• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Live
  • Focus
  • Talks
  • Flash
  • La SEC te lleva a...
  • Cardio On Air
  • Ciclos
  • CanalSEC
  1. Portada
  2. CardioTV
  3. Directos Online
  4. La SEC te lleva a...
  5. ESC 21
  • Juan Cosín Sales
  • Beatriz Díaz Molina
  • Carmen de Pablo y Zarzosa
  • Eduardo Armada Romero
 

La SEC te lleva a… es un proyecto de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) para ofrecer una cobertura integral de los principales congresos internacionales de la especialidad.

Coordinadores: Dr. Manuel Anguita Sánchez y Dra. Almudena Castro Conde

Desde el jueves, 19 de agosto
hasta el jueves, 26 de agosto

Durante la semana previa iremos recabando la opinión de diferentes cardiólogos, a quienes preguntaremos por sus expectativas y pronósticos sobre los estudios y temas de interés que se abordarán en el ESC 2021 Congress.

Esta serie de breves testimonios, de un minuto de duración, nos ayudan en la preparación y estudio del programa científico y a focalizar la atención en las materias que aportan más valor a cada una de las diferentes áreas de conocimiento.

A partir de ese momento, también empezaremos a recoger las cuestiones que nos envíes a través del formulario de contacto que ponemos a tu disposición o por medio de Twitter con la etiqueta #SECenESC21.

Desde el viernes, 27 de agosto
hasta el lunes, 30 de agosto

Sigue ESC 2021 en tiempo real a través de presentaciones exprés de un equipo de cardiólogos que te acercará las principales novedades de cada jornada: desde los Late-Breaking Clinical Trials hasta los trabajos más sorprendentes o innovadores, pasando por aquellos con mayor impacto sobre la práctica clínica.

Jornada 1 Viernes, 27 agosto 2021

Ver presentación

Ver presentación

Ver presentación

Ver presentación

Ver presentación

Ver presentación

Ver presentación

Ver presentación

Jornada 2 Sábado, 28 agosto 2021

Ver presentación

Ver presentación

Ver presentación

Ver presentación

Ver presentación

Ver presentación

Ver presentación

Ver presentación

Jornada 3 Domingo, 29 agosto 2021

Ver presentación

Ver presentación

Ver presentación

Ver presentación

Ver presentación

Ver presentación

Ver presentación

Ver presentación

Ver presentación

Ver presentación

Ver presentación

Jornada 4 Lunes, 30 agosto 2021

Ver presentación

Ver presentación

Ver presentación

Ver presentación

 Dr. Pedro Cepas Guillén

Dr. Pedro Cepas Guillén

Hospital Clínic de Barcelona

 Dra. Ainara Lozano Bahamonde

Dra. Ainara Lozano Bahamonde

Hospital Universitario Basurto (Bizkaia)

 Dr. Diego Segura Rodríguez

Dr. Diego Segura Rodríguez

Hospital Universitario Clínico San Cecilio (Granada)

 Dra. Meritxell Soler Costa

Dra. Meritxell Soler Costa

Hospital Universitari Germans Trias i Pujol (Barcelona)

Martes, 31 de agosto
17:00 h

Tras el congreso, abrimos un tiempo para el análisis, el debate y el comentario crítico de todo lo sucedido en ESC 2021. Sigue en directo online la sesión que celebraremos en la Casa del Corazón (Madrid) y participa con tus preguntas y comentarios a los participantes.


 


 Dr. Eduardo Armada Romero

Dr. Eduardo Armada Romero

Hospital Universitario La Paz (Madrid)
 Dr. Juan Cosín Sales

Dr. Juan Cosín Sales

Hospital Arnau de Vilanova (Valencia)
 Dra. Beatriz Díaz Molina

Dra. Beatriz Díaz Molina

Hospital Universitario Central de Asturias (Oviedo) Secretaria General SEC
 Dra. Carmen de Pablo y Zarzosa

Dra. Carmen de Pablo y Zarzosa

Hospital Universitario Ramón y Cajal (Madrid)
La SEC te lleva a ESC 21. #SECenESC21 Comparte en
 


Síguenos en X (Twitter):

#SECenESC21

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo acceder a los directos online? ¿Tengo que registrarme o tener claves de acceso?

Para acceder a los Directos online SECardiología no es necesario realizar ningún registro ni introducir datos personales, claves de acceso o contraseñas. La visualización de los webinars es totalmente abierta y gratuita y se realiza mediante ordenadores o dispositivos móviles accediendo a las correspondientes páginas de emisión.

¿Cuál es la duración de los directos online?

La duración de los directos depende del tema a tratar y del número de ponentes. Lo más habitual es que duren entre 60 y 90 minutos, si bien alguno puede prolongarse a los 120 minutos de manera excepcional. El formato de los directos consiste en la exposición de presentaciones y diapositivas sobre temas relacionados con la Cardiología y los últimos minutos se dedican a debatir y resolver las dudas y preguntas que los espectadores trasladan a los ponentes.

¿Cómo puedo participar activamente en los directos online?

Para interactuar con los ponentes de los directos online se habilita un chat o formulario para que quien lo desee realice su pregunta. El moderador del evento recoge esa consulta y, siempre que la considere de interés y el tiempo lo permita, la traslada al ponente oportuno para que la resuelva en directo. Para participar en ese formulario o chat no es necesario ningún tipo de registro previo, tan sólo indicar un nombre y la consulta a realizar. En la mayoría de la ocasiones, cada directo cuenta también con un hashtag o etiqueta de Twitter expresamente creado para ese evento, que permite también realizar cualquier consulta a través de esta red social y que se resuelve de la misma manera que a través del chat o formulario.

¿Cómo obtengo los créditos de formación asignados a los directos online?

Como actividad formativa de la SEC, todos los directos online cuentan con determinados créditos de formación asignados por la Comisión de Acreditación de la Sociedad Española de Cardiología (CASEC) y, en ocasiones, con créditos del Sistema Nacional de Salud. Para obtenerlos, a la conclusión de cada sesión se habilitará en la página de emisión un enlace a un formulario en el que cada alumno deberá introducir sus datos (nombre, apellidos, documento de identidad y email) y contestar a las preguntas tipo test que aparecerán sobre los contenidos de la sesión. En caso de contestar correctamente un mínimo de ellas, se expedirá un certificado de acreditación que llegará posteriormente al email de cada alumno una vez que nuestro equipo valide los aprobados y se vuelquen los datos en nuestra base de datos.

IMPORTANTE: el formulario de acreditación permanecerá abierto sólo desde la finalización de cada webinar hasta las 23:59 h de ese mismo día de emisión (hora peninsular española: UCT +1 o UTC +2, en función del horario de invierno/verano). Después de esa hora el formulario quedará inhabilitado.

¿Puedo visualizar las sesiones una vez finalizados los directos online?

Una vez finalizadas las sesiones en streaming, los vídeos quedan colgados en la misma página de emisión de manera indefinida para su consulta abierta y gratuita. También se puede acceder a ellos a través del apartado 'CardioTV' de la página web de la SEC (https://secardiologia.es)

¿Qué requisitos técnicos necesito para ver los directos online?

Los directos online pueden verse a través de ordenadores y dispositivos móviles (smartphones, tablets, etc.) Las recomendaciones para una correcta visualización de las sesiones en Streaming son las siguientes:

  • Disponer de un dispositivo con el sistema operativo, software y complementos y plugins actualizados (Adobe Flash Player, Java, etc.)
  • Disponer de varios navegadores distintos y actualizados (Firefox, Chrome, Explorer o Safari) para poder probar con otro en caso de problemas.
  • Mantener el antivirus actualizado y con los cortafuegos o firewalls configurados de manera que permita la correcta recepción de la señal y la reproducción de la sesión.
  • En el caso de los ordenadores, y en la medida de lo posible, conectarse a internet a través de una red cableada y no inalámbrica, dada su mayor velocidad y seguridad en la conexión. En el caso de dispositivos móviles, acceder mediante el sistema que mayor velocidad de conexión y menos cortes o interrupciones proporcione (red wifi con el máximo ancho de banda posible, redes 4G y 5G, etc.)
  • Para poder escuchar la sesión, el dispositivo precisa de altavoces o auriculares. Si se desea conectar el dispositivo a algún sistema externo de video (proyector, pantalla, monitor, etc.) o audio (altavoces, sistema de megafonía, etc.), aquél debe disponer de las oportunas salidas habilitadas (HDMI, VGA, componentes, etc.)

Organiza

Colabora

Colabora

ESC 21

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto