• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio

Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de Simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • REC Publications
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Live
  • Focus
  • Flash
  • La SEC te lleva a...
  • Cardio On Air
  • Ciclos
  1. Portada
  2. CardioTV
  3. Directos Online
  4. SECoopera: compartiendo ideas sobre cooperación internacional

SECoopera: compartiendo ideas sobre cooperación internacional

Fecha de emisión: Jueves, 27 abril 2023 18:00h

También te puede interesar:

  • Marta Farrero Torres
  • SECoopera

Participantes

Dra. Marta Farrero Torres
Dra. Marta Farrero TorresCardiología. Hospital Clínic de Barcelona
Coordinadora de SECoopera
Dra. Sofía Cuenca Parra
Dra. Sofía Cuenca ParraCardiología. Hospital Universitario de La Princesa, Madrid
Larga estancia como cardióloga en Camerún
Dr. Francisco García Lanzas
Dr. Francisco García Lanzas Cardiología. Hospital Universitario de Ceuta
Docencia y cirugía cardiaca en África subsahariana
Dr. Óscar Vedia Cruz
Dr. Óscar Vedia CruzCardiología. Hospital Clínico San Carlos, Madrid
Telemedicina a poblaciones alejadas de Bolivia con pacientes con congénitas
Dra. Francesca Perin Visona
Dra. Francesca Perin VisonaCardiología pediátrica. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada
Telemedicina en cardiología pediátrica en el Hospital Pablo Horstmann de Lamu, Kenia
Dr. Iñaki Alegría Coll
Dr. Iñaki Alegría CollPediatría. Hospital General Rural de Gambo, Etiopía
Coordinador de proyectos sanitarios en la región de Gambo en Etiopía

Twitter

Tweets sobre #SECoopera

Infórmate

Pide información

Resumen

"Es hora de abrir los ojos a la cardiología que afecta al 90% de la población mundial", sentencia Marta Farrero, coordinadora de SECoopera de la Sociedad Española de Cardiología. La cardióloga, impulsora del proyecto, comparte CardioTV con los cardiológos Sofía Cuenca, Francisco García, Óscar Vedia, Francesca Perin y el pediatra Iñaki Alegría, quienes narran sus experiencias personales en África y Latinoamérica como cooperantes y ofrecen consejos sobre cómo arrancar y diseñar un proyecto de cooperación. También han aprovechado para desmitificar mitos y prejuicios sobre la cooperación internacional.

Sofía Cuenca Parra, tras una larga estancia como cardióloga en Camerún, aconseja que "a la hora de iniciar un proyecto es fundamental que responda a una demanda real y trabajar en conjunto con el sistema sanitario local, ya que establecer una relación estrecha con profesionales y personal local facilita el diálogo y la creación de proyectos más sólidos".

Francisco García Lanzas, como docente y cirujano cardiaco en África subsahariana, considera que "la formación en cardiología -o cualquier otra especialidad- es el pilar fundamental de la cooperación".

En este sentido, la cardióloga pediátrica Francesca Perin, primera becada con SECoopera, recalca que "la verdadera lucha contra la cardiopatía reumática no se libra en los hospitales, sino en las escuelas y en los consultorios médicos" tras el proyecto de telemedicina en cardiología pediátrica en el Hospital Pablo Horstmann de Lamu, Kenia.

El pediatra Iñaki Alegría Coll, director del Hospital General Rural de Gambo en Etiopía afirma que "es clave trabajar en Etiopía con la misma excelencia que lo haríamos en Noruega. No hagas en África lo que no harías en Europa". Iñaki Alegría, autor de libros como En primera línea continua: Una pandemia entre epidemias ofrece varios consejos para quienes desean ir de cooperantes e insiste en que "se va a aprender y a practicar, pero nunca a hacer manos".

Todos asintieron ante la frase de Francesca Perin: "Ningún niño debería fallecer de una enfermedad que, de haber nacido en otro lugar del mundo, sería totalmente curable".

Organiza

Sociedad Española de Cardiología

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter: Recibe toda la información sobre nuestras noticias, cursos, eventos...

   
Spanish Society of Cardiology
© 2023 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto