• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Notas de prensa
  • Noticias SEC
  • SEC en los medios
  • SEC NEWS
    • Mensual
    • Especial Congreso SEC
      • SEC NEWS 24
      • SEC NEWS 23
      • La actualidad de #SEC22
      • SEC NEWS 21
      • SEC NEWS 20
      • SEC NEWS 19
      • SEC NEWS 18
      • SEC NEWS 17
      • SEC NEWS 16
  • Redes sociales
  • Premio periodístico
    • IX Premio periodístico SEC-FEC 2024
    • VIII Premio periodístico SEC-FEC 2023
    • VII Premio periodístico SEC-FEC 2022
    • VI Premio periodístico SEC-FEC 2021
    • V Premio periodístico SEC-FEC 2020
    • IV Premio periodístico SEC-FEC 2019
    • III Premio periodístico SEC-FEC 2018
    • II Premio periodístico SEC-FEC 2017
    • I Premio periodístico SEC-FEC 2016
  • Imagen corporativa
  • Contacto
  1. Portada
  2. Comunicación
  3. Notas de prensa
  4. Notas de prensa SEC
  5. ¿Necesita mejorar la codificación de la insuficiencia cardiaca al alta hospitalaria en España?
Notas de prensa

Congreso SEC ¿Necesita mejorar la codificación de la insuficiencia cardiaca al alta hospitalaria en España?

28 octubre 2016
Actualidad
Comunicación - Notas de prensa
  • Alberto Esteban Fernández
  • SEC16 - Insuficiencia Cardiaca
  • RECALCAR
  • SEC16 - Prensa

041

La insuficiencia cardiaca es un diagnóstico frecuente al alta hospitalaria, y su correcta codificación es fundamental para obtener datos epidemiológicos que permitan mejorar el conocimiento y manejo de esta enfermedad.

Por este motivo, durante el Congreso SEC, se han presentado los datos de un estudio sobre insuficiencia cardiaca dentro del conjunto de trabajos de investigación en resultados de salud de la asistencia cardiológica vinculados al proyecto RECALCAR.

Este estudio, recoge los datos de todas las altas hospitalarias por insuficiencia cardiaca en España en 2012-2013 registradas en el CMBD, analizando la calidad de la codificación de la misma. Y los resultados son mejorables. "La codificación actual de la insuficiencia cardiaca al alta hospitalaria es deficitaria, especialmente por el alto número de casos de insuficiencia cardiaca no especificada", explica el Dr. Alberto Esteban Fernández, uno de los autores de este trabajo, del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

"El primero que tiene que hacer una adecuada clasificación de la insuficiencia cardiaca y reflejarlo en el informe de alta es el médico responsable del paciente, pero por falta de costumbre o de tiempo, en muchas ocasiones, no se hace", señala este experto. Según los resultados de este trabajo, en los servicios de Cardiología y Medicina Interna, se dan de alta a un número similar de pacientes con insuficiencia cardiaca codificada como sistólica, siendo Medicina Interna el principal responsable del alta de los pacientes codificados como insuficiencia cardiaca diastólica. "La distribución de las altas en los diferentes servicios no refleja necesariamente la realidad, ya que no llega al 10% el número de las altas hospitalarias por insuficiencia cardiaca que se han codificado como sistólica o diastólica, cuando este porcentaje debería ser del 100%. Con esta deficiente codificación es difícil poder sacar conclusiones", concluye el Dr. Esteban.

En concreto, en el estudio se registraron 400.861 hospitalizaciones, de las que 77.652 fueron por insuficiencia cardiaca como diagnóstico principal. La codificación de la insuficiencia cardiaca al alta fue: insuficiencia cardiaca no especificada (76,7%), enfermedad hipertensiva con insuficiencia cardiaca (14,9%), insuficiencia cardiaca sistólica (5,5%), insuficiencia cardiaca diastólica (2,3%) e insuficiencia cardiaca sistólica y diastólica (0,7%).

Suscríbete

 

IX Premio Periodístico SEC-FEC 2024

secnews

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto