recién elegida junta directiva de la Sección. Asimismo, adelanta algunos de las planes que tienen en mente de cara a la próxima Reunión Anual que se celebrará en Toledo a finales de mayo de 2019.