• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • Normas
  • Cómo participar
Cardiología hoy | Blog

Este contenido tiene más de 1 año de antigüedad. Dado que es posible que se haya generado nueva evidencia científica sobre el tema, recomendamos buscar artículos más recientes en nuestra web y en otras fuentes de referencia. Recordamos que las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la posición de la SEC.

Sacubitrilo/valsartán reduce los eventos renales en pacientes con IC y FEVI conservada

01 septiembre 2020
Dr. Alberto Esteban Fernández
Cardiología Hoy
  • Alberto Esteban Fernández
  • Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías
  • fracción eyección conservada
  • enfermedad renal
  • Blog - Síndrome cardiorrenal

Recientemente se ha publicado un análisis preespecificado del PARAGON-HF en el que se analizó el impacto de sacubitrilo/valsartán (S/V) frente a valsartán en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y fracción de eyección (FEVI) conservada. 

El ensayo PARAGON-HF incluyó a pacientes mayores de 50 años con FEVI ≥ 45%, afectación cardiaca, tratamiento diurético y elevación de péptidos natriuréticos. En el análisis preespecificado de eventos renales, se estableció como evento combinado la aparición de muerte por causa renal, desarrollo de enfermedad renal terminal o deterioro de ≥ 50% del FG basal. Además, se realizó un subanálisis en función del filtrado glomerular (FG) basal (< 60 frente a ≥ 60 ml/min).

Se aleatorizaron 4.822 pacientes, con un FG medio de 63 ± 19 ml/min, de los que el 47% tenían un FG < 60 ml/min. Los pacientes con FG < 60 ml/min eran más mayores y tenían más comorbilidad. La suspensión de los fármacos del ensayo fue más frecuente en el grupo de FG < 60 ml/min.

El objetivo combinado renal ocurrió en el 1,4% de los pacientes del grupo S/V y en el 2,7% del grupo de valsartán. El riesgo de tener un evento renal en el seguimiento a 4 años fue del 2,1% en el grupo de S/V frente al 4,1% en el de valsartán, con un número necesario a tratar (NNT) en este periodo de 51. El grupo de S/V tuvo una reducción del riesgo de tener un evento renal del 50% frente al grupo de valsartán (hazard ratio [HR] 0,50; intervalo de confianza del 95%: 0,33-0,77; p = 0,001), sin diferencias en función del FG basal. Además, no se vio una modificación del efecto en función de la edad, el sexo o la FEVI. 

Por tanto, según los autores, S/V redujo significativamente los eventos renales en comparación con valsartán en pacientes con IC y FEVI conservada, además de observarse una menor tasa de deterioro de la función renal.

"S/V redujo significativamente los eventos renales en comparación con valsartán en pacientes con IC y FEVI conservada, además de observarse una menor tasa de deterioro de la función renal", explica @doctorchecho. #BlogSEC Comparte en

Comentario

El síndrome cardiorrenal, especialmente el tipo 2, es frecuente en pacientes con IC, tanto reducida como conservada. En el caso de la FEVI reducida, un subanálisis de PARADIGM-HF ya demostró el beneficio renal de S/V en estos pacientes comparado con enalapril. En el caso de la FEVI conservada, se observa un beneficio similar en este análisis preespecificado del PARAGON-HF, lo que abre una línea de investigación muy interesante. 

Hasta hace pocos años, la enfermedad renal era una comorbilidad frecuente en los pacientes con IC, que empeoraba su pronóstico, pero cuya evolución natural, mediada por la inflamación, la presencia de factores de riesgo y el propio tratamiento de la IC, era difícilmente modificable. De hecho, en este subanálisis se observa que un 4% de los pacientes tratados de forma clásica con un antiproteinúrico como valsartán, tendrán un evento renal a los 4 años, lo que claramente condiciona su pronóstico. El uso de S/V podría tener un beneficio adicional, con una reducción del riesgo del 50%, que resulta muy significativa. 

Con la aparición de los iSGLT2 se abrió por primera vez un campo de estudio que podría permitir modificar la historia natural de la enfermedad renal. Los primeros estudios al respecto han sido muy positivos, con reducción de eventos y mejoría de la función renal, a la espera de estudios prometedores como el DAPA-CKD. En esta misma línea, y por mecanismos fisiopatológicos probablemente diferentes, S/V ha demostrado también un beneficio renal relevante en pacientes con IC, y con este subanálisis podemos hipotetizar que independientemente de la FEVI. 

Por tanto, parece claro que la enfermedad renal en pacientes con IC tiene un papel esencial en el pronóstico, y que el uso de nuevos fármacos con beneficio para pacientes con IC, como S/V, puede contribuir en la reducción de los eventos renales, no solo cardiacos. Aún hacen falta más estudios específicos en estos pacientes para determinar la magnitud de este efecto y el perfil de paciente que más se podría beneficiar, aunque los primeros datos apuntan a que la inmensa mayoría de los pacientes con síndrome cardiorrenal podrían ser subsidiarios de estos tratamientos. 

.@doctorchecho: "La enfermedad renal en pacientes con IC tiene un papel esencial en el pronóstico. El uso de nuevos fármacos con beneficio para estos pacientes, como S/V, puede contribuir en la reducción de los eventos renales, no solo cardiacos". #BlogSEC Comparte en

Referencia

Angiotensin-Neprilysin Inhibition in Heart Failure with Preserved Ejection Fraction

  • Solomon SD, McMurray JJV, Anand IS, et al.
  • N Engl J Med. 2019;381: 1609-1620.

Advertencia

CARDIOLOGÍA HOY es el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), un foro abierto sobre actualidad médico-científica. Los contenidos publicados en este blog están redactados y dirigidos exclusivamente a profesionales de la salud. Las opiniones vertidas en este blog corresponden a los autores de los artículos y no necesariamente reflejan la opinión de la SEC. El Grupo Jóvenes Cardiólogos de la SEC no aceptará artículos y comentarios al margen de este contexto formativo y de actualización de las evidencias clínicas.


Más información sobre las Normas de comportamiento del blog.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Colabora enviando tu artículo: Contacta con nosotros

Sobre el autor

Dr. Alberto Esteban Fernández

Dr. Alberto Esteban Fernández

MD. PhD. Cardiólogo en el Hospital Universitario Severo Ochoa (Madrid). Profesor de la Universidad Alfonso X el Sabio. HFA Board Young Committee member.

X: @doctorchecho.

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Lo más leído

  • Ondas T negativas en precordiales derechas: ¿miocardiopatía subyacente?
  • Relación entre consumo de sal e hipertensión arterial
  • Tirzepatide una vez a la semana para el tratamiento de la obesidad
  • Troponinas elevadas, ¿es siempre infarto?
  • La pastilla de la tensión, mejor antes de dormir

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto