• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar

evolocumab

  • Lo mejor en lípidos y riesgo cardiovascular de 2022

    Publicado: 09 marzo 2023
    Categoría: CardioTV

    Los doctores José Ramón González-Juanatey y Lluís Masana Marín apuntarán las novedades más reseñables publicadas en los últimos meses en el campo de la dislipemia.

  • Reanálisis de los datos de mortalidad cardiovascular del ensayo FOURIER

    Publicado: 01 marzo 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    El ensayo FOURIER mostró un beneficio del inhibidor de PCSK9 evolocumab sobre el placebo (standard of care) con respecto a los resultados cardiovasculares, en pacientes con enfermedad cardiovascular establecida. Sin embargo, en este reanálisis se observaron supuestas inconsistencias entre la información del Clinical Study Report (CSR) y la de la publicación de resultados del ensayo primario...

  • CardioPODCAST |1x07| ¿Por qué vuelve a la consulta el paciente con SCA? La placa es la clave

    Publicado: 16 abril 2022
    Categoría: CardioPODCAST

    Con la colaboración de: Desde la publicación de las guías europeas de prevención cardiovascular del 2021, los objetivos de colesterol LDL (c-LDL) son cada vez más exigentes. Carolina Robles Gamboa analiza con Román Freixa Pamias, Jorge Salamanca Viloria y Pedro Cepas Guillén el papel del c-LDL en la progresión de la enfermedad coronaria y su impacto en el riesgo cardiovascular de los...

  • Eficacia y seguridad a largo plazo de evolocumab en pacientes con hipercolesterolemia

    Publicado: 22 enero 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Evolocumab y otros anticuerpos anti-PCSK9 (proproteína convertasa subtilisina/kexina tipo 9) demostraron reducir los eventos cardiovasculares en ensayos clínicos en pacientes de alto riesgo, durante una duración media de los tratamientos < 3 años. El ensayo OSLER-1 (Open Label Study of Long Term Evaluation Against LDL-C Trial) evaluó en un estudio abierto los efectos a largo plazo de...

  • Papel de los iPCSK9 desde la perspectiva actual

    Publicado: 01 junio 2019
    Categoría: CardioTV

    Entrevista al Dr. Vivencio Barrios Alonso, co-coordinador nacional del estudio RETOSS, sobre el papel de los iPCSK9 desde la perspectiva actual, realizada durante la Reunión de la Sección de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca de la SEC celebrada en Toledo en mayo de 2019.

  • Evolución y manejo dislipémico en el paciente con SCA durante el primer año

    Publicado: 01 mayo 2019
    Categoría: Mayo 2019

    El alta hospitalaria es el momento ideal para iniciar un tratamiento que tenga como objetivo reducir el colesterol LDL (cLDL) lo más posible y, por lo menos, por debajo de 70 mg/dl, al tratarse ya de un paciente de muy alto riesgo vascular1. Además, según la línea de las últimas recomendaciones, como la de los endocrinos estadounidenses2, esta estrategia debe ser aún más agresiva,...

  • El reto clínico del control lipídico con evolocumab: resultados del estudio RetOSS-CARDIO

    Publicado: 28 marzo 2019
    Categoría: CardioTV

    Los doctores Vivencio Barrios y Vicente Arrarte son los coordinadores nacionales del estudio RetOSS CARDIO, que analiza los resultados de los primeros pacientes tratados con evolocumab en España, durante el primer año de comercialización de la molécula.

  • Coste-efectividad del tratamiento con evolocumab en España

    Publicado: 14 febrero 2019
    Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    En este trabajo se analizó el impacto presupuestario para el sistema sanitario público del tratamiento con evolocumab a partir de los datos publicados en el estudio FOURIER en comparación con el tratamiento estándar de estatinas con o sin ezetimiba. La medida de eficacia fue el numero de eventos cardiovasculares evitados.

  • Nuevos retos en el control lipídico del paciente de riesgo

    Publicado: 27 octubre 2018
    Categoría: CardioTV

    En este vídeo, los Dres. Vivencio Barrios Alonso del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid y Alberto Cordero Fort del Hospital Universitario de San Juan de Alicante, resumen los aspectos más importantes del simposio 'CardioFighters: mejorando el pronóstico post-infarto en pacientes con riesgo elevado'. Asimismo, destacan la importancia de los estudios en marcha sobre la...

  • Mejor trabajo de 2017 en novedades terapéuticas

    Publicado: 27 enero 2018
    Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    En esta nueva sección del blog invitamos a los autores de los artículos de revisión de Revista Española de Cardiología a que seleccionen, según su criterio, el mejor artículo del año en su campo. ¿Estás de acuerdo? Te invitamos a que nos expliques en los comentarios el que para ti ha sido el mejor trabajo de 2017.

  • El año que vivimos con FOURIER

    Publicado: 17 enero 2018
    Categoría: Sesiones

  • Nuevo Subanálisis Estudio FOURIER - AHA 2017

    Publicado: 24 noviembre 2017
    Categoría: CardioTV

    La coordinadora del Grupo de Trabajo de Diabetes SEC, Almudena Castro, comenta con los cardiólogos clínicos Vivencio Barrios y Juan Cosín los aspectos más relevantes de los subanálisis desprendidos del estudio.

  • Lo mejor del Congreso AHA Anaheim 2017

    Publicado: 16 noviembre 2017
    Categoría: Sesiones

    var tag = document.createElement('script'); tag.src = "https://www.youtube.com/iframe_api"; var firstScriptTag = document.getElementsByTagName('script')[0]; firstScriptTag.parentNode.insertBefore(tag, firstScriptTag); var player; function onYouTubeIframeAPIReady() { player = new YT.Player('directo01-player', { videoId :...

  • FOURIER: evolocumab y eventos CV. Aplicabilidad clínica

    Publicado: 24 marzo 2017
    Categoría: CardioTV

    Los resultados del estudio se han presentado en el Congreso ACC 2017. El tratamiento con evolocumab ya demostraba en el OLSER y GLAGOV su efectividad con el C-LDL y la placa de ateroma.

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto