• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Live
  • Focus
  • Flash
  • La SEC te lleva a...
  • Cardio On Air
  • Ciclos
  1. Portada
  2. CardioTV
  3. Focus
  4. Guidelines. Treating to goal

Entrevistas y debates

Este contenido tiene más de 1 año de antigüedad

Guidelines. Treating to goal

Publicado: 18 marzo 2020 | CardioTV

  • Juan Cosín Sales
  • estatinas
  • dislipemia
  • atorvastatina
  • colesterol LDL
  • rosuvastatina
  • guías práctica clínica
  • ezetimiba
  • Alberico Catapano

Juan Cosín Sales (Pdte. Asociación de Cardiología Clínica SEC) entrevista a Alberico Catapano (Università degli Studi di Milano) acerca de las últimas recomendaciones europeas en el manejo de lípidos en población de muy alto riesgo.

Prof. Catapano, presidente del Comité de las últimas dos Guías de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) sobre el manejo de la dislipemia, explica la principal novedad en el documento publicado en 2019: el objetivo de 55 mg/dl de colesterol LDL (cLDL) en el grupo de pacientes de muy alto riesgo, anteriormente fijado en 70 mg/dl. “Está claro que cuanto más se disminuye el LDL, mayor es el beneficio. En torno a esta cifra, parece posible conseguir la regresión de placas identificadas. Es un desafío, aunque no es imposible de alcanzar con los medicamentos disponibles.”

Dentro de este grupo de pacientes, se añade el objetivo de 40 mg/dl en pacientes que durante los dos primeros años tras el primer evento cardiovascular sufren un nuevo episodio. El Prof. Catapano justifica este objetivo ya que engloba a pacientes que tienen más posibilidades de presentar más eventos en el futuro.

Repasando la estrategia de tratamiento recomendada en el documento de la ESC, algunos cardiólogos podrían optar por empezar directamente con una terapia combinada (ezetimibe y estatinas de alta intensidad) en casos de cLDL basales muy altos. Según la evidencia actual, para el especialista italiano "resulta muy complicado colocar ambas recomendaciones en el mismo nivel”. Sin embargo, reconoce que en su práctica clínica él optaría por aplicar la terapia combinada si el paciente está más de un 50% por encima del objetivo terapéutico.

En cuanto a la evidencia con atorvastatina vs rosuvastatina en prevención secundaria, Catapano insiste en que el beneficio se produce por la reducción del cLDL. “El medicamento es importante en cuestión de la seguridad que ofrece, pero lo principal es cuánto se reduce el LDL”. Por eso, recuerda que el espíritu de estas guías es apoyar el juicio clínico del especialista y no solo los datos, “que son importantes pero se deben interpretar”.

 

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto