• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar

Alberto Esteban Fernández

  • Difusión sobre la evaluación y seguimiento de la ferropenia en el paciente con insuficiencia cardiaca

    Publicado: 18 junio 2025
    Categoría: Talks

    Alberto Esteban y Javier de Juan Bagudá debaten sobre la evaluación y el seguimiento de la ferropenia en el paciente con insuficiencia cardiaca. DISPONIBLE A PARTIR DEL 16 DE SEPTIEMBRE

  • Ante el empeoramiento de la IC, ¡Actuemos!

    Publicado: 24 mayo 2024
    Categoría: Reunión Anual de la Asociación de Insuficiencia Cardiaca de la SEC - 2024

    const iframe = document.querySelector('iframe'); const player = new Vimeo.Player(iframe); Moderadores: Eduard Sole González Ana Portoles Ocampo Ponentes: El Impacto de la descompensación. Más allá de las hospitalizacionesInés Gómez Otero Optimización del tratamiento ¿Cómo vencer la inercia terapéutica?Alberto Esteban Fernández Telemedicina en el control de las...

  • CardioPODCAST |2x22| El quinto elemento en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca

    Publicado: 04 noviembre 2023
    Categoría: CardioPODCAST

    Con la colaboración de: La insuficiencia cardiaca es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en países desarrollados, debido al envejecimiento de la población, la mayor supervivencia de pacientes con enfermedades cardiovasculares y la adopción de estilos de vida poco saludables. Esta patología conlleva un aumento de la mortalidad, hospitalizaciones frecuentes y una...

  • CardioPODCAST |1x11| Guías IC: ¿las europeas o las americanas? Conclusiones tras el Congreso ESC-HF 2022

    Publicado: 11 junio 2022
    Categoría: CardioPODCAST

    Con la colaboración de: La investigación en el campo de la insuficiencia cardiaca ha aumentado de forma significativa en los últimos años. Cristina Goena Vives analiza con Alberto Esteban Fernández, Jesús García Álvarez y Carolina Ortiz Cortés las diferencias entre las guías de práctica clínica de la Sociedad Europea de Cardiología y el documento de la American College of Cardiology,...

  • EMPEROR-Preserved: punto de partida con empagliflozina en insuficiencia cardiaca preservada

    Publicado: 14 noviembre 2021
    Categoría: CardioPODCAST

    Este fin de semana se celebra la AHA Scientific Sessions 2021 (13 al 15 de noviembre). Entre los resultados más esperados de la cita americana se cuenta el subestudio del EMPEROR- Preserved, que analiza el efecto de la empagliflozina en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) con fracción de eyección (FEVI) preservada ≥50%. David González Calle, Domingo Marzal y Alberto Esteban apuntan...

  • Highlights en insuficiencia cardiaca

    Publicado: 29 septiembre 2021
    Categoría: Reunión Anual Sección Cardiología Geriátrica 2020

    Moderadores: Manuel Anguita Sánchez, Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba)   Ponentes: Retos en el manejo del paciente anciano con insuficiencia cardiaca Julio Núñez Villota, Hospital Clínico Universitario de Valencia   Abordaje de comorbilidades en el anciano cardiópata: diabetes, enfermedad renal crónica e hiperkalemia José L. Górriz Teruel, Nefrología. Hospital...

  • HF 21

    Publicado: 24 mayo 2021
    Categoría: La SEC te lleva a

  • Profundizando en el beneficio de vericiguat según las cifras de NT-proBNP

    Publicado: 17 noviembre 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    A principios de 2020 se publicaron en la revista New England los resultados del ensayo VICTORIA, que evaluó el beneficio de vericiguat, un estimulador de la guanilato ciclasa, frente a placebo. En el ensayo se incluyeron pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida (< 45%) de alto riesgo (ingreso reciente o necesidad de diurético intravenoso),...

  • Ablación de FA en pacientes con IC y disfunción sistólica: luces y sombras

    Publicado: 29 octubre 2020
    Categoría: Comunicación - Noticias SEC

    Los Dres. Ignacio Fernández Lozano y Alberto Esteban Fernández defienden distintos posicionamientos sobre la idea de que la ablación de la fibrilación auricular mejora la supervivencia en sujetos con insuficiencia cardiaca y disfunción sistólica. En la siguiente infografía documentamos sus principales argumentos.

  • Sacubitrilo/valsartán reduce los eventos renales en pacientes con IC y FEVI conservada

    Publicado: 01 septiembre 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Recientemente se ha publicado un análisis preespecificado del PARAGON-HF en el que se analizó el impacto de sacubitrilo/valsartán (S/V) frente a valsartán en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y fracción de eyección (FEVI) conservada. 

  • La bilirrubina predice la mortalidad en los pacientes con IC

    Publicado: 19 mayo 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Se acaba de publicar en European Journal of Heart Failure un interesante artículo, en el que se ahonda en un aspecto frecuentemente olvidado en los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) como es el de la función hepática. En estos pacientes es habitual encontrar un aumento de enzimas o marcadores hepáticos en diferentes contextos y con diferentes patrones, como ocurre en la IC...

  • Experiencia clínica en el uso de suero salino hipertónico

    Publicado: 24 marzo 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Recientemente se ha publicado en JACC-HF la experiencia de un grupo americano con el uso de suero salino hipertónico (SH) en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) descompensada con refractariedad a diuréticos.

  • Potenciales beneficios del ayuno intermitente más allá de la pérdida de peso

    Publicado: 15 enero 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Recientemente se ha publicado en The New England Journal of Medicine una excelente revisión, que repasa la evidencia científica disponible sobre el ayuno intermitente, una práctica controvertida que en el mundo de la nutrición cuenta con grandes defensores y detractores. Sea como fuere, el ayuno intermitente es una fuente de debate junto con otras corrientes nutricionales,...

  • Impacto de la hiperpotasemia en la insuficiencia cardiaca aguda

    Publicado: 23 octubre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    En este trabajo se estudió el impacto de la hiperpotasemia que aparece durante un ingreso hospitalario por insuficiencia cardiaca (IC) descompensada en la mortalidad, así como la influencia que esto tiene en el manejo de los fármacos inhibidores del eje renina-angiotensina-aldosterona (ISRAA).

  • ¿Cuál es la mejor estrategia en pacientes con FA y SCA?

    Publicado: 21 octubre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Se trata de un metaanálisis de los ensayos PIONEER AF-PCI, RE-DUAL PCI y AUGUSTUS para evaluar la mejor estrategia antitrombótica y anticoagulante en pacientes con fibrilación auricular (FA) que sufren un síndrome coronario agudo (SCA) o son sometidos a intervencionismo coronario percutáneo (ICP).

  • Sacubitrilo/valsartán en FEVI conservada: casi significativo y nuevas hipótesis

    Publicado: 18 septiembre 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Recientemente se han presentado en el congreso de la European Society of Cardiology (ESC) los resultados del esperado ensayo PARAGON-HF, que evaluó la eficacia de sacubitrilo/valsartán (S/V) en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y fracción de eyección (FEVI) conservada.

  • La actualización de las guías de insuficiencia cardiaca en cinco puntos

    Publicado: 12 junio 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Coincidiendo con el Congreso Europeo de Insuficiencia Cardiaca (IC) celebrado en Atenas, se ha presentado una actualización de las guías de IC, con toda la evidencia nueva desde 2016. Como suele ocurrir, el día de la publicación de estas guías ya habían surgido nuevas evidencias, como las que ofrece el ensayo HARMONY con albiglutide, primer análogo GLP-1 que ha demostrado beneficio en la...

  • Epidemiología de la IC en función de la FEVI

    Publicado: 01 mayo 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    Uno de los aspectos que siempre suscita más interés en el campo de la insuficiencia cardiaca (IC) es su epidemiología, que varía de forma significativa en función de las áreas geográficas, los registros y los periodos de tiempos considerados. Sin embargo, su conocimiento es fundamental, ya que permite tener una verdadera conciencia de su importancia y pronóstico, y permite conocer el...

  • Seguridad y cambio de fármacos en pacientes ingresados por IC (y II)

    Publicado: 27 febrero 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    La semana pasada hicimos un primer análisis de este artículo que se publicó recientemente en JACC Heart Failure, analizando algunos de los aspectos más interesantes en lo que respecta al inicio y mantenimiento de los fármacos en pacientes que ingresan por insuficiencia cardiaca (IC). En esta segunda entrega, se abordarán los aspectos relacionados con el cambio de fármacos durante el...

  • Inicio y mantenimiento de fármacos en pacientes ingresados por IC (I)

    Publicado: 20 febrero 2019
    Categoría: Cardiología Hoy

    En enero de 2019 se publicó en JACC Heart Failure un interesante documento, que repasaba las evidencias y dudas más relevantes sobre cuándo iniciar, mantener, cambiar y suspender algunos de los fármacos con impacto pronóstico en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y FEVI reducida.

  • Lo mejor del Congreso SEC Sevilla 2018

    Publicado: 02 noviembre 2018
    Categoría: Sesiones

  • Lo más destacado de la Sección de Cardiología Geriátrica en 2018

    Publicado: 27 octubre 2018
    Categoría: CardioTV

    Los doctores Pablo Díez Villanueva, Alberto Esteban Fernández, Manuel Martínez-Sellés y Albert Ariza Solé, hablan sobre los trabajos en marcha más destacados realizados desde la Sección de Cardiología Geriátrica durante este año.

  • Los 10 puntos más relevantes de las nuevas guías NICE de IC

    Publicado: 10 octubre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Se acaba de publicar en el BMJ una actualización de las guías sobre el manejo de la insuficiencia cardiaca (IC) del National Institute for Health and Care Excellence (NICE) de Reino Unido. Ciertamente no se trata de un documento de consenso o específicamente de manejo, y fundamentalmente da unas pinceladas sobre algunos aspectos relevantes en el abordaje del paciente con IC.

  • ¿Quo vadis MitraClip?

    Publicado: 05 septiembre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El desarrollo de la cardiología intervencionista está siendo progresivo y exitoso en los últimos años, especialmente en procedimientos terapéuticos como el implante transcatéter de prótesis valvular aórtica (TAVI) o el intervencionismo coronario percutáneo (ICP).

  • ¿Cómo es y a qué se debe el deterioro cognitivo en pacientes con IC crónica?

    Publicado: 20 junio 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    La presencia de deterioro cognitivo es frecuente en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) crónica. Su etiología es poco conocida y en ocasiones multifactorial, ya que no siempre se debe a la propia edad, influyendo factores como el bajo gasto, la propia IC o las comorbilidades.

  • I Encuentro del Grupo HoT

    Publicado: 15 junio 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    En esta reunión se abordaron algunos temas importantes relativos a la formación y al futuro de los cardiólogos jóvenes interesados en la insuficiencia cardiaca (IC). El evento contó con la presencia de profesionales relevantes en el campo como los doctores Javier Segovia Cubero, Manuel Anguita Sánchez, Marisa Crespo Leiro o José Manuel García Pinilla.

  • Recomendación en las guías europeas y americanas de la utilidad de los péptidos natriuréticos

    Publicado: 14 mayo 2018
    Categoría: CardioTV

    Los doctores Domingo Pascual, Alberto Esteban y Marta Cobo hablan sobre las recomendaciones de las guías sobre el uso de los péptidos natriuréticos en la IC.

  • Beneficios renales de sacubitrilo/valsartán en IC con FEVI reducida

    Publicado: 18 abril 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Se acaba de publicar este subestudio del PARADIGM-HF, que evaluó el impacto de sacubitrilo/valsartán en la función renal (FR) y en el pronóstico de los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) reducida con respecto a enalapril.

  • ¿Debemos anticoagular a los pacientes mayores de 90 años?

    Publicado: 21 marzo 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    La incidencia y prevalencia de fibrilación auricular (FA) aumenta con la edad, siendo una de las principales causas de ictus en población anciana, con el impacto que ello tiene en la morbimortalidad de estos pacientes.

  • Puntos calientes en el manejo de la insuficiencia cardiaca (y II)

    Publicado: 14 febrero 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    La semana pasada comentábamos algunos de los principales puntos que se recogían en un documento de posicionamiento de la ACC publicado en JACC sobre el manejo de los aspectos más controvertidos en el paciente con insuficiencia cardiaca (IC) y fracción de eyección (FEVI) reducida.

  • Puntos calientes en el manejo de la insuficiencia cardiaca (I)

    Publicado: 07 febrero 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Recientemente se ha publicado en JACC un interesante documento que repasa algunos de los aspectos más controvertidos del manejo del paciente ambulatorio con insuficiencia cardiaca (IC) y fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) reducida. Debido a la longitud del documento, y por lo interesante que resulta, hemos decidido comentarlo en dos partes.

  • ¿Es la furosemida subcutánea el futuro del tratamiento de la IC descompensada?

    Publicado: 13 diciembre 2017
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio prospectivo que comparó la eficacia de la furosemida intravenosa (FIV) frente a una nueva formulación de furosemida subcutánea (FSC) en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca (IC) descompensada en pacientes ambulatorios.

  • Impacto pronóstico de las alteraciones del potasio en la IC

    Publicado: 06 diciembre 2017
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio multicéntrico prospectivo que evaluó el impacto pronóstico de las alteraciones del potasio (K) tras un alta hospitalaria por insuficiencia cardiaca (IC).

  • Las claves para hacer un buen póster científico

    Publicado: 02 noviembre 2017
    Categoría: CardioTV

    El Dr. Leopoldo Pérez de Isla y el Dr. Alberto Esteban explican las claves para lograr que un póster científico sea atractivo y logre comunicar la investigación realizada.

  • ClinicApp

    Publicado: 27 octubre 2017
    Categoría: CardioTV

    La biblioteca ClinicApp añade a su lista cuatro nuevos casos clínicos que tratan la dislipemia, la hipertensión, la diabetes y el post infarto.

  • Registro SUMA. De la evidencia a la práctica clínica

    Publicado: 27 octubre 2017
    Categoría: CardioTV

      Los doctores Martínez-Sellés, Ana Ayesta y Alberto Esteban comentan el registro de Sacubitrilo/Valsartán con datos de su aplicación durante los primeros seis meses de comercialización en España.

  • Predictores de la progresión de la IC con FEVI reducida

    Publicado: 13 septiembre 2017
    Categoría: Cardiología Hoy

    La clasificación de la ACC/AHA de la insuficiencia cardiaca (IC) define diversos grados de enfermedad con una implicación funcional y pronóstica.

  • La corrección del déficit de hierro mejora la capacidad de ejercicio en IC

    Publicado: 26 julio 2017
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio prospectivo que analizó la mejoría de la capacidad de ejercicio objetivada mediante el consumo pico de oxígeno (CPO2) tras administración de carboximaltosa férrica en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC).

  • ¿Qué aportan los betabloqueantes en ancianos postinfarto?

    Publicado: 14 junio 2017
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio prospectivo que analizó el beneficio de la toma de betabloqueantes en el postinfarto de miocardio en ancianos institucionalizados.

  • ¿Sirven de algo los betabloqueantes en IC con FEVI reducida y FA?

    Publicado: 24 mayo 2017
    Categoría: Cardiología Hoy

    Metaanálisis sobre el impacto de los betabloqueantes (BB) frente a placebo en la mortalidad de los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y fracción de eyección (FEVI) reducida. 

  • Riesgo de demencia en el PARADIGM-HF

    Publicado: 22 marzo 2017
    Categoría: Cardiología Hoy

    Riesgo de demencia en el PARADIGM-HF y otros ensayos de insuficiencia cardiaca.

  • Mortalidad cardiovascular en jóvenes tras un cáncer

    Publicado: 30 diciembre 2016
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio de una cohorte de pacientes (entre 15 y 39 años) que sobrevivieron al menos 5 años tras la curación de su cáncer, analizando la aparición de eventos cardiovasculares en el seguimiento.

  • El déficit de hierro de comorbilidad a objetivo terapéutico en la Insuficiencia Cardiaca

    Publicado: 29 octubre 2016
    Categoría: CardioTV

    Considerada en cardiología como causa de anemia, tras la publicación en 2009 del estudio FER HF se demostró el beneficio para el paciente tratado con carboximaltosa de hierro. Esto se confirmaba en el estudio CONFIRM HF del 2014. Basándose en ambos, las guías de práctica clínica de 2016 de la ESC inciden en la evidencia de que la ferroterapia se debe incorporar a los estándares de...

  • ¿Necesita mejorar la codificación de la insuficiencia cardiaca al alta hospitalaria en España?

    Publicado: 28 octubre 2016
    Categoría: Comunicación - Notas de prensa

  • Proyecto HoT. Cómo hacer atractiva la insuficiencia cardiaca al cardiólogo joven

    Publicado: 16 junio 2016
    Categoría: XIII Reunión anual de la sección de Insuficiencia Cardiaca de la SEC

      var tag = document.createElement('script'); tag.src = "https://www.youtube.com/iframe_api"; var firstScriptTag = document.getElementsByTagName('script')[0]; firstScriptTag.parentNode.insertBefore(tag, firstScriptTag); var player; function onYouTubeIframeAPIReady() { player = new YT.Player('player', { ...

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto