Noticias SEC y Entrevistas

'Aula Abierta RC Profesionales', galardonada en la primera edición de los Premios E-nnova Health 2021

| Comunicación - Comunicación - Noticias SEC

Aula Abierta RC Profesionales ha sido reconocida como una de las mejores iniciativas de la primera edición de los premios E-nnova Health 2021 en la categoría de Telesalud y E-learning.

Estos premios, organizados por Diario Médico y Correo Farmacéutico, reconocen la labor de los profesionales, instituciones y empresas cuyas iniciativas digitales han aportado valor, contribuido a la sostenibilidad del sistema y mejorado la vida del paciente a lo largo de 2021.

Al evento, que se ha celebrado en el teatro Platea Madrid y ha contado con todas las medidas de seguridad, ha asistido la Dra. Raquel Campuzano, coordinadora del proyecto Aula RC junto con el Dr. Vicente Arrarte, que ha recogido el premio en nombre de todos los profesionales que hacen posible Aula RC. “Aula RC surgió en un momento complejo, en plena pandemia y con apoyo de todos, hoy 3200 pacientes respaldan su valor. Este premio nos impulsa porque la prevención es más importante que nunca y podemos llevarla a domicilio,  estamos ya generando los contenidos de 2022”.

Aula Abierta RC Profesionales fue puesta en marcha por la Asociación de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología y se trata del primer programa hasta la fecha online, de acceso libre y universal dirigido a profesionales de prevención y rehabilitación cardiaca avalado por una sociedad científica. Cuenta ya con 1.100 profesionales inscritos y con la colaboración no condicionada de Boehringer Ingelheim, Novartis y Organon.

Por otro lado, los Premios E-nnova Health 2021 también han reconocido “La Historia Digital de Salud del Ciudadano”, un proyecto de la Fundación IMAS que cuenta con la colaboración de la SEC junto con otras 10 sociedades científico-médicas, así como la Plataforma de Organizaciones de Pacientes y expertos sanitarios y de empresas tecnológicas.

Este proyecto, reconocido en la categoría de Empoderamiento Digital del Paciente, es un registro portátil, propiedad del ciudadano, donde se almacenaría toda la información relevante para su salud (tanto sanitaria, como administrativa y del entorno social).