Resumen
El déficit de hierro es muy prevalente en pacientes con IC. Durante los últimos diez años se ha publicado numerosa evidencia que demuestra el beneficio de su corrección con carboximaltosa férrica intravenosa para mejorar los síntomas y reducir las hospitalizaciones, sin eventos adversos relevantes.
Hay algunos aspectos que aún faltan por aclarar, como su utilidad en pacientes con FEVI preservada o si el diagnóstico puede ser más preciso utilizando el índice de saturación de la transferrina.
Los cardiólogos Javier de Juan Bagudá, del Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid) y Alberto Esteban Fernández, del Hospital Universitario Severo Ochoa (Leganés), presentan en este CardioTV los resultados de la encuesta realizada para evaluar el impacto del déficit de hierro en pacientes con insuficiencia cardiaca y su manejo en la práctica clínica.
Además, identifican las principales barreras y oportunidades que los médicos han señalado, con el fin de mejorar el tratamiento de la ferropenia y avanzar en su óptima gestión.
DISPONIBLE A PARTIR DEL 16 DE SEPTIEMBRE

Organiza

Colabora
