Ritmo19

Estimulación en síncope vasovagal

Viernes, 8 de Marzo de 09:00h a 10:30h en Sala 5


MODERADORES

Dr. Juan José Olalla Antolín
Jefe de Sección de la Unidad de Arritmias del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander
Dr. Adolfo Marquina Barcos

PONENTES

¿Qué nos dicen las guías?

Dr. Eloy Domínguez Mafe
Unidad de Electrofisiología Cardiaca y Arritmias del Hospital General Universitario de Castellón. Profesor Asociado Universitat Jaume I.

- La pieza angular en el tratamiento del síncope vasogaval continúa siendo la información y las modificaciones en el estilo de vida.

- La estimulación cardiaca puede ser efectiva en casos muy seleccionados de síncope vasovagal grave, recurrente y con cardioinhibición documentada.

- Que la estimulación cardiaca pueda ser efectiva en el síncope vasovagal no significa que siempre sea necesaria. El contexto clínico es determinante.

Selección de candidatos a estimulación

Dra. Julia Martín Fernández
Licenciada en medicina y cirugía. Universidad de Valladolid. Especialidad de Cardiología en el Hospital de León. Adjunta de Electrofisiología y marcapasos en el Hospital de León desde el año 2010. Máster en electrofisiología diagnostica y terapéutica en la . Universidad San Pablo Ceu.

- Estimulacion en el sincope vasovagal: la clave está en la selección.

 

Utilidad de los algoritmos disponibles para la estimulación en síncope vasovagal: ¿qué nos dice la evidencia?

Dr. Gonzalo Barón Esquivias
Coordinador de Área y Jefe de Estudios del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Profesor Asociado de Cardiología de la Universidad de Sevilla. Fellow de la Sociedad Europea de Cardiología. Twitter: @GBE62

Papel del Test de Mesa basculante en la predicción de recurrencias

Dr. Ángel Martínez Brotons
Hospital Clínico Universitario de Valencia

Please publish modules in offcanvas position.